[Todos] Un Paso Adelante
Val
valeridiaz en gmail.com
Lun Abr 23 14:59:21 ART 2012
Pareciera que todo da lo mismo, Mella. (Qué terrible, Julio Antonio, que
tenga que nombrarte para discutir contra posiciones que vos jamás
sostuviste ni sostendrías, maldición del lenguaje -y del oportunismo
político). Pareciera que no hay diferencias entre *lo que se debe hacer *y
lo que *la ley burguesa dice sobre eso que debe hacerse*. Es decir: que si
está bien recuperar los recursos naturales, si la cuestión nacional es un
punto clave en la emancipación de los pueblos sometidos al orden
imperialista, entonces lo que está bien es... el proyecto de ley que
presenta el Gobierno sobre las acciones de YPF.
El problema es que, como todo en este universo, lo real no es la realidad,
sino sólo una interpretación de ella, y entonces lo que parece ser, no es.
Más específicamente, lo que pareciera ser *una misma cosa* (la lucha por la
recuperación de los recursos naturales por un lado y el proyecto de ley de
Cristina) son *dos cosas distintas*, e incluso, *opuestas*. No se puede
decir que se recupera el petróleo si lo que se hace es comprar acciones, si
se mantiene el capital privado sobre esos recursos, y si encima después se
negocia con otros capitales (locales e imperialistas) la recompra de la
compra (cuando, además, los precios de las acciones de Repsol bajaron hasta
el octavo subsuelo, pequeño favorcito del Estado burgués al Capital, es
coherente).
Hoy Página12 (nosotros en La Verdad Obrera también contamos esto, pero
claro, a nosotros hay algunos que recién nos van a creer años y años
después) saca la nota que pego abajo, que muestra que "el paso adelante" es
bienbien adelante en la entrega de los recursos, y también muy importante:
en la tomada de pelo que le hace este Gobierno al pueblo pobre y obrero de
Argentina, que no tiene Malvinas ni petróleo ni tierra, y mucho menos,
poder de decisión sobre qué hacer con las explotaciones mineras o el
desmonte en las provincias o la educación universitaria o la libertad sobre
los propios cuerpos o sobre las investigaciones científicas, etc.
El problema entonces que se revela es que hay organizaciones, como La
Mella, que tiene una caracterización errada sobre la realidad. Esta
caracterización errada existe porque no se analiza seriamente el proyecto
estratégico del Gobierno kirchnerista. Esta falta de seriedad en el
análisis conduce a análisis y perspectivas sobre el Gobierno actual,
falsos. Estas falsedades se expresan finalmente cuando la realidad no se
condice con sus pronósticos, cuando se dice que tal gobierno está haciendo
o puede hacer algo... y después se ve que no.
Saludos,
Valeria
*En busca de inversores*
**
El ministro de Planificación e interventor de YPF, Julio De Vido, se
reunirá esta semana con empresas petroleras interesadas en asociarse con
YPF. Hoy, a las 10, habrá un encuentro con las autoridades de la empresa
Medanito; a las 11 está prevista una reunión con Conoco Phillips; y a las
17.30 será el turno de Chevron. En tanto, mañana a las 11 habrá un
encuentro con directivos de Exxon y en el transcurso de la semana se espera
una entrevista con la petrolera canadiense Talismán. La semana pasada, el
ministro se reunió con referentes de la petrolera Total y viajó a Brasil
para entrevistarse con la presidenta de Petrobras, Maria das Graças Foster.
El 19 de abril de 2012 12:09, La Mella en Exactas <
la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar> escribió:
> Declaración de Juventud Rebelde-Rebelión ante el anuncio de expropiación
> de YPF
>
> Desde Juventud Rebelde – Rebelión venimos impulsando, junto a otras
> organizaciones sociales y políticas, una campaña por la nacionalización
> del petróleo y el gas. La consigna central que levantamos es “Ni privada,
> ni extranjera: 100% pública". Desde que se hizo cargo de YPF, Repsol viene
> saqueando nuestros recursos llevándose la riqueza nacional para financiar
> la expansión multinacional de su empresa: así, entre 2003 y 2010, YPF ganó
> 36.800 millones de pesos, pero esa ganancia no quedó en el país. En ese
> sentido es que evaluamos que el anuncio del día de ayer de la Presidenta
> Cristina Fernández de Kirchner significa un paso adelante en la
> perspectiva de recuperar la soberanía nacional sobre los recursos y el
> autoabastecimiento energético.
>
>
> No faltarán quienes harán en nuestro país de voceros y abogados defensores
> de la empresa transnacional y los intereses del Estado Español. También
> seguramente vendrán por parte de España numerosos intentos de hacerle
> pagar a la Argentina esta decisión a través de distintas medidas de
> “represalias” legales y comerciales. El presidente español Rajoy afirmó
> que “defendería los intereses de Repsol como propios” y la secretaria de
> Estado de los EEUU, Hillary Clinton, declaró que Argentina deberá
> “justificar la expropiación”, realizando posteriormente una defensa del
> libre mercado. Desde Juventud Rebelde-Rebelión repudiamos cualquier tipo
> de represalia que pueda existir por parte de cualquier Estado extranjero y
> haremos todo lo que esté a nuestro alcance para defender el pleno derecho
> del pueblo y el Estado argentino a decidir soberanamente sobre la
> propiedad y gestión de sus recursos.
>
> Seguimos creyendo que la única vía sustentable en el tiempo es la
> recuperación de la soberanía sobre todos los recursos del suelo y el
> subsuelo y la formulación de un plan energético nacional que ponga las
> necesidades populares por encima del lucro y los negociados. De aquí en
> más, serán lógicamente materia de debate el pago de indemnización, la
> gestión de la empresa de cara al futuro y el rol de YPF en el mercado
> interno y externo. En ese marco, como Juventud Rebelde-Rebelión
> intervendremos activamente impulsando nuestras posiciones sin ningún tipo
> de seguidismo y valorando los pasos que consideremos coherentes con esa
> dirección estratégica.
>
> --
> La Mella en Exactas
> en la Corriente Julio Antonio Mella
> Nueva Presidencia FUBA.
> en el FEM!
> conducción del CECEN y
> mayoría estudiantil en el Consejo Directivo.
> www.lamella.com.ar
> exactas en lamella.com.ar
> -------------------------------------
> Ud. puede desuscribirse libremente entrando a
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
> Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.
> ------------------------------------
>
--
Val
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120423/40f461e6/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos