[Todos] Redes Neuronales: optativa p/Lic. y Doc.
Enrique Segura
esegura en dc.uba.ar
Lun Jul 30 17:18:27 ART 2012
MATERIA REDES NEURONALES
Se dictara' durante el segundo cuatrimestre de 2012 y son cordialmente
bienvenidos todos los interesados en tomar contacto (inicial o no) con el
mundo de los modelos y paradigmas conexionistas de computacion.
Alentamos especialmente a los estudiantes de Licenciatura en Computacion,
Fisica o Matematicas que se encuentran proximos a comenzar su Tesis, tal vez
sea una buena oportunidad para considerar un tema relacionado con el area. Lo
mismo vale para estudiantes de Doctorado que trabajan en el tema
o afines, o que tienen intencion de hacerlo, o simplemente desean
complementar su formacion y, de paso, acumular puntos (creditos). De todos
modos, el curso tambien se recomienda a investigadores, estudiantes y
profesionales de otras areas (especialmente biologia, ciencias de la
atmosfera, geologia, ingenierias, ademas de las ya mencionadas matematica o
fisica).
Requisitos minimos para cursar:
- Nociones basicas de:
.Analisis.
.Algebra lineal
.Probabilidades y Estadistica.
- Saber programar en algun lenguaje de computacion.
Aspectos administrativos y formales:
- REDES NEURONALES se dictara' durante el segundo cuatrimestre de 2012 en el
Departamento de Computacion, los dias martes y jueves de 17 a 20 hs. El
primer encuentro sera' el martes 14 de agosto a las 17 hs. en aula a
confirmar.
- Otorga 3 puntos para la Licenciatura y 4 puntos para el Doctorado en
Ciencias de la Computacion (otros departamentos, v.g. Matematica y Fisica,
han venido asignandole puntos en los ultimos tiempos, pero en esos casos se
recomienda, para mayor seguridad, consultar en la Secretaria del departamento
respectivo).
- La inscripcion se podra' realizar desde el lunes 30 de julio hasta el
domingo 5 de agosto de 2012.
Motivaciones, contenidos (breve descripcion)
El objetivo del curso es brindar una vision introductoria de los
modelos de Redes Neuronales Artificiales que mas trascendencia han
tenido en el desarrollo del Paradigma Conexionista de calculo y
procesamiento de la informacion, a traves del estudio de distintas
arquitecturas y distintas tecnicas de aprendizaje supervisado, no
supervisado e hibridas.
Entre algunas de las aplicaciones de las Redes Neuronales Artificiales
podemos mencionar: procesamiento de senyales e imagenes, bioinformatica
(prediccion de estructuras de proteinas, secuenciamiento de DNA), control,
robotica y neuro-robotica, reconocimiento de patrones, procesamiento del
habla, asi' como tambien aplicaciones economicas y financieras.
Otro gran capitulo es el de los modelos en biologia y neurofisiologia:
memoria y aprendizaje (v.g. hipocampo), percepcion (corteza visual,
olfativa), control motor (cerebelo) o en ciencias sociales y economia.
Durante el curso se presentaran los fundamentos teoricos de la disciplina y
tambien se desarrollaran trabajos practicos que incluiran aplicaciones reales
en distintos campos, tales como algunos de los enumerados mas arriba.
El Grupo de Investigaciones en Redes Neuronales (GIReN) trabaja en temas
relacionados con teoria y aplicaciones de Redes Neuronales Artificiales y
paradigmas conexionistas en general. Sus proyectos estan subsidiados por
la Universidad de Buenos Aires (UBACyT) y la Agencia Nacional de Promocion
Cientifica y Tecnologica (ANPCyT).
Mas informacion en: http://www.dc.uba.ar/people/materias/rn
(excepto el cronograma, que sera' actualizado a la brevedad)
Tambien pueden consultar por e-mail.
Saludos cordiales.
Enrique y Matias
Más información sobre la lista de distribución Todos