[Todos] Seguimos reclamando contra el congelamiento salarial | Carta a los estudiantes de la UBA | Acto y Asamblea AGD

AGD-FCEyN agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mar Abr 22 14:06:06 ART 2014


------------------------------------------
SUMARIO

1. Martes 22 y Miércoles 23 de Abril: Seguimos reclamando contra el
congelamiento salarial

2. Carta a los estudiantes de la UBA.

3. Miércoles 23/4 - 18 hs - Acto y Asamblea AGD-UBA.
------------------------------------------


1. SEGUIMOS RECLAMANDO CONTRA EL CONGELAMIENTO SALARIAL

    Los docentes universitarios venimos pidiendo la apertura de
negociación salarial desde diciembre del año pasado, pero el
Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional se niegan a abrir la
paritaria. Ante la devaluación de la moneda, el aumento de los precios
de los productos de consumo masivo, de los servicios y el transporte
público, los alquileres, etc. y la propia inflación declarada por el
INDEC que en los tres primeros meses del año superó el 10% acumulado
(3,7% en Enero, 3,5% en Febrero, 2,6% en Marzo), el aumento otorgado
para los docentes universitarios para la primera mitad del año (7% de
aumento en enero para todo el primer cuatrimestre) quedó completamente
caduco. Pero el Gobierno se escuda en el acta de la paritaria de 16
meses en cuotas impuesta el año pasado por el gobierno y los gremios
afines, con la cual se congelan nuestros salarios hasta junio de 2014.

    La realidad es que si no profundizamos nuestra lucha, no vamos a
quebrar el congelamiento de nuestros salarios. Por eso desde AGD
invitamos a todos los docentes a sumarse al reclamo que continúa con
el paro este Martes 22 y Miércoles 23 de Abril. Te proponemos que
discutas esta situación con tus colegas de laboratorio, con tus
compañeros de trabajo y con los alumnos en la materia donde seas
docente (ver "2. Carta a los estudiantes de la UBA").

    Sumá tus clases públicas, publicá tu foto con los reclamos en
https://www.facebook.com/defendamosLaEducacion

        - Por un aumento salarial de emergencia que rompa con el
congelamiento de nuestros salarios hasta junio de 2014

        - Apertura inmediata de las paritarias

        - $8500 de salario básico

        - Derogación del impuesto al salario (Ganancias) y los topes a las
asignaciones familiares

        - Por un verdadero Convenio Colectivo de Trabajo: nacional, único
y obligatorio.


2. CARTA A LOS ESTUDIANTES DE LA UBA

    Por qué paramos los días 22 y 23 de abril

    Los docentes universitarios y preuniversitarios comenzamos el 2014
reclamando la reapertura de las paritarias donde se discutirán
nuestros salarios. Este plan de lucha, convocado por la AGD-UBA
(CONADU Histórica), enfrenta el acuerdo salarial nefasto pactado por
las burocracias sindicales de ADUBA (FEDUN) y FEDUBA (CONADU) que
estableció un aumento del 29% en cuotas congelando nuestro salario por
un año y medio hasta junio de 2014 inclusive.

    Ante esta situación, venimos realizando diferentes jornadas de paro y
protestas en el conjunto de las universidades nacionales. Al no haber
obtenido una respuesta, la CONADU HISTÓRICA convocó a un nuevo paro de
48hs para los días martes 22 y miércoles 23 de abril. La Asamblea
General de AGD-UBA el martes pasado, ratificó por unanimidad la
adhesión al paro y resolvió darle un fuerte carácter activo con clases
públicas, discusiones en los cursos, asambleas docentes por franja
horaria, entre otras.

    No es necesario recordar que el 2014 inició el ciclo lectivo con un
paro docente en todo el país y que aún continúa en muchas provincias.
En la Provincia de Buenos Aires, los docentes lograron un triunfo
histórico, arrancándole al gobierno provincial 10 puntos más de
aumento que la oferta inicial. Los 150.000 docentes de las
universidades nacionales de todo el país estamos en una peor situación
que nuestros compañeros de educación media. Mientras los acuerdos
salariales en la Provincia de Buenos Aires lograron un cargo testigo
de 5000 pesos, los docentes universitarios tenemos uno de 3416 pesos.
A un salario deficiente, se suma el contexto de precarización laboral
que reina en las Universidades nacionales. En la UBA, son miles y
miles los docentes que trabajan gratis. Los mal llamados ad-honorem,
en realidad, no sólo no reciben un salario sino que pagan por
trabajar, dando que la UBA ni siquiera les provee materiales de
trabajo o viáticos. En esta misma precariedad están sumidos los
compañeros subrentados que cobran un cargo inferior a su trabajo, los
docentes interinos que carecen de derechos básicos como licencias, y
el conjunto de la planta docente de la UBA que carece de estabilidad
laboral luego de años de trabajo. Es por eso que hace años la AGD UBA
reclama la firma de un verdadero convenio colectivo de trabajo
nacional, único y obligatorio.

    Ante la urgencia y la justeza de los reclamos, los docentes vamos
nuevamente a un paro de carácter activo los días Martes 22 y Miércoles
23. Llamamos a los estudiantes a solidarizarse y apoyar el reclamo de
los docentes universitarios. Entendemos que debe ser una lucha de
conjunto en defensa de una educación universitaria pública, gratuita y
de calidad para el conjunto del pueblo.


3. ACTO Y ASAMBLEA AGD-UBA - MIÉRCOLES 23/4 - 18 hs

    A las 18 hs se realizará un acto con corte de calle en Marcelo T. de
Alvear y Uriburu por los reclamos planteados (ver
http://www.agduba.org.ar/node/1196).

    A las 19 hs se realizará una Asamblea General para evaluar las
jornadas del paro y resolver cómo seguir con el plan de lucha.


-- 
agdFCEN
http://agd-fcen.blogspot.com
Asociación Gremial Docente FCEN/UBA CONADUH/CTA


Más información sobre la lista de distribución Todos