[Todos] [DC-Todos] Fwd: Los avances en factorización entera

Hugo Scolnik hugo en dc.uba.ar
Jue Jun 27 06:11:04 ART 2013


Desde esa fecha hemos (en plural porque hubo una tesista y otro en curso)
conseguido una cantidad de resultados (teoremas) que ayudan a atacar el
problema. Concretamente:

En cada iteración aparecen posiblidades para la siguiente, alguna correcta
y otras no. Para identificarlas he desarrollado nuevos filtros (ayudan pero
no resuelven todos los casos) o métodos de corrección de las que no son
correctas. En este momento estoy trabajando en lo segundo, y salieron
resultados totalmente inesperados que plantearon nuevas posibilidades
algorítmicas.

Siempre estuvo claro que el problema es muy difícil, pero es muy
interesante trabajarlo desde puntos de vista que nadie tuvo.

Por el momento es todo lo que quiero decir hasta presentar resultados.

Mi intención con las presentaciones en Europa fue la de estimular
investigaciones en el tema a partir de resultados promisorios. Eso se
consiguió pues estoy en contacto permanente con varios criptógrafos de
primer nivel que han ofrecido entre otras cosas el uso de clusters muy
importantes para implementar algoritmos.

En España estuvo conmigo M.Hellman quien obviamente atrajo a todo el
periodismo por su famoso algoritmo que dio lugar a la criptografía de clave
pública. Una pregunta clave era que si se conseguía un método de
complejidad polinomial como iba a afectar el futuro de la firma digital. A
eso contestamos: curvas elípticas (por el momento no atacadas seriamente).
A partir de esa charla escribieron lo que quisieron

Saludos



2013/6/27 adrian alejandro <adrianalejandro86 en hotmail.com>

>   Hola.
>
>
>
>  Perdon Hugo Scolnik. No veo que los periodistas hayan exagerado. En el
> video de la conferencia que usted dio en España, claramente en mas de una
> oportunidad usted les dio suficiente motivo a la publicacion de las notas
> de los periodistas.
>
>
>
>  Por otro lado, no me queda claro todo esto entonces. ¿En que quedo su
> proyecto de investigacion del cual dijo estar muy cerca de descubrir un
> metodo para quebrar RSA?. Eso seria algo revolucionario y estaria
> buenisimo. ¿Llego a algo?. ¿Sigue en pie la investigacion?.
>
>  Vi que cito una serie de papers y dijo algunas cosas al respecto, pero
> al no estar metido en el tema, no comprendi que significan (aunque me dio
> la impresión que no tenian que ver con el tema). Si podria ser mas claro
> para los que no entendemos del tema como usted, estaria barbaro.
>
>
>
>
>
>  Suerte.
>
>
> ------------------------------
> Date: Sun, 19 May 2013 00:40:35 -0300
> From: hugo en dc.uba.ar
> To: fmvicent en gmail.com
> CC: alumnos en dm.uba.ar; todos en df.uba.ar; todos en dc.uba.ar
> Subject: Re: [DC-Todos] Fwd: Los avances en factorización entera
>
>
> Para muestra ( y sería interesante que F.Vicentini exhiba al menos un
> paper suyo en una revista internacional)
>
> *Trabajos publicados o aceptados (con referato internacional) en los
> últimos años*
>
>   “A New Method for Solving Large Systems of Linear Equations using  Row
> Projections". H.Scolnik, N.Echebest, M.T.Guardarucci,  M.C. Vacchino,
> Proceedings de la 2nd IMACS International Multiconference:CESA'98
> Computational Engineering in Systems Applications  Co-sponsored by IEEE,
> Tunez,  April 1998.
>
>
>
>  “Un Método de Proyecciones Simultáneas en Bloques por filas para
> resolver sistemas de desigualdades lineales”, H.Scolnik, N.Echebest,
> M.T.Guardarucci, M.C.Vacchino. Anales de IX CLAIO (Congreso
> Latino-Iberoamericano de Investigación Operativa) y 27 JAIIO (27 Jornadas
> Argentinas de Informática e Investigación Operativa), Buenos  Aires,
> septiembre de l998.
>
>
>
>  “Cutting Planes and a biased Newton direction for minimizing quasiconvex
> functions”, N.Echebest,M.T.Guardarucci,H.Scolnik, M.C. Vacchino,
> Investigación Operativa 9, números 1,2 y 3. Enero-julio 2000, p.p. 135-166
> ISSN 1014-8264. Publicación de la Asociación Latino-Iberoamericana de
> Investigación Operativa.
>
>
>
>  “Una Estrategia de Aceleración para Resolver Sistemas Lineales por el
> Método de Proyecciones Alternantes”, H.Scolnik,N.Echebest, M.T.Guardarucci,
> M.C. Vacchino.Proceedings de SIO'99 (Simposio en Investigación Operativa).
> 28 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa. IFIP-
> Technical Commitee 6, International Federation for Information Processing.
> Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, 6-10 de setiembre de
> 1999.Publicado:Setiembre de 1999, Páginas:  1-9.
>
>
>
>  “New Optimized and Accelerated PAM Methods for Solving Large
> Non-Symmetric Systems”, H. Scolnik, N.Echebest, M.T.Guardarucci, M.C.
> Vacchino.in the book:  Inherently  Parallel   Algorithms   in Feasibility
> and Optimization and their Applications, D.Butnariu, Y. Censor  and   S.
> Reich (Editors), Studies in Computational Mathematics 8, 2001 Elsevier
> Science, Amsterdam, pp 457-471,2001.
>
>
>
> “A Class of Optimized Row Projection Methods for Solving Large
> Non-Symmetric Linear Systems”, H.Scolnik, N.Echebest, M.T.Guardarucci,
> M.C.Vacchino, Applied Numerical Mathematics 41, 4, pp.499-513, 2002,
> Elsevier Science.
>
>
>
> “Acceleration Scheme for Parallel Projected Aggregation Methods for
> Solving Large Linear Systems”, H.Scolnik, N.Echebest, M.T.Guardarucci,
> M.C.Vacchino. Annals of Operations Research. Volume 117, 2002, Baltzer
> Science Publishers.
>
>
>
> “UBA-Sot : An Approach to Control and Team Strategy in Robot Soccer”, Juan
> Miguel Santos/Hugo Daniel Scolnik/Ignacio Laplagne/Sergio Daicz/Flavio
> Scarpettini, Hector Fassi/Claudia Castelo , International Journal of
> Control, Automation, and Systems (IJCAS), 2003, Volume 1 Number 1 pp.149-155
>
>
>
> “An acceleration scheme for solving convex feasibility problems using
> incomplete projection algorithms”, N. Echebest, M. T. Guardarucci, H. D.
> Scolnik, M. C. Vacchino , Numerical Algorithms., 35,pp.331-350, 2004
>
>
>
> "An Accelerated Iterative Method with Diagonally Scaled Oblique
> Projections for Solving Convex Feasibility Problems", N. Echebest - M.T.
> Guardarucci  - H. Scolnik - M. C. Vacchino, Annals of Operations Research,
> 138, Number 1, pp.235-257, September 2005.
>
>
>
>  “An incomplete projections algorithm for solving large inconsistent
> linear systems”,,H.Scolnik,N.Echebest, M.T.Guardarucci and M.C.Vacchino,
> Rev.Inst.Chil.Investig.Oper., Vol.7, Nª 1, 2005,pp. 61-71.
>
>
>
> “Updating strategies for Limited Memory Preconditioners in Large Scale
> Nonlinear Optimization”, H.Scolnik, N.Echebest, M.T.Guardarucci,
> M.C.Vacchino, aceptado en el 22nd IFIP Conference on System Modeling and
> Optimization, Turín, Italia, Julio 2005.
>
>
>
> “Increasing robustness of the L-BFGS method by using extra updates”, H.Scolnik,
> N.Echebest, M.T.Guardarucci, aceptado en el 19th International Symposium
> on Mathematical Programming, Mayo 2006.
>
>
>
> “Incomplete Oblique Projections Algorithms for Solving Large Inconsistent
> Linear Systems”, H.Scolnik, N.Echebest, M.T.Guardarucci, M.C.Vacchino,
> Mathematical Programming, Ser.B, (2008),111:273-300.
>
> “Extensions of the incomplete oblique projections method for solving rank
> deficient least-squares problems”, H.Scolnik, N.Echebest,
> M.T.Guardarucci, Journal of Industrial and Management
> Optimization,vol.5,.2,(2009), pp.175-191.
> "Incomplete oblique projections method for solving regularized
> least-squares problems in image reconstruction", H.Scolnik, N.Echebest,
> M.T.Guardarucci, International Transactions in Operational Research.,
> vol.16, 4, (July 2009), pp.525-546.:
>
> Y el último de hace unos días:
>
> We are pleased to inform you that your manuscript, "On the Incomplete
> Oblique Projections Method for Solving Box Constrained Least Squares
> Problems", has been accepted for publication in Numerical Algorithms.
>
> Please remember to quote the manuscript number, NUMA-D-12-02586R2,
> whenever inquiring about your manuscript.
>
> You will receive an email from Springer in due course with regards to the
> following items:
> 1. Offprints
>
> 2. Colour figures
>
> 3. Open choice
>
> 4. Transfer of Copyright
>
> With best regards,
>
>
> Claude Brezinski
> Editor in Chief
> Numerical Algorithms
>
>
> ---------------------------------------------------------------------------------------------------
>
> Los papers anteriores sirven para resolver los problemas de los PET
> (Possitron Emission Tomographies) y por eso me invitaron a Israel y USA.
> Ver por ejemplo http://cslogic.info/colloquium/schedule_fall2009.html
>
> Sería también interesante que el inefable difamador serial muestre adonde
> lo han invitado a dar conferencias
>
> Un ejemplo de sus mentiras: mandó un libro a EUDEBA para publicar. La
> editorial nombró a tres jurados que no conozco, y todos lo recharazon por
> unanimidad. Luego decidieron pedirme mi opinión y dije:
>
> a) era un libro de texto sin bibliografía (por ende único en el mundo)
>
> b) el primer ejemplo esta equivocado
>
> c) a pesar de lo anterior opiné que si corregían esos errores se podría
> publicar
>
> Según Vicentini no se publicó por mi culpa
>
> Estas cosas las sabe bien pero como decía Goebbels: miente miente que algo
> quedará
>
> Criptografía: no soy responsable de lo que dicen los periodistas. Es
> verdad que hay problemas de complejidad "inesperados", pero tenemos muchos
> teorems nuevos que iluminan lo que está "en el fondo" de métodos como RSA.
> Seguimos trabajando, sabiendo que el tema es muy complejo pero también muy
> fascinante.
>
> En mi tesis de doctorado introduje lo que se llama "variable projections
> method" (basta googlearlo) que tiene muchas aplicaciones (diseño de
> antenas, econometría, data analysis) y está citado por muchos autores en
> revistas y libros. Claro que según Vicentini los problemas continuos no
> aparecen en la práctica, afirmación esta que demuestra su profunda
> ignorancia (y arrogancia)
>
> Quizás podría hacer el curso de José Mario Martínez y Ana Friedlander en
> el DM para desburrarse un poco
>
>
> Hugo Scolnik
>
> _______________________________________________ Todos mailing list
> Todos en dc.uba.ar https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/todos
>



-- 
Dr.Hugo D.Scolnik
Profesor Consulto Titular
Departamento de Computación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
www.dc.uba.ar
TE      : +5411 4576 3359
Mobile: +5411 3690 1049
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20130627/19b2685a/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos