[Todos] La FUBA en Chile // Lo que hacemos en los barrios, bachis y en la radio // Galeano

La Mella en Exactas la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Mar Sep 6 02:15:58 ART 2011


En este mail vas a encontrar...

1) La FUBA en Chile junto al Movimiento Estudiantil Trasandino

2) Lo que hacemos fuera de la Facu:

* Estudiantes en los Barrios
* Estudiantes en los Bachis
* Estudiantes en la Radio

3) DIFUNDIMOS: CAYÓ UN REPRESOR DEL CASO KOSTEKI-SANTILLÁN COMO LÍDER DE
BANDA DE SECUESTRADORES

4) La FUBA le entregó una distinción a Eduardo Galeano

-------------------------
1) LA FUBA EN CHILE JUNTO AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL TRASANDINO

Una delegación de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires)
se encuentra en Santiago de Chile, para expresar el apoyo del
movimiento estudiantil argentino a la lucha que están dando los
compañeros trasandinos por educación pública, digna y de calidad.
En ese marco, el lunes 22 de Agosto se produjo el encuentro de Ignacio
Kostzer, Presidente de la FUBA, con Camila Vallejo, Presidenta de la
Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh).
Allí Kostzer, militante de La Mella / Juventud Rebelde, le hizo
entrega a Vallejo de un documento firmado por las Juventudes del MAS
– IPSP de Bolivia, la FUBA y la FULP –Federación Universitaria de
La Plata- en el que se afirma la más amplia solidaridad para el
reclamo del movimiento estudiantil de Chile. De la reunión también
participó otro de los referentes del conflicto: Giorgio Jackson,
dirigente de la Universidad Católica.

Los días 24 y 25 la FUBA acompañó el paro general convocado por la
Central Única de Trabajadores de Chile, en apoyo a este
“estudiantazo”. Allí estuvo presente la delegación de la
Federación Universitaria de Buenos Aires que se encuentra en Santiago
junto a las más de trescientas mil personas movilizadas que fueron
acompañadas por cacerolazos desde las casas y edificios. Mostrando
así el enorme apoyo popular que tiene el reclamo estudiantil.
A su vez, en Argentina, se llevaron a cabo diversas iniciativas el
mismo Jueves 25, entre ellas un “banderazo” en Plaza Houssey
–Capital Federal-- organizado por la FUBA, el Centro de Estudiantes
de Ciencias Sociales, y los estudiantes chilenos en Buenos Aires,
autodenominados “Exiliados por la educación”.
Al finalizar la Jornada en Santiago, Camila Vallejo, presidenta de la
FECh, grabó un video enviando un mensaje a todos los estudiantes
chilenos en Argentina y al movimiento de solidaridad que se generó en
nuestro país en apoyo a la educación pública, gratuita y de calidad
en todo el continente.

Para ver el video con Camila Vallejo:
http://www.youtube.com/watch?v=A-5QKU6nESE&feature=player_embedded

Para leer la nota por Ignacio Kostzer (Presidente de la FUBA):
http://lamella.com.ar/index.php/fuba/168-el-otro-modelo-chileno

-------------------------

2) LO QUE HACEMOS FUERA DE LA FACU

Estudiantes en los Barrios!

La experiencia en la Casa Popular Vientos de Pueblo (once) y en la
Casa Popular Azucena Villaflor (Barracas)

Desde la Casa Popular se busca tener un espacio del barrio y para el
barrio, donde poder hacer todo tipo de actividades sociales y
culturales, para todas las edades. Un lugar de encuentro, de
intercambio de experiencias, para ver de conjunto cuáles son nuestras
necesidades y las del barrio, e intentar solucionarlas. Es un lugar
lleno de vida, de gente y actividades todos los días de la semana.
Porque creemos que para vivir dignamente es necesario que nos
encontremos y trabajemos solidaria y humildemente entre todos y todas.
Porque creemos en la participacion vecinal directa, en democratizar
los barrios.

Actividades en la Casa Popular
-Asamblea de Vecinos
-Apoyo escolar primario y secundario gratuito
-Biblioteca Popular
-Biblioteca ambulante en la Plaza Primero de Mayo
-Feria Americana
-Talleres y oficios: Radio y Periodismo, Guitarra, Teatro, Plástica,
Recreación infantil, Artesanías (joyería y cuero), Electricidad
-Cine y charlas para el Debate

Para más info:
http://casapopularvientosdelpueblo.blogspot.com
http://casapopularazucenavillaflor.blogspot.com

¡Si querés participar, no dudes en preguntarnos!

Estudiantes en los Bachis!

Los bachilleratos populares son ejemplos concretas de educación
popular. Para nosotros significan una apuesta política frente a un
sistema educativo excluyente y bancario que busca reproducir de manera
acrítica un sistema donde existan oprimidos y opresores. Por eso,
proponemos una herramienta superadora, que busca la transformación de
la sociedad de manera radical, con una práctica pedagógica distinta,
educando y educándonos para la liberación. En el espacio
delBachillerato Popular Vientos del Pueblobuscamos producir nuevas
relaciones sociales de igualdad y solidaridad que nos permita crear
lazos concretos y duraderos, a partir de la construcción de un
conocimiento colectivo autónomo y crítico, que se oponga a la
noción de éxito y competencia (propia del mercado) promovida desde
las instituciones educativas.

Estudiantes en la Radio!

A fines de enero del 2011, junto con un equipo de
pseudo-periodistas/productores hemos emprendido un proyecto
radiofónico enFM La Tribu (FM88.7Mhz, Radio Comunitaria), que hemos
dado en llamarllevalopuesto. Desde este programa intentamos aportar a
la construcción de una vía de comunicación contra-hegemónica en la
mañana de la ciudad de Buenos Aires. Este nuevo espacio de
información alternativa busca contemplar las reivindicaciones de
aquellos sectores menos escuchados en la sociedad.
Esperamos ser disparadores, junto a muchas intervenciones ya
existentes, de una nueva forma de tratar y transmitir la información
.¡Escuchanos de lunes a viernes de 8 a 9hs!
Twitter: @llevalopuesto
Facebook: Llevalo Puesto

-------------------------

3) DIFUNDIMOS: CAYÓ UN REPRESOR DEL CASO KOSTEKI-SANTILLÁN COMO LÍDER DE
BANDA DE SECUESTRADORES

2 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN
Comunicado de Prensa – Agradecemos su difusión

MOVILIZAMOS Y CONVOCAMOS EL LUNES CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN - Cayó
un represor del caso Kosteki–Santillán como líder de banda de
secuestradores
De Candela a los represores de la protesta social: son policías los
que manejan el delito y la inseguridad

En horas de la mañana de hoy viernes 2 de septiembre, detuvieron a
integrantes de una banda acusada del diversos secuestros extorsivos,
entre ellos el del cantante Cristian Sayago en Villa Lugano por el que
cobraron 100 mil pesos el pasado 7 de marzo.Como jefe de la banda
cayó el ex agente policial Carlos Néstor Leiva, quien después de
haber estado prófugo dos años, cumplió condena por haber sido
encontradoculpable de tres tentativas de homicidio en la Masacre de
Avellaneda. Allí había actuado infiltrado de civil al frente de una
patota policial, disparando con postas de plomo contra los
manifestantes en la represión del Puente Pueyrredón del 26 de junio
de 2002 en la que, por orden del gobierno de Duhalde, fueron
asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán y heridos con plomo
otras 34 personas. En 2007 le fue otorgada la libertad condicional,
pero en 2009 volvió a ser detenido por tenencia ilegal de arma de
guerra y auto robado. El arma tenía la numeración limada, práctica
delincuencial. En la actualidad debía cumplir prisión domiciliaria
pero, por complicidad de sus ex camaradas de armas y la impunidad
oficial, este represor y "poli-ladron" seguía suelto.

(en las fotos: el agente Leiva el 26 de junio de 2002, de civil,
disparando con Itaka contra manifestantes)

Esta noticia se produce en un contexto en que nuestro pueblo está
conmovido porel asesinato de la pequeña Candela, y crecen las
certezas de la complicidad policialcon las bandas de piratas del
asfalto y el crimen organizado que permitió el encubrimiento y la
realización del horrendo crimen.

El hecho sucede, también, al mismo tiempo que se intentaencarcelar a
los vecinos honestos que, con dignidad y coraje, lucharon por una
vivienda dignaen Villa Soldati y Villa Lugano, la misma zona donde el
criminal Leiva se movía con impunidad y cobertura de sus ex camaradas
de armas. Diosnel Pérez, el Tano Nardulli y otros referentes
barriales con años de lucha consecuente en defensa de los intereses
de sus vecinos el lunes deberán presentarse en la justicia, mientras
los “poliladrones” siguen controlando las villas y los barrios
siendo los verdaderos responsables de la inseguridad.

La respuesta al crimen de Candela, al secuestro extorsivo del cantante
Sayago, a cada hecho similar que se sucede, no pasa por la “mano
dura”, “leyes más firmes” o “más recursos a la policía”,
ya que con esos discursos, como vemos, agrandamos el problema y le
damos más poder a quienes generan más inseguridad y más muerte, por
represión, por secuestros o por el crimen organizado.

La respuesta popular pasa, en cambio, por el reclamo de más justicia.
Más justicia social. Planes de vivienda digna para todos, trabajo
digno para todos, salud y educación para todos. Que paren con la
criminalización de la pobreza y de la protesta, que acaben con la
impunidad para los represores y los policías-delincuentes.

Por todo eso convocamos a todas las organizaciones populares a
movilizarnos el lunes: a las10 Hs. CONCENTRAMOS FRENTE AL MINISTERIO
PUBLICO de la Ciudad de Buenos Aires, UBICADO EN BARTOLOME MITRE
1725.Reclamando el desprocesamiento de los referentes vecinales de la
lucha por vivienda del Indoamericano. Llevaremos a esta “justicia”
pancartas que sumen nuestra voz al reclamo de “JUSTICIA POR
CANDELA” Y “CÁRCEL PARA CARLOS LEIVA, REPRESOR AYER Y
SECUESTRADOR HOY”
Más sobre la persecución judicial a los referentes barriales de
Lugano:
http://fpds-capital.blogspot.com/2011/08/pedimos-vivienda-nos-mandan-represion-y.html


FRENTE POPULARDARÍO SANTILLÁN

154159.8369
@fpdsnacional

www.frentedariosantillan.org

-------------------------

4) LA FUBA LE ENTREGÓ UNA DISTINCIÓ A EDUARDO GALEANO

El Jueves 14 de Julio de 2011, desde la Federación Universitaria de
Buenos Aires le entregamos la distinción "Deodoro Roca" a Eduardo
Galeano por ser"ejemplo para la juventud latinoamericana en la
construcción de una cultura popular contrahegemónica".

Para ver los VIDEOS con GALEANO:
1. Eduardo Galeano y la Educación:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9SeYurNl05c
2. Eduardo Galeano, los intelectuales y el pensamiento crítico:
http://www.youtube.com/watch?v=PL2yc7b5KXI&feature=related
3. Eduardo Galeano, Messi, Maradona y el Fútbol:
http://www.youtube.com/watch?v=B74l-jgnlkA&feature=related

En el Café Brasilero de la Ciudad Vieja de Montevideo le hicimos
entrega de la distinción y realizamos una entrevista a la que
próximamente estaremos dando difusión. Durante la charla que con él
mantuvieron Ignacio Kostzer, presidente de la FUBA y Juan Manuel Karg,
Secretario de Integración Lationamericana, Eduardo habló de diversas
temáticas que fueron variando desde el papel de la Juventud en los
procesos de transformación social hasta su obra literaria, pasando
por la situación de los procesos latinoamericanos actuales y el lugar
de los intelectuales en la sociedad.
Sobre los pueblos de Nuestra América, Galeano afirmó: "Por suerte
somos distintos, por suerte somos diversos, pero también por suerte
tenemos caminoscomunes que recorrer. Algunos origenes comunes, pero
sobre todo destinos comunes a los cuales apostar para poder liberarnos
porque nos liberamos juntos o seguimos presos".
En torno al papel de los jóvenes aseguró: "Lo primero que tendría
que hacer la juventud es no aceptar consejos. Decir: 'dejensé de
joder con los consejos, ustedes ya fracasaron todos: no nos den más
consejos'. Eso es lo que tiene que decir la juventud, empezando por
ahí".
La nota de color se dio al final de la entrevista cuando
intercambiamos opiniones de fútbol hablando, entre otras cosas, de
Maradona, Messi y la particularidad del fútbol latinoamericano. "Me
gusta mucho Messi. Creo que de verdad es el mejor del mundo. Pero
sobre todo me gusta porque todavía no se cree Messi. Ojalá que nunca
se la crea, porque eso le permite jugar con la alegría de un pibe de
barrio, un chiquilín", expresó el escritor Uruguayo sobre el
delantero del Barcelona.
"En general el fútbol profesional aniquila ese placer de jugar porque
te obliga a sustituirlo por el deber de ganar. Y éste es implacable.
Atrofia todo, en primer lugar la fantasía, la libertad, la
espontaneidad. Hay que ganar o ganar y Messi ha conservado intacto ese
placer de jugar. Eso lo hace más admirable que nadie", argumentó
Galeano.
Galeano se despidió firmando una réplica de la distinción entregada
por la FUBA con la siguiente dedicatoria: "Un abrazo de muchos brazos
para ustedes, muchachos, compañeros del camino. Eduardo".



--------------------------------------------------------------------------------
Esta newsletter por email le fué enviada en formato gráfico HTML.
Si usted está viendo esta versión, su programa de email prefiere mensajes
de texto sin formato.
Usted puede leer la versión original online:
http://ymlp.com/zIjNp1
--------------------------------------------------------------------------------





-- 
La Mella en Exactas
en la Corriente Julio Antonio Mella
Nueva Presidencia FUBA.
en el FEM!
conducción del CECEN y
mayoría estudiantil en el Consejo Directivo.
www.lamella.com.ar
exactas en lamella.com.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos