[Todos] Coloquios del Departamento de Física (hoy jueves 7/6, 13:45hs)

pdmitruk en df.uba.ar pdmitruk en df.uba.ar
Jue Jun 7 11:16:14 ART 2012


Recordamos el coloquio de hoy,

COLOQUIOS DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA FCEYN - UBA

http://coloquios.df.uba.ar/

Charlas, café y galletitas

En el Aula Seminario, 2do piso, Pabellón I, Ciudad Universitaria

Jueves 7/6, 13:45hs:

Los Siete Minutos de Terror
El Próximo Descenso en Marte del Rover Curiosity 

  MIGUEL SAN MARTIN

  Jet Propulsion Lab - NASA
   
 
El 5 de Agosto próximo  la NASA posará al vehículo robótico Curiosity
sobre la superficie de Marte luego de una travesía de más de 8 meses, para
continuar las investigaciones científicas sobre la posibilidad de que
Marte
haya albergado vida en el pasado o todavía lo haga en el presente. Para
ello el Laboratorio de Propulsión a Reacción (Jet Propulsion Laboratory, o
JPL) de la NASA ha desarrollado un vehículo robótico de casi una tonelada
de peso y del tamaño de un Mini-Cooper, que representa un salto dramático
en la capacidad científica y exploratoria cuando se lo compara con los
vehículos anteriores: Pathfinder, Spirit y Opportunity.
 
Pero antes de que el Curiosity pueda empezar su tarea científica, tendrá
que sobrevivir un complejo y peligroso descenso en Marte, durante el cual,
en apenas siete minutos, deberá reducir a cero la velocidad de
20.000km/hora que posee a su arribo a Marte, para posarse suavemente
dentro
del cráter Gale, su destino final. Durante ese periodo la nave se
desempeñará en forma totalmente automática, dejando a sus controladores en
tierra con la única tarea de monitorear ansiosamente su progreso. Es por
todo esto que a esta fase de la misión se la conoce informalmente  como
¨los siete minutos de terror¨.
 
Miguel San Martin , ingeniero Aeronáutico y Astronáutico del JPL, veterano
de varias misiones espaciales a Marte, y sobreviviente de muchos minutos
de
terror, esta encargado del diseño del sistema de guiado, navegación, y
control de la nave Curiosity durante su travesía y su descenso en Marte.
Miguel,  luego de introducir brevemente la misión y sus objetivos
científicos, nos dará un relato informal sobre el diseño del sistema de
descenso, y nos contará los desafíos técnicos y los entretelones que
ocurrieron durante su desarrollo.
 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120607/b48f47cb/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos