[Todos] Resumen Consejo Directivo del 26-9-2011
Sumatoria - Graduados de Exactas
sumatoria en de.fcen.uba.ar
Mie Sep 28 10:47:18 ART 2011
Este lunes se realizó una nueva reunión del Consejo Directivo y desde
SUMATORIA les acercamos el resumen de la sesión y nuestros puntos de vista
sobre los principales temas.
Como en todas las sesiones, se trataron un gran número de licencias,
renuncias, propuestas de jurados, dictámenes de concursos y otros temas
que hacen al funcionamiento cotidiano de la Facultad.
Se aprobó una resolución por la cual, a instancias de una propuesta
elaborada por el Consejo Departamental en pleno, el Departamento de
Fisiología y Biología Celular y Molecular de la FCEN pasa a denominarse
Departamento de Fisiología y Biología Celular y Molecular “Dr. Héctor
Maldonado”.
Creemos que este homenaje a quien ha dejado un legado imborrable para la
Facultad, la Universidad y la ciencia del país constituye un excelente
modo de mantener presente y valorar su aporte.
Se trató un proyecto impulsado por la minoría de graduados (Juntos por el
Cambio-Conciencia Critica- PCR) y profesores para modificar la resolución
660 del año 1997 que regula el sistema de concursos de auxiliares y en
particular trata el tema de los docentes interinos. Es una posición
compartida por todos que el número de cargos regulares de auxiliares
cubiertos interinamente es excesivo en algunos departamentos (aunque en
otros, con el mismo reglamento, esto no sucede) y que la facultad debe
intentar minimizar esta situación por las asimetrías que esto trae. Uno de
los problemas que esto ocasiona es que en algunos departamentos un alto
porcentaje de los auxiliares que ejercen los cargos son nombrados por un
año.
El proyecto propuesto contempla emparchar esta situación alargando las
designaciones interinas, a propuesta de cada Consejo Departamental. El
proyecto se discutió en dos sesiones de comisión de Interpretación y
Reglamento y fue despachado.
Desde SUMATORIA creemos que es una propuesta a considerar, pero no
acompañamos el despacho porque no creíamos cerrada la discusión en la
comisión de Interpretación y Reglamentos, en la que expusimos nuestras
dudas de que sea una solución adecuada para todos los departamentos, y
consideramos que el proyecto debe ser analizado en un marco más general
atendiendo el problema de fondo.
Dado que el proyecto se despachó de todos modos, profundizamos la
discusión en el CD señalando aspectos en los que no estamos de acuerdo, e
indicando algunos puntos en los que creemos que debe centrarse la
discusión. Son muchas las aristas a considerar, pero creemos que lo
principal para evitar esta situación no deseable es reducir el número de
docentes interinos en todos los niveles, y es ahí donde deben concentrarse
los esfuerzos. Por ejemplo, reducir el tiempo de realización de los
concursos regulares de profesores, llevaría a una reducción en la cantidad
profesores interinos que a la vez llevaría a menos cargos auxiliares
regulares en licencia ocupados interinamente. Por lo tanto, propusimos
trabajar en forma coordinada entre las comisiones de CD, los departamentos
docentes y la Secretaría Académica para detectar las razones de esta
situación y buscar soluciones. No creemos que morigerar las consecuencias
con modificaciones parciales, sin atacar las causas del problema, sea el
modo correcto de actuar.
Una muestra de lo apresurado de este proyecto es que no fue analizado por
las comisiones de Enseñanza y Concursos (las que determinan las licencias
y los llamados a concursos regulares y selecciones interinas). Además, si
bien se trata de un detalle menor, en el articulado se citaban
resoluciones que ya no están en vigencia luego de la aprobación del nuevo
reglamento de auxiliares en el año 2009.
Finalmente, se aprobó con nuestro apoyo el pase del proyecto a la comisión
de enseñanza, para ser estudiado en profundidad.
Lista Unidad-PCR (minoría de estudiantes) y Juntos por el
Cambio—Conciencia Crítica-PCR (minoría de graduados) presentaron dos
proyectos sobre tablas.
El primero, que se había discutido en comisiones de CD, propone solicitar
al Consejo Superior la incorporación del derecho a indemnización para los
docentes auxiliares en el marco de la UBA.
Desde SUMATORIA creemos importante poder avanzar en este objetivo y por
eso apoyamos el tratamiento de este proyecto para incorporar
modificaciones y realizar la solicitud al CS. Al no contar con la mayoría
especial del CD para ser tratado sobre tablas, será discutido en las
comisiones correspondientes.
El segundo proyecto presentado por la Lista UNIDAD PCR-estudiantes se
refería a la decisión de la Facultad de Cs de la Educación de la
Universidad del Comahue de no acreditar sus carreras de grado ante la
CONEAU y solicitaba un respaldo del CD para esta facultad. El proyecto fue
girado a comisión para lograr un proyecto de consenso.
Más allá de estas declaraciones, en SUMATORIA creemos que la discusión
superadora se encuentra en constituirnos como actores centrales de la
redacción de una nueva Ley de Educación Superior. En la página de
SUMATORIA podrán encontrar los posicionamientos de nuestra agrupación
sobre este tema largamente discutido:
http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/
Se volvió a tratar el concurso de renovación y la propuesta de promoción
de la Dra. Irene Loiseau a raíz de un despacho del jueves último motivado
por la incorporación en el expediente de dos cartas de apoyo. Dado lo
relevante del caso y el poco tiempo que hubo para reanalizar este tema a
la luz de lo incorporado al expediente, por unanimidad el CD determinó el
pase a comisión de concursos de este expediente.
Desde SUMATORIA creemos que el trabajo cotidiano en todas las comisiones
es la base para un funcionamiento correcto de la facultad y junto con las
discusiones y debates necesarios son parte integral de nuestro modo de
gestión de la Universidad Pública.
Saludos,
--
SUMATORIA
Mayoría de graduados en el CD del FCEyN
http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/
http://www.facebook.com/sumatoria
Más información sobre la lista de distribución Todos