[Todos] Asamblea AGD-FCEyN miércoles 13:30 hs - Enfrentemos los despidos injustific ados y debatamos los concursos.

conCienciaCrítica, Docentes/Graduados-FCEN concienciacritica en de.fcen.uba.ar
Mar Nov 22 22:43:26 ART 2011


-----
En el último año se han acrecentado las arbitrariedades en concursos que
terminan en despidos injustificados de docentes auxiliares de la facultad.
Ejemplos que están en discusión en este momento son el concurso de JTP
Simple del Departamento de Física donde el jurado utiliza como elemento de
juicio las ausencias a clase durante jornadas de paro del ex-secretario
General de la AGD-FCEN, o el concurso de JTP del departamento BBE donde
postulantes cercanos a jubilarse o que tuvieron serios problemas de salud
en el último tiempo pierden sus cargos. Al mismo tiempo, de estos y otros
casos surgen diversas propuestas para modificar el reglamento y lograr
mayor estabilidad para los docentes, igualdad de derechos entre docentes
auxiliares y profesores, y criterios claros y estables en el tiempo en los
concursos. Es necesario que nos organicemos para enfrentar los despidos
injustificados y avanzar en conquistar nuestros derechos postergados.
----

En el último tiempo las limitaciones y falencias del sistema de concursos
de la Facultad para docentes auxiliares se han hecho cada vez más
evidentes. En un contexto donde crece el número de becarios e
investigadores CONICET con lugar de trabajo en la Facultad que
potencialmente quieren obtener un cargo docente, un sistema de concursos
basado en la competencia permanente entre colegas y compañeros de trabajo
muestra su peor faceta. Con un régimen parecido a un contrato a término
sólo por tres años, sin derecho a renovación ni indemnización, los
docentes auxiliares estamos en una situación de inestabilidad laboral
constante. Esta precariedad es perniciosa, no solamente desde el punto de
vista del docente como trabajador (a quien no se le reconocen los derechos
laborales básicos), sino también desde el punto de vista de la Universidad
porque atenta contra la continuidad del trabajo académico en las materias
y en las líneas de investigación de la Facultad. Aún cuando el docente
haya cumplido satisfactoriamente con sus tareas de docencia, investigación
y extensión universitaria durante años (incluso décadas), el sistema de
concursos de docentes auxiliares no contempla la permanencia en su cargo
(ni hablemos de promoción). Esta concepción de "librecompetencia" no
fomenta ni lo mejores docentes, ni el desarrollo de una mejor ciencia y
deja afuera de la Facultad a docentes e
investigadores muy valiosos.

Al mismo tiempo cada vez aparecen más casos donde los criterios utilizados
por el jurado resultan inaceptables. Como sucedió en los concursos de JTP
del Departamento de Química Inorgánica donde el jurado dejó aspirantes
fuera del orden de mérito por no tener publicaciones en los últimos años
(incluso en el caso de dedicación simple). O en el concurso de JTP del
Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental donde no se
considera que se deja sin cargo a actuales docentes que habían sufrido
enfermedades graves de prolongado tratamiento (durante el período acotado
en que se evalúan los antecedentes) o que se encontraban de viaje al
momento del concurso. O en el concurso de Ayudante de Primera del
Departamento de Matemática donde se utilizó como criterio para la prueba
de oposición la normalización lineal, asignándole cero puntos al que dio,
según el jurado, la prueba de oposición de nivel más bajo y el total de
los puntos al mejor.

Un caso particularmente grave es el caso del concurso de JTP del
Departamento de Física, donde el jurado utilizó como elemento de juicio
las ausencias durante jornadas de paro de uno de los aspirantes, Pablo
Mauas mientras era Secretario General de la AGD-FCEyN. Además, utilizaron
umbrales de saturación tanto en los antecedentes científicos como docentes
que en la práctica significaba casi igualar los antecedentes de
postulantes con 59 o 42 publicaciones con postulantes con 3, 4 o 5
publicaciones.

La falta de criterios claros y estables en el tiempo genera incertidumbre
sobre cuáles son las prioridades que, según la Facultad, debe atender un
docentes a la hora de organizar su trabajo. Según los criterios utilizados
en algunos concursos parecería que lo que se fomenta es que el docente
debe dedicarse sólo a publicar sin importar ni para qué, ni para quién,
preferir la cantidad por sobre la calidad de los trabajos científicos
trabajar sólo en los temas de moda a nivel internacional en lugar de
investigar en las áreas estratégicas para el país porque lo importante son
las publicaciones y congresos internacionales, no darle importancia a la
docencia porque total cada vez se la tiene menos en cuenta en los
concursos, irse a investigar al exterior para luego repatriarse...Sin
embargo, aunque disentimos en muchos de estos criterios siquiera son la
regla. En otros tantos concursos se saca una foto de los antecedentes en
los últimos tres años, perjudicando a los postulantes con mayor
trayectoria en investigación y docencia. O incluso pueden utilizarse
criterios de saturación irrisoriamente bajos que igualan los antecedentes
docentes o científicos de todos los aspirantes (así, un Investigador
Principal de CONICET puede perder su cargo de auxiliar con los criterios
adecuados). La forma de evaluación en los concursos debe ser clara y
consistente. No podemos permitir que el dictamen de los concursos sea una
combinación aleatoria de los aspirantes.

Al mismo tiempo, en muchos departamentos se han multiplicado las reuniones
de docentes para debatir cada uno de estos casos, donde surge también la
necesidad de trascender del caso particular, de avanzar en reglas claras y
lineamientos más estables para los concursos.

Se vienen dando pasos para poder debatir y organizarnos para transformar
esta realidad. La conformación de la Comisión de Derechos Laborales de la
AGD-FCEyN ha permitido reabrir el debate sobre el régimen laboral de
ingreso, permanencia y promoción de los docentes de nuestra Facultad.
Gracias al trabajo en esta comisión se han elaborado proyectos que
permiten avanzar en conquistar los derechos laborales postergados de los
más de 1500 docentes de la Facultad. Así fue con el proyecto para
solicitar al Consejo Superior que incluya la figura de indemnización para
docentes auxiliares (que hoy sólo está contemplada para profesores). Este
proyecto fue aprobado en la última sesión del Consejo Directivo. Sin
embargo, la mayoría de ADU argumentó y votó en contra diciendo que ellos
defendían el régimen laboral de los docentes auxiliares como planta
transitoria y, por lo tanto no aceptaban que se tratara de un despido. No
es de extrañar, para la mayoría de ADU los únicos docentes con derechos
laborales son los profesores, relegando a los docentes auxiliares a un
papel transitorio en puja por un cargo permanente.
Otro proyecto que se elaboró en la Comisión de Derechos Laborales propone
una modificación al régimen de docentes interinos para que su designación
pueda durar, si no se reintegra alguno de los docentes regulares en uso de
su licencia, lo mismo que duraría la designación regular. Este proyecto
intenta igualar los derechos entre interinos y regulares, ya que en
algunos departamentos existe una gran cantidad de docentes en esa
situación. Este proyecto se está discutiendo actualmente en el Consejo
Directivo.

Por todo lo anterior consideramos que es necesario continuar debatiendo y
organizándonos para transformar el sistema de concursos de docentes
auxiliares actual, garantizar los derechos laborales para todos los
docentes y enfrentar cualquier intento de despido injustificado. En este
sentido invitamos a todos los docentes a la asamblea de la AGD-FCEyN para
el día de mañana, miércoles 23 de noviembre a las 13:30 hs.

Asamblea docente de AGD-FCEyN - Miércoles 23 de Noviembre 13:30 hs Aula 11
Pab 2

- Basta de despidos injustificados.
- Por mayor estabilidad laboral para los docentes auxiliares.
- Por la igualdad de derechos para todos los docentes de la FCEN (igualdad
entre regulares e interinos, derecho de indemnización y de concurso de
renovación para auxiliares, derecho a decidir el momento de la jubilación)
- Por criterios claros y estables en el tiempo para los concursos.

--------------------------
--------------------------

conCienciaCrítica
Docentes, Graduados y Becarios de la FCEN-UBA

en la Conducción de AGD-FCEN
en la Minoría de Graduados del CD-FCEN
http://concienciacritica-cnpl.blogspot.com



Más información sobre la lista de distribución Todos