[Todos] Respuesta a las autoridades sobre la firma de lugar de trabajo

Sebastian "el fune" Fortin sebastian.fortin en gmail.com
Lun Oct 7 15:08:47 ART 2013


A los integrantes del Departamento de Física,

Nuevamente les escribo en relación a la firma de los lugares de trabajo
para ingreso CIC. Luego de algunas respuestas al mail original me gustaría
agregar algunos comentarios.

En primer lugar quisiera formular públicamente la pregunta acerca de si hay
problemas de espacio en el DF o no. En diferentes ocasiones, a la hora de
debatir distintos temas, la dirección del departamento utiliza el argumento
de la falta de espacio. Pero en cuanto se plantea eso como un real problema
a resolver vuelve para atrás y dice que no hay problemas de espacio.
Aclarar esta cuestión me parece central a la hora de discutir temas como
este. Porque me parece que, si no hay espacio, entonces deberíamos
plantearnos dar la pelea para conseguirlo. Si el espacio está, entonces la
discusión sobre las firmas de lugar de trabajo es otra.

En el mail que envió Mininni aparece un análisis que presenta ciertas
desviaciones respecto de la discusión original. Nosotros hablamos en todo
momento de los que entran a CONICET con lugar de trabajo en el DF. Y sí,
claro, los docentes con dedicación exclusiva también tienen lugar de
trabajo acá. Lo único que falta es que no les den lugar de trabajo a los
exclusiva del DF ¿será la política que se viene?. De todos modos resulta
llamativo que la respuesta a mi mail sea “no son 2… son 3”. Que entren 3 en
vez de 2, está lejos de ser el punto. Según explicó Mininni en la última
reunión no es mucha la gente con intención de trabajar en el DF, a veces
hay 3 candidatos y a veces 6. No estamos hablando de hordas de ingresantes.
Entonces la pregunta es: si tenemos el espacio ¿por qué no pueden entrar
más investigadores? En la reunión se afirmó que aunque se demuestre la
disponibilidad de lugar físico, igual no le firmarían a todos.

Desde mi punto de vista, no hay motivos para no trabajar en la dirección de
incluir a todos ¿Por qué no hacer un esfuerzo en ese sentido? El reglamento
actual, con el sistema de excepciones al que se refiere Mininni, da lugar a
la discrecionalidad y arbitrariedades generando descontento. De allí la
necesidad de rediscutir de fondo esta política, y tender hacia la
eliminación de las restricciones al ingreso.

Finalmente quería hacer un comentario sobre el mail de Paz. No sé bien cuál
es la fiesta a la que hace mención ¿la fiesta de la exclusión? En ese caso,
me gustaría terminarla. Él manda un mail donde pone de manifiesto que goza
utilizando los modos imperativos:  “Los representantes actuales del Codep
deben…”; “hay que aplicar el reglamento y punto”; “Hoy tienen que…”, etc.
Sólo tengo palabras de agradecimiento por su preocupación sobre lo que los
integrantes del CODEP pueden y deben hacer. Sin embargo quisiera recordarle
algo: la modificación y la anulación momentánea o permanente del reglamento
de ingresos es algo que los representantes del CODEP podemos decidir.

En resumen, el reglamento actual así como está no le ha permitido a mucha
gente ingresar y ha dado lugar a arbitrariedades. No soy el único al que le
parece injusto y perfectible. Entonces la propuesta concreta es que se abra
un debate al respecto y que se designa una comisión que trabaje para
resolver el problema del lugar para los años entrantes, y que, en aras de
no perjudicar a nadie, este año se le firme a todos.

Saludos, sebi
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20131007/471d3f12/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos