[Todos] Seminarios DQIAQF - INQUIMAE, Lunes 02 de julio - 13 hs.
andrea en qi.fcen.uba.ar
andrea en qi.fcen.uba.ar
Jue Jun 28 07:56:16 ART 2012
Seminarios DQIAQF - INQUIMAE, Lunes 02 de julio - 13 hs.
Aula de Seminarios INQUIMAE - DQIAQF
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Ciudad Universitaria - Pab. 2 - Piso 3
*Consecuencias fotoquímicas y biológicas de la oxidación fotosensibilizada
de proteínas *
* *
Claudio D. Borsarelli
Laboratorio de Cinética y Fotoquímica (LACIFO). Centro de Investigaciones y
Transferencia de Sgo. del Estero (CITSE-CONICET). Universidad Nacional de
Santiago del Estero. Ruta N9, Km 1125, Villa El Zanjón. 4200 - Sgo. del
Estero, Argentina.
E-mail: *cborsarelli en yahoo.com.ar***
* *
* *
Actualmente existe un gran interés en el mecanismo y en las consecuencias
biológicas del daño ocasionado por especies radicalarias y no radicalarias
de oxígeno (ERO) sobre macromoléculas biológicas, como las proteínas. En
particular, la oxidación de proteínas resulta en pérdidas severas de la
funcionalidad biológica debido a cambios estructurales y/o conformacionales
de la proteína nativa, tales como alteración de la susceptibilidad a
proteólisis, disminución de la actividad enzimática, modificación de los
residuos de aminoácidos, entrecruzamiento intra- o intermolecular, etc.
En los últimos años en nuestro laboratorio en Santiago del Estero, hemos
virado nuestro interés de investigación al estudio espectroscópico y
funcional de algunas proteínas, como albúminas séricas, a-sinucleína, y
flavoproteínas, algunas de ellas sometidas a algún tipo de estrés oxidativo
fotosensibilizado con diferentes propósitos.
En el caso de las albúminas en presencia de sensibilizadores como
ftalocianina de Zn (ZnPc), azul de metileno (MB) y rosa de bengala (RB),
nuestro interés se centra en analizar tanto la interacción
sensibilizador-proteína como el mecanismo de fotosensibilización de los
aductos formados y la evaluación del daño oxidativo de la albúmina post
fotosensibilización.
Para a-sinucleína, una proteína asociada con la enfermedad de Parkinson, el
interés se enfoca en la utilización de metodologías de oxidación
fotosensibilizada para la síntesis *in vitro* de especies proteicas tóxicas
que pueden llegar a formarse en situaciones de estrés oxidativo *in vivo*,
y su posterior evaluación bioquímica.
Finalmente, voy a presentar algunos resultados preliminares del efecto de
diferentes modificaciones y mutaciones en flavoreductasas *Rhodobacter
capsulatus* sobre las propiedades fotofísicas y fotoquímicas del cofactor
flavínico (FAD).
Más información sobre la lista de distribución Todos