[Todos] ATE-CONICET denuncia arbitrariedades en el ingreso a la carrera de Investigador Científico
Jóvenes Científicos Precarizados
jcpexactas en de.fcen.uba.ar
Vie Nov 18 08:32:30 ART 2011
18 de noviembre de 2011
ATE-CONICET denuncia arbitrariedades en el ingreso a la carrera de
Investigador Científico
http://www.anred.org/breve.php3?id_breve=6852
Comunicado de prensa
ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO
CENTRAL DE LOS TRABAJADORES ARGENTINOS
Ingreso a Carrera del Investigador: de la arbitrariedad a la discriminación
La reciente difusión del resultado de los procesos de selección de
ingresantes a la Carrera de Investigador Científico del CONICET ha puesto
nuevamente en evidencia el carácter arbitrario y, por ende, ni público, ni
accesible al conjunto de los interesados, de los criterios de evaluación
con que se procede a tal selección. Una vez más queda en evidencia que la
cantidad y calidad de los doctores que ha formado el sistema científico es
abundante respecto de la cantidad que pretende incorporar. Así, la
arbitrariedad y el desconocimiento de los criterios de selección, lejos de
ser una casualidad o una disfuncionalidad pasajera, son elementos
centrales en el proceso de incorporación de investigadores. Año a año el
proceso de evaluación deja al descubierto que el verdadero criterio para
la evaluación es la cantidad de investigadores que el CONICET está
dispuesto a absorber. El año pasado, fue el mismo Directorio - utilizando
la potestad de modificar el orden de mérito elaborado por las Juntas de
Promoción y las Comisiones Asesoras - el que negó el ingreso a un conjunto
de trabajadores y trabajadoras que habían sido recomendados por la
Comisión Asesora y por la Junta de Calificación y Promoción.
En el proceso de selección que se ha dado a publicidad la semana pasada,
se vuelve evidente que la tan mentada calificación de “publicaciones de
alto impacto” puede variar de dictamen en dictamen y de un año a otro; que
hubo evaluaciones negativas que no contemplaron la totalidad de
antecedentes consignados en la presentación... Además de todo esto, en la
Comisión de Ciencia Política, Derecho y Relaciones Internacionales (KS1)
se hizo explícito un elemento aún más grave que, parece, está siendo parte
de los criterios que implementan algunas Comisiones Asesoras para evaluar
la producción: la discriminación ideológica y política que deriva en
persecución. Así, en el dictamen de Fabián Harari, su militancia es uno de
los argumentos esgrimidos para negar su incorporación a la Carrera de
Investigador Científico. Todo esto muestra la distancia entre la retórica
de transparencia y participación que inunda el discurso oficial en el
CONICET y los organismos de Ciencia y Tecnología, y la real práctica
vertical, arbitraria, opaca y discrecional con que se manejan los ingresos
a planta y los recursos financieros del sector.
Desde ATE CONICET repudiamos profundamente la discriminación ideológica
y política que se produce en las evaluaciones y que se hizo explícita en
la de Fabian Harari
Exigimos a CONICET que se instrumente la explicitación de los criterios
de evaluación de los antecedentes y proyectos para el ingreso a la
carrera de investigador científico
Exigimos a CONICET la inmediata anulación de la normativa que impide la
postulación al Ingreso a carrera a quienes hayan presentado un recurso
ante la institución
Exigimos a CONICET la implementación de veedurías gremiales de los
procesos de evaluación para impedir que puedan repetirse casos como este
y para garantizar la aplicación de criterios uniformes (procedimiento
que ya se ha implementado en las evaluaciones de promoción del Personal
de Apoyo)
Equipo de Coordinación Nacional ATE CONICET
Flavio R. Sives 0221-155113975
Fernando Fontenla 0341-156762734
Juan Ortubia 0261-156063511
Juan Manuel Sueiro 011-151019688
Pedro Lopez 0341-1526103422
-
Jóvenes Científicos Precarizados
Investigar es Trabajar
Somos becarios de CyT y jóvenes investigadores en todo el país
(CONICET-ANPCYT-CNEA-INTA-INTI-UUNN-CIC-ANLIS)
Peleamos por:
- Nuevo Régimen Laboral con obra social, aguinaldo, aportes jubilatorios,
etc.
- Urgente Remuneración Acorde a la canasta familiar
- Democratización del sistema científico con voz y voto para todos
- Por una política de CyT de cara a las necesidades del país y del pueblo
Para suscribirte: jovenescientificosprecarizados-subscribe en gruposyahoo.com.ar
Pagina Web: www.precarizados.com.ar
Más información sobre la lista de distribución Todos