[Todos] Sexto día de acampe en Cerro Negro, Catamarca
Colectivo desde el Pie
elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Lun Jul 16 10:28:23 ART 2012
Prensa Unión de Asambleas
Ciudadanas Informa
16 de julio de 2012
Cerro Negro, Catamarca. 15 de julio de
2012 20hs
Comunicado de prensa
Sexto día de acampe en
Cerro Negro, Catamarca
Denunciamos que la
policía provincial limpia los desperdicios de las
patotas en una actitud de servilismo y anunciamos el bloqueo
selectivo a los camiones de minera Bajo La Alumbrera
a partir del lunes 16 de julio.
Decenas de asambleístas se
sumaron al acampe nacional que se realiza en la intersección de las
rutas 40 y 60 en Cerro Negro, Catamarca. Tal como se expresa en
diversas resistencias a lo largo y ancho del país, denunciamos las
graves consecuencias ambientales y sociales de la mega minería .
Reclamamos también el derecho a una vida digna y el respeto a la
autodeterminación de los pueblos.
Durante el viernes 13, se desplegaron
en las inmediaciones del acampe patotas que responden a la megaminera
trasnacional “Bajo de La Alumbrera”, con el objetivo de
amedrentar y provocar a los asambleístas, bajo la complicidad y
apoyo de la municipalidad de Tinogasta. La jornada de tensión se
extendió hasta el sábado, con la llegada de las fuerzas
represivas de la provincia de Catamarca. Se reafirman
así las amenazas de represión, que parecen ser la
única respuesta por parte de la gobernadora Lucía Corpacci,
ante la inacción del Gobierno Nacional.
Denunciamos la impunidad con la que
operó esta patota financiada por los municipios de Belén y
Tinogasta, así como el accionar cómplice de la
policía, que no solo custodió al primer colectivo
que arribaba sino que participó en el encubrimiento de las
actividades ilícitas que se llevaron a cabo por este grupo (las
agresiones a pedradas hacia nuestros compañeros, potenciadas por el
consumo de alcohol). Los municipios en cuestión proveyeron de
vehículos oficiales para el transporte de los recursos utilizados
por ésta patota. Así también, quedó
evidenciada la connivencia en un
acto vergonzoso realizado por el cuerpo de policía, que
se encargó de recoger todos los residuos producidos esa
noche.
Estas acciones se entienden en el
marco de la defensa de una política de saqueo y apropiación
de nuestros bienes naturales expresadas de distintas maneras: a
través de los proyectos megamineros, el avance de la
frontera agropecuaria (con el consecuente aumento en la utilización
de agrotóxicos) y los diversos emprendimientos que afectan la
calidad de vida de los sectores populares. Frente a esta situación,
en Cerro Negro seguimos organizados en defensa de nuestros territorios y
con la firme vocación de nacionalizar la lucha contra la
megaminería.
Con ese propósito, a partir de
mañana (lunes 16 de julio) se continuará con el
séptimo día de acampe nacional y se realizará un
bloqueo selectivo sobre los camiones que a diario ingresan para proveer de
insumos al emprendimiento megaminero. Convocamos a todos y todas a sumarse
al acampe nacional en Cerro Negro y apelamos al trabajo
colectivo en cada región para apropiarse de esta lucha que es de
todo el pueblo argentino y latinoamericano.
Responsabilizamos a la gobernadora y
a la presidenta por nuestra integridad física.
¡Fuera las megamineras
contaminantes de Argentina y América
Latina!
¡Basta
de Represión!
¡El
Famatina no se toca!
¡Tinogasta Resiste!
Contactos de Prensa
- En Cerro Negro: (011)15-50102573 /
(03835)15402531
- En Buenos Aires:
(011)15-31806030
Para más
información:apoyocerronegro en gmail.com
www.rnma.org.ar
Facebook: Bloqueo Nacional Cerro
Negro
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN
CERRO NEGRO CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
Comisión Prensa y Comunicación
UAC
Unión de Asambleas Ciudadanas
UAC Unión de
Asambleas Ciudadanas
Contra el
Saqueo y la Contaminación
www.asambleasciudadanas.org.ar
facebook.com/unionasambleasciudadanas
http://twitter.com/prensauac
--
Colectivo desde el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.com.ar
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com
http://www.facebook.com/colectivodesdeelpie
(Si querés dejar de recibir nuestros mensajes,
enviá un mail a colectivodesdeelpie en gmail.com con el texto "eliminar
lista" en el asunto)
Más información sobre la lista de distribución Todos