[Todos] Jueves 10/4: por un paro activo

AGD-FCEyN agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mie Abr 9 21:48:08 ART 2014


Junto con decenas de gremios, sindicatos, seccionales combativas y
comisiones internas recuperadas, la AGD-UBA y la AGD-FCEN llaman a adherir
al paro del jueves 10 de abril por el conjunto de reivindicaciones de los
trabajadores, diferenciándose de las maniobras de aquellos dirigentes
sindicales que no responden a los intereses de los trabajadores.

Desde diciembre, el gobierno ha dispuesto una devaluación que es un golpe
contra quienes viven de su trabajo e incrementa la inflación que mes a mes
deprecia los ingresos de los asalariados. La devaluación se suma a los
aumentos en las tarifas del transporte, en los combustibles, en los
servicios públicos, los alquileres, etc. Hoy está en juego sobre quién
recaerá esta crisis, si sobre los trabajadores y las mayorías populares, o
sobre los sectores de poder que más se beneficiaron todos estos años.

En el caso de los docentes, becarios e investigadores universitarios, el
gobierno nacional pretende mantener nuestros salarios congelados hasta
julio 2014 por la paritaria de 16 meses que impusieron junto con los
gremios afines como Feduba, Aduba, Ute y Ctera. Esta política de "sueldos
cuidados" no responde a la realidad económica que padecen la mayoría de
los docentes de la Universidades Nacionales. En este sentido, las jornadas
de lucha y paro del 27 y 28 de marzo, y del 8 y 9 de abril, continuando
con el plan de lucha nacional de los docentes universitarios, muestra que
es posible y necesario hacer oír nuestros reclamos. Desde la FCEN, somos
muchos los docentes que entendemos que hay que hacer algo para que el
ajuste en curso no lo paguemos quienes vivimos de nuestro trabajo.

En este contexto, dirigente sindicales como Yasky, Caló, Moyano o
Barrionuevo no defienden los derechos de los trabajadores sino que
responden a uno u otro sector de poder. Por eso jugaron a dejar pasar el
ajuste, ya sea porque están alineados al gobierno nacional o porque se
enfilan detrás de candidatos rivales del kirchnerismo que buscan
profundizar el ajuste y tejen acuerdos por arriba en función de una
transición hacia 2015. Pero la lucha de los maestros en todo el país, y
principalmente de los docentes de la Provincia de Buenos Aires, los
descolocó al desarrollar una lucha histórica con un paro de 17 días que
logró romper los topes salariales del gobierno. En este contexto, la CGT y
la CTA se vieron forzadas a convocar a un paro nacional, aunque lo hacen
desde un carácter pasivo y con el objetivo de calmar los ánimos.

En el marco de este paro nacional, y a partir de los encuentros realizados
por decenas de gremios, sindicatos, comisiones internas recuperadas y
seccionales combativas, la AGD-UBA y la AGD-FCEN llaman a todos los
docentes universitarios a parar y movilizarse en las calles este 10 de
abril por el conjunto de las reivindicaciones de los trabajadores: $3000
de emergencia, salario igual a la canasta familiar, eliminación del
impuesto al salario, ningún cese ni suspensión, cese de toda causa
judicial contra la protesta social y la lucha de los trabajadores, en
particular la absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras.

Para darle un carácter activo al paro, convocamos junto con la FUBA y los
Centros de Estudiantes de la UBA a realizar una concentración conjunta de
universitarios durante la jornada.

Nos encontramos mañana Jueves en Plaza Houssay, Córdoba y Junín, a partir
de las 7 hs.


-- 
agdFCEN
http://agd-fcen.blogspot.com
Asociación Gremial Docente FCEN/UBA CONADUH/CTA


Más información sobre la lista de distribución Todos