[Todos] Fwd: The corruption series (28)
fabio vicentini
fmvicent en gmail.com
Mie Jun 5 02:45:44 ART 2013
---------- Forwarded message ----------
From: fabio vicentini <fmvicent en gmail.com>
Date: 2013/6/5
Subject: The corruption series (28)
To: "presidencia en conicet.gov.ar" <presidencia en conicet.gov.ar>,
FulbrightNEXUS en iie.org, info en fundacionsadosky.org.ar, info en mincyt.gob.ar,
prensa en mincyt.gov.ar
Canto ventotto: Carta al ministro
No crea Ud que yo no me doy cuenta de que todo lo que escribo no sirve para
nada pero ocurre que sufro de insomnio y me distrae escribir cuentos en el
silencio de la noche. La siguiente es una carta dirigida al ministro de CyT.
27 de septiembre de 2012
Lino Barañao
Ministerio de CYT
Estimado Sr Ministro:
Ref: "El Apogeo de los Papers" articulo de Pagina 12 del 18/09/12
Clasifiquemos a los investigadores en dos categorias: Los cientificos y
los tecnologos. Los cientificos se dedican a la ciencia basica y anuncian
sus descubrimientos con papers para revistas con referato. Los tecnologos
usan los resultados de la ciencia para solucionar problemas del mundo real.
Quiero advertirle en esta carta que en la FCEyN los tecnologos son
infinitesimos.
1) Tengo una profesion inexistente en la Argentina. En EEUU se la llama
"operations research practitioner". Existen en Argentina quienes hacen
papers de "operations research". Yo no hago papers, pero usé sus tecnicas
en la industria.
2) En 1961 Manuel Sadosky me inicio en dicha profesion que ejercí en du
Pont y Techint. En 1995 perdí mi trabajo durante Menem y me reincorporé en
la FCEyN
3) En la facultad fui un ejemplo de la hostilidad del establishment hacia
la orientacion aplicada. Cuando ingresé en la FCEyN creé una área de
"Optimizacion Combinatoria" (OC) dictando materias relacionadas con esa
disciplina . Esto terminó porque me expulsaron mientras estaba dando clase
porque no hacia papers.
El resto de esta carta es para ponerle en evidencia la diferencia entre
tecnologo y fabricante de papers .
LA OPTIMIZACION COMBINATORIA
Para ilustrar la OC usaré un problema de la planta SIDERCOLOR . La materia
prima son bobinas de chapa. La chapa se produce en SIDERAR en la forma de
una banda de un metro de ancho y de 500 mts de largo enrollada en una
bobina. Las bobinas se transforman en hojas. Para ello la bobina se carga
en una maquina que la va desenrollando y al mismo tiempo una guillotina la
corta transversalmente resultando asi las hojas. Al terminar de cortarse
una bobina, y antes de pasar a la siguiente, se necesita un tiempo para
acondicionar la maquina (set up) cuya duración depende de las
especificiones de la bobina recien cortada y de la siguiente a cortar. Se
plantea el problema de cual debe ser el orden en que deben cortarse las
bobinas para que la suma de los tiempos perdidos por set up sea minimo. Si
el numero de bobinas a cortar es N el numero de posibles maneras de
ordenarlas es el factorial de N. Este es un caso de un famoso problema de
OC conocido como "The traveling salesman problem". Es un caso típico de los
problemas de OC. Matematicamente se tiene una funcion definida sobre una
estructura finita pero cuyo cardinal es astronomico y se trata de hallar un
minimo absoluto. Los siguientes son problemas encarados a traves de una
consultoria mientras fui profesor en la FCEyN
**
*Problema*
*Algoritmo*
*Planta*
1
Secuenciar slabs
Algor. de Dijkstra
SIDOR
2
Minimizar refilado
Progr. Dinamica
SIDERAR
3
Programacion de camiones
Branch & Bound
ARSA
4
Cutting stock
Algor. Genetico
PROPULSORA
5
Machine scheduling
Algor. Genetico
SIDERCOLOR
LOS PAPERS
El profesor con dedicacion exclusiva de la FCEyN debe cumplir 40 horas
semanales y es usual que sólo emplee 4 horas por semana en dictar sus
clases. Es natural que se pretenda que ellos investiguen y muestren sus
resultados con la publicacion de papers. Pero lo que investigan esta
normalmente inspirado en otros papers, es decir, se hacen papers en base a
otros papers con lo que resulta un circulo vicioso apartado del mundo real.
La cultura del "publish or perish" ha degenerado en que el criterio de
evaluacion del profesor sea el numero de papers y no en el contenido de los
mismos y esto ha conducido a que lo que se publica sea mayormente inutil.
Intenté excusarme de la presión de hacer papers observando que era un
matematico dedicado a las aplicaciones y los papers nunca habian sido
necesarios en mi metier donde los problemas se presentan en una fabrica y
no en papers. Nadie atendió a mis razones en ese ambiente donde todos hacen
papers. Irritado reaccioné criticando la politica academica de presionar a
los profesores a publicar "bullshit" y esto terminó con mi expulsión y la
eliminacion de mi area aplicada.
Por lo expuesto, estimo que nada va a cambiar en la FCEyN, sus profesores
seguiran dedicados a la "investigacion básica" y seguiran siendo evaluados
por el numero de papers.
Atte.,
Fabio Vicentini, PhD
c/c al editor del diario Pagina 12
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20130605/bdaab497/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos