[Todos] =?windows-1252?Q?CURSO_2013_MODELADO_EN_BIOMECANICA_Y_?= =?windows-1252?Q?EN_MECANOBIOLOGI=8DA?=

Esteban Mocskos emocskos en dc.uba.ar
Dom Jun 23 14:40:22 ART 2013


CURSO 2013 MODELADO EN BIOMECÁNICA Y EN MECANOBIOLOGÍA
(Bases para una escuela de verano internacional)

Horarios
========
Jueves, Viernes y Lunes de 17:30 a 21:00  Del 25/7 al 26/8 de 2013.
Facultad de Ingeniería - UBA

Profesor: Dr. Ricardo Armentano (UBA_UF, Argentina)

Profesor Visitante: Dr.  José María Fullana (Institut Jean le Rond
d'Alembert. UPMC, Francia)

Profesores Invitados: Felipe Gabaldon  (España, UPM), Carlos Negreria
(Uruguay, UdelaR), Marcelo Castro (CONICET, UTN), Marta Rosen (FI, UBA)

Informes: armen en ieee.org

Inscripción: Secretaría de Investigación y Doctorado. FI UBA Paseo Colón
850 Piso 3ro C1063ACV Buenos Aires. Argentina. Tel: 011-43311852

Fundamentos:
============
-Fisiológica cuantitativa y ecuaciones constitutivas
-Biomecánica y Mecanobiología: Breve resumen de la historia y de las
aplicaciones. Musculo Esquelético, Cardíaco, Liso y Endotelio. Señales
Características Composición de la sangre. Bioreología.
-Biomecánica. Ecuaciones constitutivas. Solido elástico. Modelos: Voigt,
Maxwell, Boltzman. Inestabilidad Elástica. Haz de Euler. Ondas P. Ondas
S, Elastografía.
- Biomecánica experimental  In Vitro, In Vivo e In Sílico. Instrumentación

Modelos Ventriculares
=====================
Modelo de elastancia variable. Relación presión volumen. Elastancia.
Aplicaciones
Modelo de torsión ventricular. Tipos de Torsión. Formas de ondas.

Modelos Arteriales
==================
Modelos estructural de Pared. Elastina, colágeno, musculo liso.
Endotelio y adventicia. Semejanza Dinámica.
Modelos de Windkessel: 2, 3 y 4 elementos.
Modelos Fraccionales: Viscoelasticidad fraccional.
Modelos Concentrados vs Distribuidos
Impedancia y Reflexiones: Características de la transmisión del pulso
arterial. Onda Reflejada como realimentación positiva.
Aplicaciones. Propagación y reflexión de la onda del pulso en estadios
normales  y patológicos

Modelos Venosos
===============
Modelos Venosos característicos. Ley de deformaciones de un tubo de
paredes flexibles. Flujo permanente de un conducto de paredes flexibles.
Aplicaciones

Modelos de Sangre
=================
Modelos sangre característicos. Agregación y deformación. Hemoreología
Aplicaciones.
Transporte molecular y viscosidad

Microcirculación
================
Eritrocitos. Diámetros mayores y del orden del eritrocito.
Capilares. Teoría de Lubricación. Tensión en la pared
Problemas de Trasnporte: Medios Porosos.

Modelos de Flujo
================
Flujos de Womersley: Perfiles de velocidad. Velocidad de flujo
Derivación del modelo 1D.
Flujos aórticos inversos

Modelos Numéricos
=================
Modelos Pared Flujo Acoplamiento fluido estructura
Modelos de aneurismas

Aplicaciones
============
Ingeniería de tejidos vasculares
Métodos inversos en modelos cardiovasculares
Materiales Artificiales
Simulación en Mecanobiología
Simulación en Biomecánica
Similitud biomecánica de mamíferos

Material de apoyo y bibliografía
================================
- Hemodynamics and Mechanobiology of Endothelium. Tzung K Hsiai et al.
World Scientific
- Biomecánica y modelización en Mecanobiología. Armentano y Fischer Eds.
EUDEBA
- Cardiovascular Fluid Mechanics. Lectures. Tech. Univ. Eindhoven, F. N.
de Vose
- Y.C. Fung Biomechanics. Springer
- Transport Phenomena in Biological Systems. G. A. Truskey el al .
Pearson Prentice Hall

Apuntes y Artículos Científicos para cada Módulo


Más información sobre la lista de distribución Todos