[Todos] HOY MARTES 20 - 14.30 h - Invitación para todos los trabajadores de CONICET
karina en ege.fcen.uba.ar
karina en ege.fcen.uba.ar
Mar Sep 20 09:30:54 ART 2011
INVITACION DEL PERSONAL DE APOYO
A INVESTIGADORES, BECARIOS y SINEP DE CONICET-FCEyN
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE - BAR PAB II - 14.30 HORAS
Estimados becarios, investigadores, administrativos de CONICET
Como uds. sabrán el 4 de julio pasado el Ministro Barañao hizo públicos
anuncios de recomposición salarial dentro de CONICET y mejoras de distinta
índole.
Estos anuncios pueden leerse y escucharse en las siguientes direcciones.
http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/07/04/politica/POLI-01.html
http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/65326-baranao-vino-a-la-ciudad-y-dejo-anuncios-para-personal-cientifico
Asimismo, la coordinación nacional de ATE mandó un comunicado, que puede
leerse más abajo, sobre la reunión mantenida en esa fecha con el
Ministro, en el marco de su visita a Santa Fe.
Y en el marco de la inauguración de la muestra de Tecnópolis el Ministro
también expresó los siguientes anuncios..
http://www.lanacion.com.ar/1390002-equipararan-sueldos-en-el-conicet
Desde entonces se han realizado 2 reuniones de Relaciones Laborales en el
Mincyt, con las 2 gremiales y representantes del Mincyt y de CONICET, para
avanzar en la resolución de las problemáticas que venimos reclamando desde
hace por lo menos 6 años, el Personal de Apoyo y Becarios
fundamentalmente, pero también Administrativos e Investigadores en muchas
provincias. Estamos en septiembre, han pasado ya casi 3 meses, y aún no
hay nada concreto de todo lo anunciado. Los becarios no entrarían en los
anuncios de recomposición salarial como tampoco los integrantes del SINEP.
La falta de Paritarias de nuestro sector es un misterio que nadie quiere
develar y todos juegan al Gran Bonete. Dependemos siempre de Decretos y
nunca podemos discutir nuestros salarios, cambios en el Organismo y
avanzar en los derechos laborales y democráticos en el marco de una
convención colectiva específica como se practica en otros organismos de
CyT. También la ampliación del universo de la Ley Especial Jubilatoria
podría subsanarse dentro de las Paritarias.
En varias provincias se vienen realizando medidas de fuerza como paros,
movilizaciones, quites de colaboración, agotadas ya las instancias de
reuniones y notas varias.
Aquí en Capital Federal estamos discutiendo en cada lugar de trabajo las
próximas medidas a tomar y ya hay algunas ideas.
Tanto Becarios como Personal de Apoyo tenemos un grado de organización
específica en muchos lugares del país. Aquí en Exactas, como se ha hecho
en otros lugares, queremos avanzar en la organización de un espacio de
coordinación con Becarios, Investigadores y SINEP para compartir las
problemáticas comunes, convocar juntos a las iniciativas, conocernos,
intercambiar información y ampliar los puntos programáticos que cada
escalafón pueda aportar.
Aunque un poco sobre la hora, pero para empezar, los invitamos a acercarse
a esta primera reunión.
Personal de Apoyo de Exactas – UBA
____________________________________________________________________________
Comunicado de la Mesa de Coordinación Nacional de ATE-Conicet - Santa Fe,
4 de julio de 2011
En el día de la fecha, y tal como se había comprometido en Rosario el 24
de Junio, mantuvimos una reunión con el Ministro de Ciencia, Tecnología e
Innovacion Productiva, Lino Barañao, donde nos informaría sobre novedades
en cuanto a la apertura de paritarias y a diversos temas mencionados en el
petitorio entregado en la bolsa de comercio de Rosario.
En cuanto al pedido de paritarias informó que luego de hablar con el
Ministro de Trabajo, Tomada, éste sostiene que dicho tema en el ámbito del
Conicet es muy conflictivo, aunque él dice desconocer las razones por las
cuales no se concreta la apertura.
Sobre la cuestión salarial, prometió dos equiparaciones:
- una con respecto a la recomposición salarial obtenida este año por los
docentes universitarios(superior al 24%, aunque no quizo detallar
números). Esto fue acordado con la presidenta Cristina Fernández, para
corregir desfasajes con respecto a los salarios sobretodo de trabajadores
con doble pertenencia. Esto deberá ser implementado por un funcionario del
ministerio de trabajo, Pessoa, aunque no dió plazo para ello. Sólo incluye
a investigadores, personal de apoyo y becarios.
- otra equiparación, internamente a Conicet, para corregir el desfasaje
salarial entre la carrera de personal de apoyo y la de investigador. Para
esto se partirá de equiparar salarialmente la categoría de Profesional
Principal(CPA), con la de Investigador Independiente(CIC). Tampoco detalló
plazo para su concreción.
Por fuera de la reunión, trascendió a través de algunos delegados, que
recibieron comunicacion de directores de CCT, quienes estuvieron reunidos
con el directorio de Conicet el 29 de Junio, que se daría en breve un
adicional por suma fija al personal de apoyo y SINEP, por única vez.
Sobre becarios, además de reconocer que muchas veces deben realizar tareas
propias del Personal de Apoyo debido a que se ha reducido la planta de
dicha carrera, aseguró que ya está la decisión de brindar a los becarios
de Agencia y Conicet la Obra Social Unión Personal a través de un
convenio, y que estaría implementándose en cuanto se firme dicho convenio.
Es una nueva versión ya que universaliza la cuestión de la obra social,
aunque todavía queda en el plano de promesa o voluntad política.
Sobre el presupuesto de Ciencia y Tecnología, si bien defendió el aumento
durante su gestión en términos absolutos y en pesos, reconoció que en
términos relativos no había aumentado y estaba lejos de llegar al 1% del
PBI como había propuesto Filmus mientras era Ministro de Educación.
Admitió también que para elevar el presupuesto de forma eficiente era
necesario incrementar el número de investigadores, y que eso llevaba
tiempo, ya que había que seleccionar a los mejores.
Como propuesta concreta, ante la negativa de la apertura de paritarias y
la necesidad de seguir avanzando en discusiones para resolver las demandas
que venimos haciendo, reiteró la propuesta de abrir un espacio de
discusión entre el Ministerio, Conicet y los sindicatos. Preciso también
que el encargado de ser el representante del MinCyt sería Rodolfo Blasco y
se propuso tener la primer reunión el día 10 de agosto. Dejamos en claro
que si bien aceptamos esta instancia y que tiene que ser todavía evaluada
por las asambleas, no renunciamos al pedido de apertura de paritarias,
sino que lo mantendremos como uno de los reivindicaciones centrales en el
debate.
Al final de la reunión se firmó el acta que se adjunta.
Entendemos que las propuestas realizadas por el Ministro deben ser
discutidas por los compañeros en las asambleas de todo el país para
continuar el plan de lucha. La mayoría de los temas centrales a discutir
están incluídos en general en el petitorio que le entregamos a Barañao en
Rosario, aunque este no cierra el temario y cada asamblea y lugar de
trabajo puede agregar sus reivindicaciones particulares.
El nivel de compromiso que asumirán las autoridades con las demandas
dependerá de la continuidad de nuestra lucha y nuestra organización. Por
eso debemos seguir atentos y movilizados para poder avanzar en las
propuestas de mejoras para los trabajadores y el conicet.
Más información sobre la lista de distribución Todos