[Todos] [Alumnos] [Docentes] [Todos-dm] RECORDEMOS A NÉSTOR, ACOMPAÑEMOS A CRISTINA.

Val valeridiaz en gmail.com
Mie Abr 18 17:47:09 ART 2012


El 18 de abril de 2012 13:28, Federico Mikaelian <fmikael en dc.uba.ar>escribió:

> En lugar de "Claramente" debí decir "Principalmente", dado q obviamente no
> es una o la otra, es, a grandes rasgos, las 2 miradas que se tienen de
> este gobierno respecto de todas las medidas trascedentes con toooodas sus
> escalas de grises en el medio (en las cuales se incluye la mía) pero que
> quise sintetizar enunciando solo los extremos.
>
> Vale, entiendo totalmente lo que queres decir cuando hablas de la condena
> que significó para los países subdesarrollados  como el nuestro la alianza
> de sus burguesías locales con potencias extranjeras,


qué bueno


> pero sabes lo que
> pasa? La mayor parte de la clase trabajadora, antes que "ir por todo",
> preferimos "ir por algo" y después ir por algo mas, y después algo mas.
> Porque años de historia enseñaron que al ir por todo hay un 90% de
> probabilidades no solo de no lograr nada, si no de retroceder décadas.
>

Fede, la clase obrera lo único que quiere es vivir bien. El problema que
tiene es que viene la burguesía y con sus partidos intenta convencerla de
que el capitalismo es reformable, que se puede conseguir una "democracia
participativa" en los marcos de la sociedad de clases, sosteniendo esta
forma de producción. Eso es de una irracionalidad absoluta. No sólo
intentan convencer a la clase obrera empobrecida, también llegan (y con
mucha fuerza) a las cabezas de los trabajadores científicos y a las clases
medias. Y en gran parte lo logran. Y esto es así no porque tengan
*razón*sino porque disponen de una maquinaria de propaganda
importante: canales de
tv, radios, diarios, revistas y hasta representantes directos suyos
dirigiendo las universidades y dando clases a cientos de miles de jóvenes
provenientes de esas clases medias (y, algunos, muy, muy pocos, de esas
familias obreras). Pero también, y muy importante, lo logran, porque hay
una historia atrás de tu vida, de la mía, de la de todos: y es una historia
de sangre y fuego descargada por la burguesía local, con la colaboración y
el consentimiento de la burguesía imperialista, sobre la vanguardia
increíble, bellísima que existía en este país (y en toda Latinoamérica) en
los 70, que fue diezmada, aniquilada con dictaduras militares y después,
neoliberalismo, y después y acá, desvío de las jornadas revolucionarias del
2001 (jornadas de las que la intelectualidad europea viene tomando nota
para analizar el futuro de los PIGS).

Pero no lo logran del todo, porque en pleno 2001 aparece Zanon y los
trabajadores y trabajadoras de la industria del cerámico de Neuquén vibran
con música levantisca y de ideas revolucionarias que reparten por toda la
Patagonia y todo el país y todo el mundo, con las que explican que su lucha
es por "un mundo sin explotadores ni explotados", y lo dejan escrito en el
Estatuto de la nueva Fábrica SIN Patrones. Y 7 años después los
trabajadores de Kraft se enfrentan a la multinacional del hombre más rico
del mundo, Warren Buffett, y ganan una comisión interna que es parte de las
nuevas comisiones internas del nuevo sindicalismo de base que resurge,
incluso, sobre la derrota material y moral impresa por la dictadura y
sostenida por los gobiernos "democráticos" que la sucedieron. Es una clase
obrera que quiere ir por todo. En el medio y a los costados están las
luchas de los trabajadores del subte, del ferrocarril, otras alimenticias,
las automotrices y en los ingenios azucareros las luces se van encendiendo
desde ese apagón de muerte de hace 36 años.

Y no es sólo acá: el 25 de enero de 2011 el pueblo pobre y obrero egipcio
se cansó del hambre y las penurias y tiró a Mubarak en sólo 1 semana, hubo
desde ese día a hoy más de 5000 muertos asesinados en la Plaza Tahrir por
el Ejército financiado por EEUU, pero la clase obrera egipcia, que venía de
un proceso de reorganización único, con tomas de fábricas desde el 2008,
hoy está reconstruyendo sus sindicatos, y ahora tienen centrales
independientes de los capitalistas y del CSFA. Días antes de ese 25 de
enero salían los trabajadores y pobres libios a tomar los pozos petroleros
del país, recuperarlos de las manos del dictador Kadhaffi y defenderlos de
la invasión imperialista de la OTAN. 150.000 trabajadores y pobres libios
cayeron en la lucha por los medios de producción, pero dieron sus vidas
planteando ir *por todo*, recuperando el ejemplo de lucha y entrega
histórica de la clase obrera, ejemplo invaluable para la clase obrera
mundial. La juventud pobre y trabajadora de Medio Oriente hoy sabe que la
lucha real es por la recuperación de los medios de producción, incluyendo
los recursos naturales. Y que para recuperar lo que les pertenece no pueden
confiar en reformas parciales. Y que los partidos burgueses se esconden
detrás de sus escritorios o llaman a la intervención imperialista para
detener el proceso revolucionario. Hasta el movimiento Occupy de EEUU y del
UK confluye con las luchas de obreros y obreras que quieren ir por todo y
toman fábricas de espejos en Chicago y las ponen bajo control obrero y van
a la huelga general en Londres, hace meses nomás.

Lo que demuestran los "años de historia" es que la clase obrera necesita un
partido que represente sus intereses.

Por último, Fede, sorprende que a ya 126 años del primero de mayo obrero,
concluyas que la clase obrera tiene que "ir por algo": pareciera que en tu
versión de "la historia" los cientos de obreros anarquistas y socialistas
que lucharon desde 1909, no existieron nunca, que la Semana Roja y el
Centenario, pero también el Cordobazo, el Rosariazo, son mentiras de algún
viejo loco que escribe libros al pedo.

Bueno, no Fede. La Historia no está al pedo, está para aprender de ella y
no cometer los mismos errores. Las cosas no se solucionan yendo "por algo",
se solucionan analizando científicamente el problema y planificando ir por
todo. La miseria de "lo posible" ya pasó de moda, es aburrida, insulsa. Y,
lo peor: viene trayendo desde hace años consecuencias terribles para los
pobres y los trabajadores.

>
> Tal vez somos unos "pobres imbéciles" por confundir con "soberbia" a la
> verdad absoluta de los entendidos "que leen y que piensan" seguramente mas
> y mejor que nosotros. Aquellos entendidos que se leyeron de punta a punta
> a los filósofos alemanes pero que están a años luz de cambiar la realidad
> de un país entero, justamente por pretender ir por todo. Eso generalmente
> termina en nada. ( ojo, la increíble revolución rusa, no te quepa la menor
> duda, despierta en mi una profunda admiración).
>

Bueno, tenés una contradicción entonces porque resulta que la increíble
revolución rusa la hicieron hombres y mujeres que leyeron a los "filósofos
alemanes" y gracias a ellos supieron desarrollar sus análisis sobre el
Estado burgués, la necesidad de construir un Estado obrero, la necesidad de
que la revolución sea permanente, es decir, que se extienda a todo el
mundo. Fueron los militantes del Partido Bolchevique, de quienes yo y
varios más nos enorgullecemos de ser herederos, y por lo cual, leemos,
estudiamos, analizamos lo que ellos pudieron entender y explicar, para no
empezar todo de nuevo, para aprovechar lo que otros ya desarrollaron. Bah,
supongo que vos aplicás el teorema de Bolzano, suponés válidos los
argumentos centrales de la teoría de la evolución de Darwin y seguramente
te parecen bastante coherentes incluso las leyes de la termodinámica, dudo
que andes por ahí calculando raíces, observando tortugas gigantes o
midiendo temperaturas y cantidad de desorden en los sistemas vos mismo, no?
Aprovechás lo que ya se analizó y lo usás. Bueno, nosotros también, pero
con sistemas de complejidad creciente en la organización, no con números,
reptiles o átomos sino con, por ejemplo, la sociedad humana.

Por lo del "éxito" del método de análisis marxista, bueno, creo que quedó
bastante claro más arriba: el problema no es el análisis ni el programa, el
problema es la historia de la que se viene, cuesta revertir la derrota
sufrida por la traición de la revolución rusa a manos del estalinismo, pero
que cueste no quiere decir que sea imposible ni que esté mal. Sólo dice
eso: que es costoso. Como este intercambio interminable. Ayudaría que
estuvieras enterado un poco más de la historia de la clase obrera y de su
situación actual, local e internacional. Pero bué.


>
> Pero no me vengas a decir que los centenares de juicios que se abrieron
> como consecuencia a la ley 25779  y a la inconstitucionalidad dictada por
> la Suprema Corte fue "solo" gracias al PTS y los partidos de izquierda
> che...
>

No, claro, por eso puse "entre otros": también son importantes las otras
organizaciones de DDHH que hay en el país además del Ceprodh y los otros
partidos de izquierda. Aunque la abogada de Julio Lopez, de la causa Walsh
y de la causa del Proyecto X, fue y es Myriam Bregman, miembro fundadora
del Ceprodh y militante del PTS.

>
> Dejo este chistecito que viene a colación
> http://www.pagina12.com.ar/fotos/20100330/notas/univ.jpg
>


El "chistecito" de los forros de Página es uno *bien *de mal gusto. Ese
"chistecito" casualmente surge cuando se reinaugura la aparición mediática
de Videla, como para que nos parezca "natural" ver al genocida hablando con
total soltura del robo de bebés y de los fusilamientos. Ese "chistecito" es
una burla a los familiares de los 30.000, y a todos los que nos
reivindicamos admiradores de la valentía y la entrega de la militancia
setentista, que aprendimos de sus errores, y que incluso sabiendo que no
compartimos su estrategia, los guardamos con profundo respeto en nuestra
memoria, que, a diferencia de la de este Gobierno, es una que no olvida, no
perdona, y no se reconcilia. A Videla (que no está en una mazmorra, está en
una habitación con sábanas limpias, velador, libros y hasta una frazada,
mientras los militantes de los 70 gritan, lloran, se les destroza el
estómago con cada descarga eléctrica y sus sueños se sobresaltan con agua
congelada y el olor nauseabundo de las celdas y entonces sus cuerpos se
desploman en una caída eterna al Río de La Plata, para que después los
políticos burgueses hablen de "obediencia debida", de "indulto" y de
"reconciliación"), igual que a todos los que vienen mandando a reprimir a
los docentes y a todos los que vienen burocrateando el sindicato, los va a
juzgar un tribunal obrero y popular, y entonces los caraduras forros del
gobierno ya no van a poder hacer "chistecitos" sobre las penas que tiene
que soportar el pueblo pobre y obrero.

Vos entonces, por fin, vas a poder elegir realmente entre un lado o el
otro: reirte de los "chistecitos" o aportar algo a la liberación de la
humanidad.


> Saludos!
>
> Saludos.


> > Vale, ¿ vos decís que como ahora se complica sacar dolares de utilidades
> > al
> > exterior, para Repsol la venta "compulsiva" es en realidad deseada y una
> > forma de poder sacar algo mas ? Sería todo una puesta en escena de ambos
> > lados: la disconformidad con el precio de parte de Repsol y la respuesta
> > canchera del viceministro de economía.
> >
> > El momento coincide con las siguientes situaciones:
> >
> > a) La más humillante para el gobierno de turno: el visepresidente Boudou
> > debería renunciar para poder ser sometido a juicio.
> >
> http://www.lanacion.com.ar/1465410-revelan-nuevos-vinculos-de-boudou-con-vandenbroele
> >
> > b) La más importante: el ministro de planificación es impresentable en
> > público luego de obviar su responsabilidad en la matanza de 51
> argentinos.
> > Está lleno de evidencia señalando que ignoró advertencias.
> >
> > c) Una más: el sector hidrocarburífero no presenta ninguna singularidad
> > este mes a diferencia del mes anterior.
> >
> > d) El show patriótico de las falklands no pega como en antaño, o ya pasó
> > su
> > efecto distractor y cansó, o no hay más números posibles. De cualquier
> > modo
> > se necesita un nuevo show patrio.
> >
> >
> >
> > 2012/4/17 Eduardo Chao <efchao en hotmail.com>
> >
> >>
> >> Valeria, un lujo tus mensajes, este o no de acuerdo con todo. Gracias.
> >>
> >> > Date: Tue, 17 Apr 2012 18:07:05 -0300
> >> > From: valeridiaz en gmail.com
> >> > To: edubuc en dm.uba.ar
> >> > CC: todos en qo.fcen.uba.ar; autoconvocados en de.fcen.uba.ar;
> >> todos en fbmc.fcen.uba.ar; cable en de.fcen.uba.ar;
> >> todos en biolo.bg.fcen.uba.ar;
> >> gelpi640 en gmail.com; todos en at.fcen.uba.ar; doctorandos en dc.uba.ar;
> >> todos-interna en fcen.uba.ar; todos en ce.fcen.uba.ar;
> >> todos en quimor.qo.fcen.uba.ar; lcefiec en de.fcen.uba.ar;
> >> todos en gl.fcen.uba.ar;
> >> todos en bg.fcen.uba.ar; alumnos en dm.uba.ar; allusers en iafe.uba.ar;
> >> todos en tango.gl.fcen.uba.ar; todos en ege.fcen.uba.ar;
> >> alumnos-fisica en fenix.fcen.uba.ar; alumnos en dc.uba.ar;
> >> pzadunaisky en gmail.com;
> >> todos en df.uba.ar; estufis en googlegroups.com; alumnos_dcao en at.fcen.uba.ar;
> >> todos en qb.fcen.uba.ar; docentes en dc.uba.ar; todos en di.fcen.uba.ar;
> >> todos-dm en dm.uba.ar; lavalleseexactas en gmail.com; todos en ic.fcen.uba.ar;
> >> todos en qi.fcen.uba.ar; alumnos-fcen en fcen.uba.ar
> >> > Subject: Re: [Alumnos]        [Todos] [Todos-dm]  RECORDEMOS A NÉSTOR,
> >> ACOMPAÑEMOS A CRISTINA.
> >> >
> >> > Y lo dijo porque, como todo marxista, había leído a Marx y a Engels,
> >> que
> >> ya
> >> > 100 antes (en 1846) habían escrito La Ideología Alemana, en donde
> >> > explicaban que:
> >> >
> >> > "Podemos distinguir los hombres de los animales por la conciencia, por
> >> > lareligión o por lo que se quiera. Pero los hombres mismos comienzan a
> >> > ver
> >> > la diferencia entre ellos y los animales tan pronto como comienzan a
> >> > producir sus medios de vida, paso este que se halla condicionado por
> >> su
> >> > organización corpórea. Al producir sus medios de vida, el hombre
> >> produce
> >> > indirectamente su propia vida material.
> >> >
> >> > El modo de producir los medios de vida de los hombres depende, ante
> >> todo,
> >> > de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y
> >> que
> >> > hay que reproducir.
> >> >
> >> > Este modo de producción no debe considerarse solamente en el sentido
> >> > de lareproducción de existencia
> >> > física de los individuos. Es ya, más bien, un determinado modo de
> >> > laactividad de estos individuos, un determinado modo de manifestar su
> >> > vida,
> >> > un determinado modo de vida de los mismos. Los individuos son tal y
> >> como
> >> > manifiestan su vida. Lo que son coincide, por consiguiente, con su
> >> > producción, tanto con lo que producen como con el modo de cómo
> >> producen.
> >> Lo
> >> > que los individuos son depende, por tanto, de las condiciones
> >> materiales
> >> de
> >> > su producción." (eso es del primer capítulo del libro)
> >> >
> >> > De todas formas, el Gobierno no es bueno ni malo. Esas dicotomías son
> >> > absurdas. El Gobierno (todos los gobiernos) tiene y defiende un
> >> interés
> >> de
> >> > clase. Sus condiciones materiales de existencia dependen de que se
> >> mantenga
> >> > el orden de explotación que impone el Capital. Por eso decía que hay
> >> que
> >> > releer qué hizo Cárdenas. La burguesía no puede jamás expropiar sin
> >> pago
> >> > toda la industria, simplemente porque se estaría expropiando a sí
> >> misma.
> >> > Salvo que rompan con su clase, es decir, que sus condiciones
> >> materiales
> >> de
> >> > existencia dependan ahora de la venta de su fuerza de trabajo, no van
> >> a
> >> > estar de acuerdo jamás con expropiar sin pago al Capital. Se trata de
> >> una
> >> > contradicción irresoluble porque no es otra que la contradicción entre
> >> los
> >> > intereses de la clase obrera y de la burguesía, que este Estado dice
> >> > resolver cuando no hace, no puede hacer, más que sostenerla y
> >> profundizarla.
> >> >
> >> > Es bastante simple de ver, llama la atención que haya tan poco interés
> >> en
> >> > hacerlo.
> >> >
> >> > Más, cuando hasta la intelectualidad burguesa más cooptada por este
> >> orden
> >> > social (la intelectualidad burguesa europea) ya viene notando que
> >> > hay<
> >>
> http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2012/apr/16/economics-has-failed-us-alternative-voices
> >> >ciertas
> >> > cosas que no cierran por ningún lado en la interpretación del mundo
> >> > que hoy se muestra como la única posible y que deja afuera, que oculta
> >> > intencionadamente, entre otros grandes pensadores, a Marx.
> >> >
> >> > Por último, este Gobierno, en lo que respecta a la "emancipación
> >> nacional"
> >> > no "hace" nada. Sólo negocia con distintos grupos de capitalistas,
> >> depende
> >> > con quién le convenga en cada caso. Va a "expropiar" a TBA acaso? No,
> >> no
> >> > importan los 50 muertos, menos los cientos de miles de trabajadores
> >> que
> >> > viajan todos los días como ganado. Va a obligar a las empresas
> >> > imperialistas a que dejen de robarse los minerales, va a nacionalizar
> >> los
> >> > yacimientos mineros y a crear un sistema planificado de producción de
> >> > metales (que se producen en cantidad excesiva y en su mayor parte para
> >> que
> >> > la alta burguesía decore sus cuellos y muñecas con diamantes, oro y
> >> demás
> >> > pavadas del estilo) y a pedirle a las universidades nacionales que
> >> creen
> >> > trajes especiales y robots para que los trabajadores mineros dejen de
> >> > morirse a los 50 años escupiendo sangre por el envenamiento con el
> >> polvo
> >> de
> >> > los metales? No, porque no puede oponerse a esos capitales. Y como no
> >> > "hace" nada por resolver las cuestiones nacionales (porque,
> >> recordemos,
> >> no
> >> > quiere), tiene que descargar su energía en algún lado y entonces llena
> >> los
> >> > barrios de milicos, pide la rekonciliación con los genocidas, mantiene
> >> los
> >> > vínculos con la Iglesia (financiando sus templos y colegios y escuelas
> >> y
> >> > universidades y negándole el derecho a las mujeres a decidir sobre sus
> >> > cuerpos) y sigue pagando la deuda externa, entre otras actividades que
> >> > consiguen entretenerlo un rato. Y las universidades se dedican a hacer
> >> > robots para la Policía, limpiadores para las metalúrgicas, y en formar
> >> > científicos que después son obligados por el Ministro a trabajar para
> >> el
> >> > capital local de Grobocopatel, o para el capital imperialista español,
> >> > alemán, francés y yanqui. Bondad y maldad, "hacer" y "no hacer",
> >> > evidentemente, quedan chicos para definir un asunto tan complejo como
> >> este
> >> > de analizar las variaciones y tendencias en la lucha de clases.
> >> >
> >> > El 17 de abril de 2012 17:08, Eduardo Dubuc <edubuc en dm.uba.ar>
> >> escribió:
> >> >
> >> > > Sartre dijo acertadamente: "La existencia precede a la escencia", y
> >> > > tambien tenemos el refran "el habito hace al monje".
> >> > >
> >> > >
> >> > > On 04/17/2012 05:03 PM, Julián Gargiulo wrote:
> >> > >
> >> > >> ¿Lo hacen porque son buenos o son buenos porque lo hacen?
> >> > >>
> >> > >>
> >> > >> Em 17 de abril de 2012 16:27, Eduardo Dubuc <edubuc en dm.uba.ar
> >> > >> <mailto:edubuc en dm.uba.ar>> escreveu:
> >> > >>
> >> > >>
> >> > >>    Rescato lo siguiente de un reciente mail de este "thread" porque
> >> me da
> >> > >>    pie para explicar mi punto de vista:
> >> > >>
> >> > >>    Copio:
> >> > >>    =============================
> >> > >>    Claramente hay dos opciones como posibles motivos de la medida
> >> sobre
> >> > >>    YPF.
> >> > >>    La opción antiK: es una improvisación mas de los K, ahora se
> >> acuerdan
> >> > >> de
> >> > >>    YPF?
> >> > >>    La opción K: es una medida planificada que encontró su momento
> >> en
> >> la
> >> > >>    gestión para llevarse a cabo.
> >> > >>    ==============================
> >> > >>
> >> > >>    Hago el comentario:
> >> > >>
> >> > >>    El analisis de estas dos opciones se aplica exactamente a todas
> >> las
> >> > >>    medidas contundentes tomadas por el gobierno K: AFJP, Ley de
> >> Medios,
> >> > >>    Asignacion Universal, DDHH, Futbol para todos (para mezclar un
> >> poco),
> >> > >>    Carta organica del Banco Central, Uso de las reservas, otras que
> >> me
> >> > >>    habre olvidado,  etc  etc
> >> > >>
> >> > >>    Yo hago los considerandos siguientes (respecto a todas las
> >> medidas, no
> >> > >>    solo YPF):
> >> > >>
> >> > >>    el "ahora se acuerdan" de la opcion antiK no tiene validez como
> >> > >>    argumento en contra. El "ahora se acuerdan" significa que las
> >> > >>    cirscunstancias de la dinamica de los hechos lo permiten y/o
> >> hacen
> >> > >>    necesario tomar una medida.
> >> > >>
> >> > >>    en cuanto a lo de "planificada" de la opcion K, no me parece tan
> >> > >> cierto.
> >> > >>    Pero agrego, que la medida no sea planificada, no es el mayor (o
> >> un
> >> > >>    gran) problema.
> >> > >>
> >> > >>    Desconfio de los proyectos que postulan medidas rigurosamente
> >> > >>    planificadas. Siempre resultan esteriles, o, lo que es peor en
> >> muchos
> >> > >>    casos, no pretenden realmente lo que dicen, sino que lo que
> >> realmente
> >> > >>    quieren es que todo quede en el "verso".
> >> > >>
> >> > >>    Lo importante no es tener "UN PROYECTO ESPECIFICO", sino tener
> >> una
> >> > >>    "TENDENCIA CLARA", mantener un "RUMBO" en una direccion. Ante
> >> las
> >> > >>    crisis, redoblar la apuesta en esa direccion.
> >> > >>
> >> > >>    Asi lo hizo Menen, y asi lo esta haciendo Cristina (y antes
> >> Nestor) K,
> >> > >>    pero en la direccion opuesta.
> >> > >>
> >> > >>    e.d.
> >> > >>    ------------------------------**-------
> >> > >>    Ud. puede desuscribirse libremente entrando a
> >> > >>    http://mail.df.uba.ar/mailman/**listinfo/todos<
> >> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos>
> >> > >>
> >> > >>    Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.
> >> > >>    ------------------------------**------
> >> > >>
> >> > >>
> >> > >>
> >> >
> >> >
> >> > --
> >> > Val
> >> > _______________________________________________
> >> > Alumnos mailing list
> >> > Alumnos en dc.uba.ar
> >> > https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
> >>
> >> _______________________________________________
> >> Docentes mailing list
> >> Docentes en dc.uba.ar
> >> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes
> >>
> > _______________________________________________
> > Alumnos mailing list
> > Alumnos en dc.uba.ar
> > https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
> >
>
>
>


-- 
Val
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120418/9987d454/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos