[Todos] Resultados Torneo de Programación

Pablo Ariel Heiber pheiber en dc.uba.ar
Lun Sep 26 14:19:14 ART 2011


TORNEO ARGENTINO INTERUNIVERSITARIO DE PROGRAMACIÓN 2011
Resultados

El sábado 24 de septiembre se realizó la primera edición del Torneo Argentino
Interuniversitario de Programación, que reunió a mas de 80 estudiantes
de universidades argentinas de carreras relacionadas con la computación.

La prueba se tomó durante 5 horas en forma simultánea en 4 sedes:
-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
-Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata
-Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral
-Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba

Participaron del torneo 28 equipos de 3 estudiantes cada uno, que fueron
puestos a prueba por 10 problemas. Las variadas dificultades de los problemas
permitieron que equipos con niveles de experiencia y preparación muy disímiles
se mantuvieran ocupados y entretenidos durante las 5 horas. En total enviaron
240 soluciones en forma de programas, 87 de las cuales resultaron correctas y
le dieron un punto al equipo que la envió.

La prueba utilizada puede verse en:
http://www.dc.uba.ar/events/icpc/download/problems/taip2011-problems.pdf

Campeón del torneo y de la sede de Córdoba resultó el equipo aWARushh, de
la UNC, compuesto por los estudiantes Gastón Ingaramo, Matías Tealdi y Raul
Monti, entrenados por Nicolas Bordenabe. Ellos resolvieron 7 problemas
correctamente, más que cualquier otro equipo, acumulando 1026 puntos de
penalidad.

Subcampeón del torneo y campeón de la sede de Buenos Aires fue el equipo GLP,
de la UBA, integrado por Pablo Gauna, German Stefanich y Leopoldo Taravilse,
entrenados por Quimey Vivas. GLP resolvió correctamente 6 problemas, acumulando
420 puntos de penalidad.

Muy cerca y en la 3era colocación del torneo y subcampeón de la sede Buenos
Aires fue el equipo Buen Kilo de Pan Flauta de la UBA, resolviendo también 6
problemas pero con 485 puntos de penalidad. Este equipo fue integrado por
Pablo Blanc, Martin Fixman y Nicolás Ponieman y entrenado por Agustin
Gutierrez.

Campeón de la sede de Santa Fe y 8vo en la clasificación general,
con 5 problemas resueltos correctamente y 729 puntos de
penalidad, fue el equipo WVJ, de la UNL, compuesto por María Virginia Gómez,
Walter Omar Bedrij y Juan José Bertinetti y entrenado por Pablo Novara.

El campeón de la sede de La Plata y 10mo en la general fue el equipo
' or '1'='1, que resolvió correctamente 4 problemas y acumuló 385 puntos de
penalidad. Este equipo fue integrado por Matías Román Fontanini, Raúl Benencia
y Santiago Alessandri y entrenado por Matías Pagano.

El jurado distinguió además a los ya mencionados aWARushh (UNC) y Buen Kilo de
Pan Flauta (UBA) por ser los únicos equipos en resolver los problemas A y G,
respectivamente.

Los resultados oficiales completos pueden consultarse en:
http://cm.baylor.edu/public/worldMap/publicStandings.icpc?contestId=933&cid=873
o con mas detalles en:
http://www.dc.uba.ar/events/icpc/2011/taip-standings.html

Felicitaciones a todos los participantes por sus destacados rendimientos.

Felicitamos y agradecemos también a los muchos voluntarios que organizaron por
llevar adelante una prueba de esta magnitud y sobreponerse a las dificultades
que aparecieron por el camino.

Esperamos que esta primera experiencia sirva de puntapié inicial para que en
próximas ediciones podamos sumar mas estudiantes participando de más
universidades en mas sedes hasta cubrir todo lo largo y ancho del país.

Nos estaremos viendo en la regional latinoamericana el 5 de noviembre, y
en el torneo del próximo año.

La Organización del Torneo

Organización General:
Pablo Ariel Heiber (pheiber en dc.uba.ar)

Organizadores locales:
FCEyN, UBA: Alejandro Strejilevich de Loma (asdel en dc.uba.ar)
FI, UNLP: Alejandro Santos (alejolp en gmail.com)
FAMAF, UNC: Eric Destefanis (edestefanis en gmail.com)
FICH; UNL: Javier Godoy (rjgodoy en fich.unl.edu.ar)



Más información sobre la lista de distribución Todos