[Todos] Ciclo de Seminarios del GEBI - miercoles 05/10/11 14:30 hs - Lic. Pedro Gimenez Molinelli

admedus en df.uba.ar admedus en df.uba.ar
Lun Oct 3 08:07:05 ART 2011


Estimados:
                    Continuando con el ciclo mensual de
seminarios del Grupo de Estudios Básicos e Interdisciplinarios (GEBI), el
Lic. Pedro Gimenez Molinelli brindará una charla titulada
"Multifragmentación y Estrellas de Neutrones: Una perspectiva dinámica
clásica sobre transiciones de fase en Materia Nuclear". Tendrá lugar el
miércoles 5 de octubre a las 14:30 hs. en el aula de seminarios del 2do
piso del DF.

  Están todos cordialmente invitados.

  Al final del mail adjunto el título y resumen de la charla.

  Saludos,

                                                 
Andrés

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MULTIFRAGMENTACIóN Y ESTRELLAS DE NEUTRONES: UNA PERSPECTIVA DINáMICA
CLáSICA SOBRE TRANSICIONES DE FASE EN MATERIA NUCLEAR.
/_Pedro Gimenez Molinelli_/ & Claudio Dorso
  GEBI; DF-FCEyN-Universidad de Buenos Aires; CONICET
  Miércoles 5 de octubre 14:30 hs Aula de Seminarios del DF

La multifragmentación nuclear puede describirse como un canal de
decaimiento en colisiones de iones pesados caracterizado por la abundancia
de fragmentos de masas intermedias y ha sido vinculada con una transición
de fase tipo líquido-vapor. Por otra parte, en la corteza interior de las
estrellas de neutrones la materia nuclear se halla a densidades
sub-nucleares. En esas condiciones se espera que, debido a una competencia
entre los términos de energía de superficie y Coulomb, la materia nuclear
se presente en configuraciones geométricamente sencillas ("Pasta Phases")
que subyacen a una transición de fase morfológica. En esta charla
presentaré algunos resultados de nuestro trabajo en simulación numérica
de dinámica molecular clásica sobre transiciones de fase en sistemas con
grado de libertad de isospín. En una primera parte describiré en detalle
los fundamentos del modelo y la metodología de trabajo, así como
resultados previos (propios y ajenos) que los validan como una herramienta
adecuada para el estudio cualitativo de sistemas nucleares reales. Luego
mostraré algunos resultados de la aplicación de este modelo al estudio de
los dos problemas puntuales mencionados antes.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20111003/65e6143e/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos