[Todos] La Juventud del PTS en estas elecciones a Centro y Consejo
Val
valeridiaz en gmail.com
Lun Sep 12 15:51:40 ART 2011
Un CECEN combativo y democratico para enfrentar al Gobierno y a la gestión
Las elecciones a Centro de Estudiantes y del Consejo Directivo de este año
se dan luego del triunfo conseguido por los estudiantes en la lucha del 2010
contra la acreditación de nuestras carreras que impulsaba la gestión de la
Facultad cuando intentó aplicar la menemista Ley de Educación Superior.
Sin embargo los intentos privatistas y mecantilizadores no se detienen. Muy
por el contrario, el Consejo Directivo dirigido por Aliaga, volvió a
acreditar los posgrados ante la CoNEAU y pretende volver a votar la
aceptación de los fondos de la ultracontaminante Minera Alumbrera,
desconociendo una vez más la movilización de importantes sectores de esta
Facultad que nos oponemos a recibir el soborno de los capitalistas que
superexplotan a los mineros y contaminan la tierra y el agua del pueblo
pobre y trabajador.
Los que formamos parte de la Juventud del PTS opinamos que un Centro de
Estudiantes de una Facultad en donde se estudia Ciencia tiene el deber de
analizar y discutir las formas en que ese conocimiento es impartido, esto
es: quiénes deciden qué se estudia y qué se investiga, por qué lo deciden y
para qué.
Exactas se encuentra fuertemente subvencionada por grandes entidades
empresarias, ligadas a los intereses de Federación Agraria (como el grupo
Los Grobo del empresario Grobocopatel que financia las investigaciones
mediante su empresa Bioceres en los labos de agrobiotecnología), y a la
Unión Industrial Argentina , por ejemplo Siderar es el destinatario de los
desarrollos de limpiadores químicos que se logran en los labos de Exactas.
Mientras tanto, Tecnópolis, a donde Exactas aporta sus ayudantes de
cátedra para mantener los stands, fue el lugar de encuentro para la cena de
festejo entre Cristina y el magnate De Mendiguren. “El lugar para el futuro”
que nos promete el gobierno, parece ser entre un acto de campaña y un lugar
donde cerrar buenos negocios.
El CECEN actualmente no discute los grandes problemas de la Facultad, es un
Centro de estudiantes que al que no se le cae una idea ni de casualidad. La
actual conducción -FEM!-La Mella- nos impone un camino de conciliación con
la gestión, un conducción que no utiliza todos sus recursos para organizar a
los estudiantes contra las avanzadas de las camarrillas gobernantes de la
UBA, si no que nos ofrecen un monton de “comodidades”. Contra un Centro que
se reduzca a “brindar servicios”, mientras que la mayoría del estudiantado
permanece pasivo y desmovilizado, le oponemos un Centro que base sus
principales decisiones en las asambleas, que salga a luchar, y que se
proponga cuestionar las bases sociales sobre las cuales está edificada
nuestra educación.
Desde la Juventud del PTS opinamos que esto podremos lograrlo discutiendo
paciente y fraternalmente qué tipo de Centro de Estudiantes necesitamos: uno
desmovilizado y vaciado de contenido como el actual CECEN o uno de
discusión, crítica y lucha para construir algo superior a lo que existe, que
a su vez establezca lazos de solidaridad con los trabajadores y todos los
oprimidos.
Argentina 2011: Entre las urnas y las luchas populares
El gran apoyo electoral recibido por CFK en las primarias de Agosto
descansa sobre la ilusión de gran parte de la población que opina que la
crisis económica mundial no golpeará a la endeble economía Argentina. Sin
embargo diferentes sectores sociales que no fueron beneficiarios del
“modelo” vienen emergiendo con sus luchas en la vida política del país.
Los trabajadores y pobladores de Jujuy, salieron a enfrentar al
terrateniente y empresario genocida Blaquier-dueño de Ledesma- y a pelear
por su derecho a la tierra y a la vivienda. El gobierno Kirchnerista de
Barrionuevo ha sabido responder a los balazos limpios, dejando el saldo de
tres asesinados a manos de la represión policial.
Antes, vimos cómo los jovenes patoteros de La Cámpora hechaban a los
pobladores originarios Qom, de la 9 de Julio, y al gobernador formoseño,
defender a sangre y fuego la propiedad de los pulpos sojeros contra los
derechos de los pueblos originarios.
Este Gobierno utiliza cada voto para desplegar el arsenal represivo del
Estado sobre los barrios populares. La solución que ha dado frente a la
emergencia de los reclamos de los más oprimidos, fue militarizar el
conurbano bonaerense de la mano de la Ministra de Seguridad, Nilda Garré.
Se ve el rumbo del probable tercer gobierno K: uno que se juegue más
claramente del lado de las “coorporaciones” que dice enfrentar, y que saldrá
a atacar a todos los que nos organizamos para superar la miseria de lo
posible.
Una Juventud Militante, una Izquierda de los Trabajadores
El Frente de Izquierda, constituido por el Partido de los Trabajadores
Socialistas, el Partido Obrero e Izquierda Socialista, ha sido la expresión
de una izquierda que avanza tomando impulso en cada lucha obrera y popular
como su expresión política de alcance nacional.
Nosotros somos la izquierda que viene de protagonizar la gran gesta de los
trabajadores ferroviarios que ha logrado incorporar a planta permanente a
más de 3000 terciarizados. En el camino, la sangre de un compañero joven
revolucionario-Mariano Ferreyra- tuvo que correr por los andenes, hoy
alumbra como un faro el porvenir y su lucha obrera-estudiantil es la bandera
que apostamos a multiplicar.
En Agosto, la Izquierda de los Trabajadores logró superar con creces el piso
proscriptivo impuesto por los grandes partidos patronales y se anotó 520.000
votos, para que se escuche una voz irreverente en Octubre.
A su vez en las elecciones provinciales, el FIT, obtuvo dos bancas
legislativas (una en Córdoba y otra en Neuquén), las cuales se pondrán al
servicio de las demandas obreras y populares. Los Diputados del FIT cobraran
lo mismo que un trabajador de la educación, el resto irá a un enorme fondo
de huelga, rotarán en sus cargos con sus compañeros de lista, demostrando
una forma superior de hacer política.
En Exactas como su correlato directo, hemos decidido poner en pie el Frente
de Izquierda para las elecciones del CECEN y de consejeros. Es la única
opción independiente de cualquier sector empresario, la que impulsará un
Centro que salga a enfrentar los planes de la gestión y del Gobierno, la
que pondrá de relieve la injerencia del mercado sobre nuestra educación y
el conocimiento.
*Este Frente de Izquierda se propone refundar el CECEN:*
Abrirlo a asambleas periódicas, llamar a votar delegados por turno, escribir
un Estatuto votado en asamblea, establecer la unidad obrero-estudiantil,
discutir los contenidos que se imparten desde las teorías científicas,
cuestionar al servicio de quiénes se desarrolla la Ciencia, discutir el rol
del científico en el sistema capitalista, poner sobre la mesa la discusión
sobre los derechos de las mujeres (tanto el derecho al aborto como a la
licencia por maternidad para las científicas que trabajan pero son
consideradas “becarias”, etc), el derecho a la libre elección sexual y el
reconocimiento social del género escogido, la discusión sobre el consumo de
drogas, etc.
En estas elecciones te llamamos a unirte a las pasadas por cursos, abrir la
discusión, a luchar por un CECEN de lucha por una ciencia libre de los
empresarios y aliada a la clase obrera.
No solo queremos un voto. Con este boletín queremos abrir el debate,
queremos que te sumes a la construcción de una Juventud Revolucionaria y
Socialista.
*- ¡Por un CECEN que enfrente los intentos privatistas y la mercantilización
del conocimiento!
- Llenemos el CECEN de participación en asambleas y comisiones para salir a
luchar contra las avanzadas de la gestión y del Gobierno. Construyamos un
CECEN que llame a votar delegados por turno, que discuta un Estatuo con
todos los estudiantes.
- Por un CECEN que cuestione el contenido de nuestra educación no queremos
ser "empresarios innovadores", queremos una universidad de los trabajadores.
- Por un CECEN que impulse la unidad obrero-estudiantil.
- Por un CECEN que discuta los contenidos que se imparten desde las teorías
científicas, que cuestione al servicio de quiénes se desarrolla la Ciencia,
que cuestione el rol del científico en el sistema capitalista, que ponga
sobre la mesa la discusión sobre los derechos de las mujeres (tanto el
derecho al aborto como a la licencia por maternidad para las cientificas que
trabajan pero son consideradas "becarias", etc), el derecho a la libre
elección sexual y el reconocimiento social del género escogido, la discusión
sobre el consumo de drogas, etc.
- Por consejeros mandatados en asambleas de base.
- Por la democratización de los organismos de gobierno universitario,
mayoría estudiantil.
- Abajo la precarización laboral!, plenos derechos laborales para los
becarios.
- Todo el apoyo a la lucha estudiantil chilena, educación gratuita YA!
- Aparición con vida de Julio Lopez*
*Juventud del PTS*
*Del cuestionamiento de la universidad de clase al cuestionamiento de la
sociedad de clases*
---
Val
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110912/cdcfb2b5/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos