[Todos] Comedor - Planes de Estudio: SIGAMOS EN MOVIMIENTO

Frente de Estudiantes Movilizados fem en de.fcen.uba.ar
Mar Jun 19 10:53:38 ART 2012



#############################################
| Mailing FEM!
| (La Mella En Exactas + No Agrupados)
#############################################

Presidencia CECEN
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo

°°°°°°°CONTACTO°°°°°°°
f: /somoselfem
@: somoselfem en gmail.com
t: @somoselfem
w: www.elfem.com.ar
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
*=============================*
* Comedor - Planes de Estudio:
*    SIGAMOS EN MOVIMIENTO
*=============================*

“El futuro es nuestro, por prepotencia de trabajo”
Roberto Arlt

Este lunes movilizamos masivamente al Consejo Directivo desde el CECEN
para hacer oir la voz de los estudiantes y exigirle a la Facultad que tome
cartas en el asunto con respecto a los comedores y que se realicen debates
abiertos antes de cualquier cambio en los Planes de Estudio de nuestras
carreras.

// COMEDORES \\

*¿Qué se trató?
En el Consejo Directivo se trataron los cuatro proyectos presentados por
el CECEN basados en el pliego de reivindicaciones (http://goo.gl/kwBdY) y
la encuesta
confeccionada por la Comisión Abierta por el Comedor del CECEN:

-Sanciones para que se mejore la higiene ->
http://elfem.com.ar/descargas/ComedorHigiene-1.pdf
-Menu estudiantil de calidad, rico y al costo ->
http://elfem.com.ar/descargas/Comedor-Men%C3%BA-Estudiantil.pdf
-Balances y libros contables públicos ->
http://elfem.com.ar/descargas/Comedor-Balances.pdf
-Encuesta institucional sobre los comedores ->
http://elfem.com.ar/descargas/Comedor-Encuesta.pdf

Lamentablemente, pese a que hubo consenso en el espíritu de la mayoría de
los proyectos, profesores y mayoría de graduados decidieron dilatar la
decisión, pasando nuevamente los proyectos a comisión (es decir que no
fueron votados, sino que se van a seguir discutiendo)

*Entonces... ¿Qué logramos?
Ante todo, a partir de la participación y movilización de los y las
estudiantes logramos que el nivel de debate sobre los comedores vaya en
ascenso, hasta que el Decano se vió forzado a hablar del tema mandando un
mail a toda la Facultad el viernes pasado.
En cuanto a los proyectos, logramos pasar de un desinterés y rechazo de la
iniciativa de los estudiantes a una voluntad de diálogo y un compromiso
explícito para mejorar la situación. Concretamente, el Decano y varios
consejeros se comprometieron a que haya un menú estudiantil de calidad y
al costo, y se expresaron a favor de realizar periódicamente una encuesta
institucional sobre los comedores. [COMPROMISO ASUMIDO]

Sin embargo, no quisieron establecer un plazo para que estas palabras sean
llevadas a la práctica ni explayaron su opinión al respecto de la
propuesta de sanciones en pos de la mejora en la higiene de los comedores.

*¿De dónde venimos?
Desde el FEM! empezamos a trabajar hace tiempo el tema de los comedores:
discutiendo sobre el modelo actual de los mismos, cuestionando el lucro y
reclamando que la facultad se haga cargo, en un sentido integral, del
control de los mismos. Fue así que propusimos la creación de la Comisión
Abierta del CECEN por el Comedor. Desde la misma, junto a otros
estudiantes interesados por el tema, investigamos y difundimos información
sobre los comedores. A partir de abrir este debate pudimos confeccionar el
Pliego de Reivindicaciones con exigencias mínimas para mejorar la
situación concreta de los comedores actuales. Además elaboramos la
encuesta a la que ya hicimos mención.
Fue gracias a la continuidad de este trabajo, junto con el debate, la
participación y movilización de todos los estudiantes, que logramos poner
este tema sobre la mesa y sentar las bases para transformar los comedores.

*¿Hacia dónde vamos?
Por lo visto hasta hoy, creemos que la forma de trabajo que nos venimos
dando dio resultados,  ahora debemos profundizarla para obtener resultados
concretos que nos permitan seguir avanzando.
El desafío ahora es lograr que la gestión de la Facultad cumpla con su
compromiso, teniendo en el corto plazo un menú estudiantil de calidad y al
costo, y la encuesta como herramienta de monitoreo de la opinión sobre los
comedores. Además, tenemos que seguir luchando para mejorar las
condiciones de higiene y obtener el resto de las reivindicaciones. Para
concretar nuestros reclamos, para garantizar nuestros derechos,
necesitamos que todos y todas las estudiantes participemos. Sumate a la
Comisión Abierta del CECEN por el Comedor, tu opinión vale!
Sigamos en movimiento, vamos para adelante.

// PLANES DE ESTUDIO \\

Desde principio de este año se comenzó a hablar sobre modificaciones en
los planes de estudio de los profesorados, como asi también de un posible
cambio en los contenidos matemáticos de la carrera de biologia.

Como FEM! participamos desde su creación de la Comisión Abierta de Planes
de Estudio del CECEN, como así también de la Comisión de Carreras de los
Profesorados de la facultad, entre otros espacios. Nuestro seguimiento de
estos temas originó en el último Consejo un pedido de informe al Decano
sobre la última reunión del CUCEN a la que él asistió, donde se debatió
sobre la formación docente de los profesores universitarios. Este informe
fue enviado hace unos días a toda la comunidad, y ahora sirve como insumo
para las instancias de trabajo.

*¿Qué se trató?
Por iniciativa de la Comisión de Planes de Estudio del CECEN, se presentó
y fue tratado en el Consejo Directivo un proyecto
(http://elfem.com.ar/descargas/Jornadas-de-debate-por-Planes-de-Estudio.pdf)
 para que durante el proceso de modificación de cualquier plan de estudio
se realicen debates abiertos y masivos entre toda la comunidad.

Lamentablemente el proyecto fue rechazado con el voto en contra de los
profesores y la mayoría de graduados.

*¿Qué dijeron? ¿Qué dijimos?
Algunos consejeros argumentaron que el proyecto estudiantil iba a trabar
en la actualidad y a futuro los procesos de cambio de planes de estudio.

Es de publico conocimiento que nosotros estamos dispuestos a debatir y
trabajar sobre los planes de estudio, por lo que no tiene ningún sentido
pensar que un proyecto originado desde nuestra gremial pueda tener ese
objetivo. Ademas estamos convencidos que los debates no solo no traban,
sino que motorizan los procesos de cambio.

Otros consejeros dijeron que no era necesario aprobar esta resolución pues
ya existen espacios como los Codeps y las Comision de Carrera, en los
cuales teóricamente se debaten estos temas. Mencionaron además que los
departamentos Docentes pueden organizar debates abiertos si asi lo desean.

No creemos que discutir sobre estos temas únicamente en los codeps o en
las comisiones de carrera sea suficiente. Al mismo tiempo, no puede quedar
a merced de la buena voluntad de los departamentos la existencia de
espacios masivos y abiertos de debate, sino que la Facultad debe tener
como política garantizar que TODOS los procesos de modificación de planes
de estudio DEBEN contar con espacios amplios de discusión.

*¿Y entonces?
Lamentamos que los profesores y los graduados, aunque sin argumentos
coherentes, hayan rechazado este proyecto.
Esta actitud nos sorprende dado el supuesto consenso que se mostro en el
consejo sobre la importancia de escuchar todas la voces a la hora de
cambiar los programas.

Sin embargo nuestra postura sigue siendo la misma, por lo que llamamos a
todos los estudiantes a continuar el trabajo - desde todas las instancias
de representacion estudiantil - para que estos espacios de debate abierto
existan, y las modificaciones de los planes de estudio se discutan con el
aporte de todas y todos.

// Becas UAM \\

También queremos expresar nuestra opinión sobre un proyecto que
presentamos la semana pasada en una comisión del Consejo Directivo, donde
pedíamos la presencia de veedores estudiantiles en la preselección de los
beneficiarios de las becas UAM que otorga la UBA. El mismo fue
expresamente rechazado por los profesores en dicha comisión, que de manera
poco justificada hicieron oídos sordos a nuestro legítimo reclamo de
transparencia en este proceso.

Sorpresivamente, menos de 24 horas después nos encontramos con otro mail
del Decano de la Facultad, donde se nos informaba que por resolución suya,
y en referencia a nuestra preocupación, se aprobaba algo muy similar a lo
que nosotros estábamos pidiendo.

Más allá de celebrar la final resolución de nuestra inquietud, nos resulta
sorpresivo el cambio de actitud repentino y poco coherente. Esperamos que
no sea una expresión de un rechazo a la iniciativa estudiantil en general,
y que a futuro las discusiones sean dadas con base y fundamentos reales,
dejando de lado las mezquindades políticas que poco aportan al trabajo
diario en la Facultad.

-- 
Frente de Estudiantes Movilizados
(La Mella en Exactas + No-Agrupados)
Conducción del CECEN
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo
http://www.elfem.com.ar
somoselfem en gmail.com
http://www.facebook.com/somoselfem
http://www.twitter.com/somoselfem


Más información sobre la lista de distribución Todos