[Todos] Si no querés debate democrático en la FCEN, mandalo a Cons ejo Directivo

Colectivo desde el Pie elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Jue Jun 21 10:34:16 ART 2012



El pasado lunes 18/6 en una reunión de Consejo Directivo se
trataron los temas de cambio de planes de estudio y comedores del
pabellón 1 y 2. Es en este marco que desde la última
Asamblea del CECEN se había votado hacer una movilización
estudiantil al Consejo Directivo con reclamos para ambos temas.ComedoresEn primera instancia, se discutió la situación de
los comedores, que ya lleva bastante tiempo sin tener una
resolución concreta y que nos afecta a muchos de los estudiantes
que pasamos varias horas en la facultad. Desde el CECEN, se fue con una
propuesta de pequeñas modificaciones básicas a la forma de
gestionar los comedores por parte de las autoridades. Esas reformas iban
desde que la facultad implemente sanciones a los comedores que no cumplan
con lo acordado, hasta que se incluya una encuesta anual con la
opinión de la comunidad sobre los mismos.Balanceando, si bien las reivindicaciones fueron trabajadas por
una comisión del CECEN y eso es algo muy valioso, vimos un error en
cómo se planteó este tema desde el sector estudiantil. La
discusión giró más en torno a hacer modificaciones
‘‘posibles’’ (que al final no lo eran tanto,
porque incluso a eso se negó la gestión), que a poner sobre
la mesa del CD la cuestión de la necesidad de comedores (y el resto
de los servicios como apuntes, boleto, etc.) accesibles y de calidad,
bancados con presupuesto estatal, cosa contra la cual el decano se
posicionó rotundamente en contra en un mail reciente.Incluso, demostrándose una vez más la imposibilidad
de conseguir cosas en el Consejo si no es con lucha y movilización,
los consejeros de ADU se opusieron a estas mínimas reformas, y lo
pasaron a comisión del CD para ‘‘seguir
discutiéndolo’’ (lavándose las manos frente a
los más de 60 estudiantes que se movilizaron y dilatando el
asunto); negándose incluso a algo tan básico como la
propuesta de una encuesta de “calidad” de toda la facultad
respecto al servicio de los comedores. Así, no sólo no se
aprobaron esas reformas de mínima que se llevaron, sino que ni
siquiera se puso sobre la mesa la cuestión de fondo de la falta
presupuesto para que haya un comedor universitario.Sigue sin encararse el problema de que el Estado garantice el
acceso real del pueblo a la Universidad (que no está en condiciones
de cubrir todos los costos que implica estudiar una carrera
universitaria). En el futuro, creemos que es importante plantear el
problema con mayor profundidad (y no tanto en forma de pequeñas
modificaciones), e invitamos a todxs lxs estudiantes a que participen de
la comisión de comedor para debatir al respecto. Esa vía (y
no el CD) será la que nos permita conseguir nuestros reclamos,
pensar cómo queremos que funcionen las cosas en el lugar que
más tiempo pasamos, la facu, y cómo hacer para garantizar
que así sea.Planes de estudioMás tarde, se pasó a tratar la propuesta elaborada
por la Comisión abierta de Planes de Estudio y aprobada por la
asamblea del CECEN. La misma consistía en un pedido muy simple.
Planteaba jornadas institucionales abiertas de debate para toda carrera
donde hubiera una propuesta de cambiar los planes de estudio. De esta
manera, se intenta integrar a los principales implicados (estudiantes,
docentes y graduados) en los problemas que le son propios y los tocan
directamente.Los consejeros de ADU (lista única del claustro de
profesores), se negaron rotundamente a abrir cualquier tipo de
discusión realmente masiva, lo cual deja en evidencia la nula
importancia que dan a cualquier debate que involucre a los interesados y
la negativa a escuchar, debatir y trabajar con quienes no piensan igual
que ellos. Para eso se ampararon en la antidemocrática estructura
de la UBA, la cual no sólo se rige en base a la democracia
representativa, delegativa de decisiones, sino que incluso no respeta las
proporciones de cada claustro dentro de la Universidad (los estudiantes
que son mayoría en la Universidad tienen representación
minoritaria), ni reconoce a muchos docentes como tales (en el claustro
docente no están incluidos ayudantes de 1º, JTP, docentes
auxiliares).Plantearon que no van a legislar una cosa así porque se
vería como autoritario respecto de la
“autonomía” que tienen las comisiones de carrera y los
Codeps. En este sentido, desde la comisión abierta del CECEN no
negamos la discusión en esos ámbitos, pero a su vez
reclamamos que se abra el debate a toda la comunidad educativa, donde
todos puedan alzar su voz efectivamente, sin intermediarios.Por otro lado, para desviar el eje central de la discusión,
los consejeros de ADU empezaron a plantear discusiones que no estaban
sobre la mesa, como por ejemplo, decir que se agitaba el fantasma de la
CoNEAU y el Banco Mundial. Si bien vemos que son las mismas
políticas, desde el CECEN nunca se planteó que se estuvieran
acreditando las carreras, lo cual las autoridades responden a un argumento
que jamás se puso sobre la mesa.Algo muy significativo se dio cuando se planteó la
cuestión de matemática en la carrera de biología. Los
docentes contra-argumentaban discutiendo acerca del nivel de esa materia
en la carrera. Incluso, nos atacaron diciendo que no queríamos
ningún tipo de cambio en los planes de estudio atrasados y viejos.
No notaron que esa es una discusión que varios ya tenemos saldada,
sobre todo cuando la primer frase de la declaración aprobada por la
asamblea dice textualmente: ‘‘Estamos de acuerdo con que
corresponde revisar y reorientar los contenidos de matemática en la
carrera de Biología...’’, nuevamente cambiando el eje
de la discusión para no debatir respecto al reclamo de
inclusión de todos los involucrados en las discusiones sobre los
planes.Consecuentemente con la postura de no ampliar y extender la
discusión, la propuesta llevada por el CECEN no fue aprobada. Los
consejeros oficialistas votaron en contra del proyecto. ¿Por
qué se niegan las autoridades a generar instancias de debate en la
cual todos podamos participar en las decisiones sobre los cambios de
nuestras carreras?Desde Colectivo desde el Pie y Bandera Negra, no podemos dejar de
mencionar lo pobre e indignante que fue la respuesta de las autoridades.
Sin embargo también vemos que es muy similar a la respuesta que nos
dieron cuando en 2008 y 2009 empezamos a plantear la problemática
sobre las acreditaciones a la CoNEAU. Aquí la exigencia nuestra es
la misma: ningún cambio hasta tanto no se discuta en jornadas
abiertas masivas por carrera donde haya intención de cambiar los
planes, que incluyan a todxs lxs involucradxs. Y, como no puede ser de
otra forma, lo vamos a conseguir de la misma manera que hace un par de
años: con organización, lucha, movilización y
acción directa. Así conseguimos el no a la CoNEAU en 2010.
Ese es el camino que tenemos que retomar.

SIN LA PARTICIPACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE
TODOS Y TODAS NO VAMOS A CONSEGUIR NUESTROS RECLAMOS


VENÍ A LA COMISIÓN ABIERTA DE PLANES
DE ESTUDIO DEL CECEN


Todos los Miércoles a las 16hs






¡CONVOQUEMOS A UNA ASAMBLEA DEL CECEN AL
PRINCIPIO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE PARA DISCUTIR CÓMO SEGUIR!






BANDERA NEGRA - COLECTIVO DESDE EL PIE




-- 
Colectivo desde el pie

colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.com.ar
colectivodesdeelpie.blogspot.com
http://www.facebook.com/colectivodesdeelpie 


(Si
querés dejar de recibir nuestros mensajes, enviá un mail a
colectivodesdeelpie en gmail.com con el texto "eliminar lista" en
el asunto)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120621/4a2f7ceb/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos