[Todos] Nos movilizamos por los derechos plenos de nuestro pueblo: NO AL PROYECTO PARA REGULAR LA PROTESTA SOCIAL
Colectivo desde el Pie
elcolectivo en agrupaciones.fcen.uba.ar
Dom Abr 20 22:59:11 ART 2014
El proyecto para regular
la protesta social:
un retroceso que no
permitiremos
Las organizaciones
abajo firmantes rechazamos el proyecto presentado por los diputados del
Frente Para la Victoria (FPV), que representan los dichos que desde el
Gobierno Nacional expresó la presidenta Cristina Fernández
en relación a "que debería haber una
legislación" que busque regimentar la protesta social. A
partir del mismo, el gobierno busca imponer vía ley la legitimidad
de cierto tipo de manifestación, y en contraposición, la
ilegitimidad de aquellas protestas que escapan a su control. Esto solo
allana el terreno para justificar, ante la opinión publica, el
accionar represivo.
Ratificamos que
seguiremos sosteniendo la movilización popular como forma
legítima para ejercer nuestro histórico derecho a la
manifestación y la protesta, único medio
que tenemos lxs de abajo para hacernos oir y arribar a conquistas
además de luchar contra todo intento de imponer leyes
de carácter represivas que provengan de cualquier bloque
o sector.
Manifestarse por las
necesidades de nuestro pueblo es un derecho fundamental de toda la
población que bajo ningún punto de vista el Estado puede
regular, cuando además generalmente apunta a denunciar su propia
ausencia o su accionar en contra de los intereses del pueblo.
Consideramos
vergonzoso que el proyecto obligue a pedir “permiso” a las
fuerzas de seguridad que encabezan los delitos de trata, de complicidad
con el narcotráfico y el gatillo fácil. No dejaremos de
manifestarnos.
Alertamos y condenamos
el avance represivo, así como el avance de la
criminalización y judicialización de la protesta,
ejemplificado en los trabajadores petroleros condenados a cadena perpetua
de Las Heras, el procesamiento de Diosnel Pérez y el Tano Nardulli
por el Indoamericano, la cárcel a los militantes del MPR
Quebracho entre otros, en el marco de un circuito que intenta dar forma
legal a modos de represión como lo son la sancionada Ley nacional
Antiterrorista o el Estado de Emergencia en Seguridad Pública
decretado en la Provincia de Buenos Aires por el gobernador
Scioli.
Los derechos de
nuestro pueblo como el derecho a un trabajo digno, la salud, la
educación y el acceso a la tierra no se cumplen plenamente hoy en
nuestro país. Por ese motivo, los reclamos, las demandas populares
continuarán y no pueden ser “reguladas o contenidas”
por estar en colisión con el derecho a circular o no perjudicar a
terceros.
Los organizaciones y
movimientos sociales populares seguiremos luchando por la
liberación y el cambio social, y manifestándonos libremente
para exigir que se garanticen los derechos de nuestro pueblo.
Adhesiones: laprotestaesunderecho en gmail.com
Primeras
Firmas:
FRENTE POPULAR
DARÍO SANTILLÁN. CORRIENTE de ORGANIZACIONES de BASE LA
BRECHA. MOVIMIENTO por la UNIDAD LATINOAMERICANA y el CAMBIO SOCIAL
(MULCS). MOVIMIENTO de IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (MIR). AGRUPACION DOMINGO
MENNA. ORGANIZACION POPULAR FOGONEROS. ATE Desde Abajo. ADUNC (ASOCIACION
DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL del COMAHUE). CORRIENTE POLITICA 17 DE
AGOSTO. AGRUPACION LOS INVISIBLES. COLECTIVO DESDE EL PIE. CORRIENTE
POPULAR JUANA AZURDUY. MOVIMIENTO BRAZO LIBERTARIO. TODU (TRABAJADORES
OCUPADOS y DESOCUPADOS UNIDOS). AGRUPACION MARTIN FIERRO. COLECTIVO x la
IGUALDAD en el PARTIDO SOCIAL. CTA Quilmes.
Colectivo desde
el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.com.ar
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com
http://www.facebook.com/colectivodesdeelpie
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20140420/ffa7a18c/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos