[Todos] Ni ajuste, Ni tarifazos BOLETO EDUCATIVO NACIONAL YA
Lista Unidad
unidad en ce.fcen.uba.ar
Mar Abr 10 10:54:10 ART 2012
Declaración de la FUBA Federación Universitaria de Buenos Aires
>> Ni ajuste, Ni tarifazos
>> BOLETO EDUCATIVO NACIONAL YA
El tarifazo en el subte, la implementación de la SUBE , los anuncios de
aumentos de tarifas en colectivos y trenes, y el reciente choque del
Sarmiento en Once han puesto en debate el tema del transporte en nuestro
país. En ese contexto, desde la FUBA nos proponemos desarrollar a fondo la
lucha contra el ajuste y los tarifazos y retomar con fuerza la histórica
reivindicación del boleto estudiantil, marcada a fuego por los compañeros
de la Noche de los Lápices.
El choque del Sarmiento en Once puso en evidencia, nuevamente, el
hundimiento del transporte público. Las condiciones en las que viajamos
diariamente son la consecuencia anunciada de una política de desinversión
y falta de mantenimiento que caracterizó a la gestión del ferrocarril tras
las privatizaciones menemistas. El actual Gobierno Nacional no revirtió
estas privatizaciones, sino que mantuvo subsidios millonarios a estas
empresas, sin exigencias de controles o inversiones de ningún tipo,
amparando el enorme negocio de TBA y otras empresas concesionarias. Hoy,
la estadística negra de los "accidentes" ferroviarios ubica al de Once
como uno de los más graves de la historia nacional.
Previo a este hecho, el Gobierno nacional anunció una suba de las tarifas
del transporte y dispuso el traspaso del Subterráneo a la jurisdicción de
la Ciudad de Buenos Aires, que Macri coronó con un aumento del 127% en el
precio del boleto. Al mismo tiempo, se está debatiendo el traspaso de más
de 30 líneas de colectivo al ámbito de la Capital , ante lo cual Macri
nuevamente anticipó subas que podrían escalar hasta los $4; el ministro de
planificación Julio de Vido aseguró que el boleto “sin subsidio” debería
ser de $4,44. Actualmente, Macri y los K se patean la pelota sobre la
responsabilidad del transporte, y legitiman el tarifazo en el subte.
Mientras, los sectores populares siguen padeciendo el desastre del
transporte público, sean subtes, trenes o colectivos, que ponen en riesgo
hasta la propia vida. Bien sabemos que estos aumentos en el transporte
público impactan directamente sobre los que menos tienen. Trabajadores y
estudiantes figuramos entre los principales perjudicados por estas
políticas abiertamente anti populares.
El movimiento estudiantil ha dado una larga batalla por la defensa de la
educación pública y gratuita, impidiendo la privatización y el
establecimiento de un arancel. Pero la pelea por el acceso universal a la
Educación como un derecho básico no se reduce solamente a la inexistencia
de aranceles, sino también a todo lo que implique el acceso a la misma:
transporte, comedores, alojamiento, materiales de estudio. Particularmente
en la Universidad de Buenos Aires, el 57% de los estudiantes vive de su
propio trabajo, el 60% no vive con sus padres, el 11% tiene hijos y el 47%
vive fuera de la capital federal (Censo UBA 2011). Por lo tanto, el acceso
al trasporte es una de las claves para poder estudiar.
En ese sentido, cabe destacar que producto de muchos años de lucha
estudiantil, el año pasado en la ciudad de La Plata fue instrumentado un
Boleto Estudiantil Universitario al 50% del costo, y hace pocas semanas
fue implementado en Córdoba un Boleto Educativo Gratuito que alcanza a los
estudiantes y los trabajadores de la educación de todos los niveles, lo
que demuestra la viabilidad económica de este tipo de medidas.
En este contexto, desde la Federación Universitaria de Buenos Aires nos
pronunciamos contra cualquier forma de ajuste y tarifazos que afecten a
los sectores populares de nuestro país. Al mismo tiempo, manifestamos
nuestro apoyo y solidaridad incondicional con los trabajadores del
ferrocarril que están planteando el fin de la concesión a TBA, la
investigación de la empresa y los responsables políticos del choque de
Once y también la estatización del servicio de trenes bajo control de
trabajadores y usuarios.
En este marco, impulsaremos una campaña por un boleto educativo en la
Ciudad y a nivel nacional, para la cual convocamos a los Centros de
Estudiantes y Federaciones combativas a aunar fuerzas para desarrollar
esta lucha de forma conjunta y generar un movimiento unitario junto con
los estudiantes secundarios y terciarios, los docentes de todos los
niveles y los trabajadores de los transportes.
FUBA Federación Universitaria de Buenos Aires
--
Lista Unidad
en la Comisión Directiva del CECEN y en el Consejo Directivo
http://listaunidad-fcen.blogspot.com
en La Corriente - CEPA / vicepresidencia FUBA
http://www.lacorrienteuba.blogspot.com/
Más información sobre la lista de distribución Todos