[Todos] Seminarios DQIAQF - INQUIMAE, Lunes 11 de junio - 13 hs

andrea en qi.fcen.uba.ar andrea en qi.fcen.uba.ar
Sab Jun 9 11:08:44 ART 2012


Aula de Seminarios INQUIMAE - DQIAQF
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Ciudad Universitaria - Pab. 2  -  Piso 3


*Compositos de polímeros y nanoestructuras inorgánicas. Magnetismo,
elasticidad y conductividad eléctrica.*

Dra. Soledad Antonel
DQIAQF/INQUIMAE

En primer lugar, los compositos formados por una dispersión de partículas
magnéticas en una matriz viscoelástica (por ejemplo un polímero
elastómero)
son conocidos como materiales magnetoelásticos. Si estos compositos se
preparan en presencia de un campo magnético externo se puede inducir
anisotropía tanto magnética como elástica, hecho que resulta de gran
interés en el desarrollo de sensores y actuadores. Se sintetizaron
diferentes nanoestructuras magnéticas de CoFe2O4 (nanopartículas,
nanohilos
y nanotubos) y níquel (nanopartículas y nanocadenas). Se prepararon,
además, compositos magnetoelásticos, basados en dichas nanoestructuras y
polidimetilsiloxano (PDMS). A partir de una caracterización exhaustiva se
encontró que estos materiales, preparados en presencia de un campo
magnético externo, presentan tanto anisotropía magnética como elástica,
dada por la formación de agujas de material inorgánico, orientadas en la
dirección del campo magnético aplicado durante la preparación. Asimismo se
puede concluir que la morfología de la nanoestructura magnética influye
marcadamente en las propiedades del material final, aumentando
considerablemente la anisotropía observada.

En segundo lugar, recientemente ha surgido un particular interés en la
preparación de compositos basados en nanoestructuras magnéticas y
polímeros
electroactivos, en particular polímeros conductores. Estos materiales
presentan propiedades que serían difíciles de obtener con los componentes
individuales, ya que poseen tanto susceptibilidades magnéticas elevadas
como alta conductividad eléctrica, dando lugar a un gran número de
posibles
aplicaciones. Sin embargo a la actualidad se conoce muy poco acerca de la
posible interacción entre ambos componentes en el material final. Se
presentarán resultados preliminares acerca de la preparación y estudio de
las propiedades de compositos de nanopartículas de CoFe2O4 y polipirrol
(PPy) o polianilina (PANI). Se encontró, para ambos polímeros, que la
respuesta magnética y la conductividad eléctrica del material dependen de
la proporción nanopartícula-polímero en el composito. Además, la identidad
del polímero es importante, ya que se observó una diferente influencia del
mismo en las propiedades magnéticas del composito.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120609/e979efad/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos