[Todos] Otro ejemplo de precariedad laboral en la FCEyN
El Transformador
eltransformador en de.fcen.uba.ar
Lun Abr 16 11:14:09 ART 2012
Otro ejemplo de precariedad laboral
en la FCEyN
La posición de la Gestión respecto de los despidos en
el Rojas, de no considerarlos como despedidos sino como “docentes
a los que no se les renueva el contrato”, no es sorprendente,
dado que ellos mismos sostienen en Exactas un régimen de
precariedad similar en la SEGB. Esto se expresó patentemente con el
intento de despido (sin
ningún tipo de indemnización) de Arturo
Vallespi, docente a cargo del curso de Wushu, quien trabajó en la
FCEyN durante 19 años contratado año tras año con un
cargo de ayudante de segunda simple. Los contratos han llegado a ser
incluso cuatrimestrales algunos
años.
Para los que peleamos por los derechos de los trabajadores –e
incluso desde el punto de vista legal- es claro que la contratación
prolongada en el tiempo encubre una relación de dependencia en los
hechos, y es por lo tanto una vulneración de los derechos laborales
del trabajador. En este contexto, la no renovación del contrato es
equivalente a un despido sin indemnización. Desde El Transformador
consideramos que es muy grave que esta casa de estudios avale estas
prácticas de flexibilización laboral, teniendo en cuanta
además que Vallespi continuó con su tarea docente aún
habiéndose lesionado durante una muestra del curso realizada en la
FCEyN, y que las autoridades del SEGBE desconocieron deliberadamente esta
situación poniéndole trabas al desarrollo de su actividad. A
esto se suma que fue víctima de maltratos por parte de las
autoridades del SEGB. Por otro lado, los motivos por los que se cierra el
curso de Wushu y por los que se quiere despedeir a Vallespi no son claros y no fueron
adecuadamente comunicados por la Facultad, y al día de hoy las
autoridades de la FCEyN -frente a reiteradas
presentaciones- se negaron a tener una reunión con Vallespi y sus
representantes tanto gremiales como legales para discutir su
situación.
Frente al proyecto presentado por los representantes de
minoría de Graduados por la reincorporación de Vallespi en
su cargo teniendo en cuanta la voluntad del docente y de los alumnos de
que el curso continúe, la Gestión volvió a plantear
que se trataba nuevamente de un “contrato no renovado”, y que
si se sentía perjudicado “que haga la correspondiente
presentación en la Justicia”, a sabiendas de los costos que
tiene para el trabajador damnificado emprender este tipo de acciones.
Una de las intervenciones más desopilantes fue la de Juan Paz
(ratificada por Etchenique), quien se animó a decir que “el
Consejo Directivo no tiene ninguna responsabilidad sobre la
política que se implementa en el SEGBE y que de ningún modo
era un ámbito adecuado para discutirla” (¿!). Como si
no fuera la Gestión en última instancia la que elige a las
autoridades de la SEGB (quienes cobran abultados sueldos muy diferentes al
de un cargo de Ayudante de segunda) y define sus políticas y
régimen de trabajo. La indignación de Arturo
Vallespi
-que se encontraba presente en la sesión- y
de los allí presentes fue muy grande, y más aún
cuando volvieron a denostar públicamente su
actividad.
Exigimos
la inmediata reincorporación de Arturo Vallespi en su cargo docente
y que se garantice que el curso de Wushu se siga dictando, así como
su adecuada su difusión y el buen trato al docente por parte de las
autoridades del SEGBE. Es muy grave además que las autoridades se
hayan negado a comprometerse a tomar acciones para mejorar la
situación laboral de los docentes a cargo de los cursos de
extensión.
EL TRANSFORMADOR--- Docentes y Graduados FCEN
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120416/190fdc60/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos