[Todos] Cuidado con el nuevo curro de FedEx

Carlos Acha acha en df.uba.ar
Mie Jul 18 18:16:38 ART 2012


Hola,

    a mi me está pasando exactamente lo que describen con unas muestras que
me enviaron por DHL de Francia.
    Y si nos quejamos a través de las instituciones + difusión en medios /
redes sociales, no podríamos solucionar este tema, para no tener que estar
buscando como engañar al sistema?
    Sdos,
    C

    Fernando Stefani <fernando.stefani en df.uba.ar> escribió:
> Esto me ha sucedido varias veces desde hace por lo menos 2 años. No es
>   un curro de FedEx sino uno de los tantos procesos que funcionan mal.
>   Cualquier envío que mencione en su destinatario a la FCEN, UBA o
>   CONICET que pase por la Aduana será retenido porque el currier (FedEx
>   o el que sea) no podrá pagar los impuestos correspondientes, porque
>   estamos exentos. Entonces habrá que ir a EZE y hacer todos los
>   trámites; o sea el ROECYT (gralmente inviable si no se hizo con
>   antelación) o pedir por favor que les dejen pagar las tasas e
>   impuestos para retirarlos.
>
>   Los envíos por correo común (UPSS u otros) pueden llegar o no,
>   dependiendo de variables desconocidas. También pueden quedar
>   retenidos, en este caso en la oficina del correo central. De esa
>   situación también hemos logrado retirar los envíos, pero sin
>   procedimientos claros. Simplemente ir en persona varias veces y pedir
>   por favor.
>
>   Otra solución que a veces funciona es enviarse las cosas a domicilios
>   privados, sin ninguna mención de UBA o CONICET. Esto evita la
>   retención por el tema de los aranceles, pero tampoco funciona
>   siempre.en caso de muestras científicas. Me ha pasado con una muestra
>   de nanopartículas coloidales (1 ml !!!) que fue retenida hasta tanto
>   no obtenga autorización de ANMAT.
>
>   Suerte!
>
>   Fer
>
>
>
>   2012/7/18 Rober <rober en qi.fcen.uba.ar>:  > Estimados investigadores,
>>
>>    Desde hace un tiempo la empresa FedEx esta evitando usar
>>    el sistema "puerta a puerta" para las muestras cientificas que
>>    llegan del exterior.  Con esto, no solamente evitan hacer el
>>    trabajo de recepcion y envio de sobres en destino, sino que
>>    embolsan $270 adicionales por envio por el mero concepto
>>    de traer los papeles (Guia aerea y tracking) del mismo.
>>
>>    Es decir, cobran al remitente el envio, y una vez aca, en vez de entregar
>>    un paquete + la guia (sin cobrar adicional en esos casos),
>>    entregan solamente la guia dejando el paquete en la terminal de cargas
>>    de ezeiza,
>>    y cobrando $270 adicionales. Esto lo hacen incluso con envios que han
>>    sido declarados y valorizados por aduana en 1 US$.
>>
>>    Una vez hecho esto, hay que -o bien contratar un despachante-
>>    o bien hacer los tramites personalmente en Ezeiza, lo cual insume
>>    los siguientes costos minimos:
>>
>>    Impuestos y tasas (nos cobran el minimo si no pedimos exencion)  
>> :  $0  a $90
>>    4 horas (minimo) de estacionamiento TCA
>>                    $ 60
>>    Almacenamiento en TCA:
>>                                  $ 160
>>
>>    Ademas de , por supuesto, perder casi un dia completo de trabajo.
>>
>>    De esta forma, el Estado Nacional paga a diversas empresas privadas
>>    (a traves de nuestros subsidios) un minimo de $ 490 mientras
>>    recauda menos de $ 90 (del mismo Estado), mientras que todo
>>    el trabajo lo efectua un empleado estatal (el investigador).
>>
>>    La unica forma de evitar esto parece ser hacer los envios por
>>    el correo nacional de los EEUU (USPS) o similares en otros paises,
>>    que operan en la argentina con el Correo Argentino, pero no por
>>    empresas privadas de courier como FedEx.
>>
>>    Saludos
>>
>>    Rober
>>    ============================================================
>>    El uso de la lista implica la aceptacion de las reglas de  
>> netiquette (RFC 1855). Sus mensajes seran almacenados y estaran  
>> disponibles publicamente en la web. Evite comentarios ofensivos. No  
>> se permite el envio de mensajes con fines comerciales. El no  
>> cumplimiento de estas reglas puede implicar la suspension o el  
>> cancelamiento inmediato de la suscripcion a la lista.
>>
>>    Ud. puede desuscribirse libremente entrando a  
>> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>>
>>    Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.
>>    ------------------------------------
>   --
>   Prof. Dr. Fernando D. Stefani
>   Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA CONICET)
>   Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
>   Universidad de Buenos Aires
>   Pabellón 1 Ciudad Universitaria
>   1428 Buenos Aires, Argentina
>   T:  +54 11 4576 3390 ext. 836
>   M: +54 9 11 5739 8336
>   F:  +54 11 4576 3357
>   E:  fernando.stefani en df.uba.ar
>   W: http://www.nano.df.uba.ar/
>   ============================================================
>   El uso de la lista implica la aceptacion de las reglas de  
> netiquette (RFC 1855). Sus mensajes seran almacenados y estaran  
> disponibles publicamente en la web. Evite comentarios ofensivos. No  
> se permite el envio de mensajes con fines comerciales. El no  
> cumplimiento de estas reglas puede implicar la suspension o el  
> cancelamiento inmediato de la suscripcion a la lista.
>
>   Ud. puede desuscribirse libremente entrando a  
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
>   Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser  
> desuscripto.------------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120718/90690e86/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos