[Todos] MAÑANA: COLOQUIO: miercoles 30/4
coloquios
coloquios en at.fcen.uba.ar
Mar Abr 29 11:40:06 ART 2014
**********************************************************************
Coloquio del
Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos DCAO)/
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA)
**********************************************************************
MIÉRCOLES 30/4, 13-14 HS, Aula 8 DCAO, 2°piso
BÁRBARA FRANCO
PRÓXIMA SEMANA: MIÉRCOLES 7/5, 13-14 HS, Aula 8 DCAO, 2° piso
MARIO PELLISSERO Y ALEJANDRO HAIM
Flujos zonales a través del Frente Subtropical de Plataforma y sus
potenciales impactos biológicos
Bárbara Franco (Investigadora Asistente CIMA-DCAO/FCEN/UBA-CONICET)
El Frente Subtropical de Plataforma (FSTP) se encuentra localizado
sobre el borde de la plataforma externa extendiéndose en la dirección NS
entre 32°S-36°S. Este frente ha despertado distintas hipótesis en cuanto
a su importancia sobre los mecanismos de intercambio entre la plataforma
y el océano profundo. La circulación en esta región frontal parece ser
una componente clave de los procesos que conectan la plataforma sudoeste
del Atlántico Sur con el océano profundo.
La intensidad y variabilidad de los flujos zonales a través del FSTP
pueden tener una fuerte influencia en el ecosistema costero por la
pérdida de aguas costeras ricas y productivas y especies marinas hacia
el océano profundo. La ubicación del frente parece coincidir con la
posición de la frontera biogeográfica entre las provincias Paulista y de
Magallanes. Esta observación sustenta la existencia de una región no
favorable para el establecimiento de hábitats para las especies marinas.
Además, la exportación de aguas de la plataforma cerca del frente puede
representar un importante sumidero regional de carbono (CO2 atmosférico
→ CO2 disuelto en el mar).
La dinámica y variabilidad del FSTP serán analizadas utilizando un
modelo hidrodinámico oceánico regional y a través de simulaciones del
seguimiento de partículas (Modelado Lagrangiano Estocástico),
intentaremos determinar el intercambio de flujos entre la plataforma
continental y el océano profundo. El carácter multidisciplinario del
trabajo y las distintas actividades relacionadas permitirán afianzar
colaboraciones con distintas instituciones científicas nacionales e
internacionales (CIMA/CONICET, IADO, OSU, SHN, INIDEP, USP, FURG) y con
proyectos de investigación existentes (IAI/SGP2076 y CRN3070).
¡Los esperamos a todos!
Aula 8 DCAO, 2°piso
_Para ver nuestro Calendario Google de con la lista de oradores de
COLOQUIOS CIMA/DCAO dale al siguiente link_
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CC0QFjAA&url=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2Fcalendar%2Fembed%3Fsrc%3DY29sb3F1aW9zQGF0LmZjZW4udWJhLmFy&ei=Sow9U576KsqR0QH0_oH4Bw&usg=AFQjCNGqGLJRpygCSPmh69HFCTDkqHE55g&sig2=EoCPmcNSPDG48ZPGYFf-uA&bvm=bv.63934634,d.dmQ
_O suscribirte a nuestro calendario descargando e importando el
siguiente archivo_
https://www.google.com/calendar/ical/coloquios%40at.fcen.uba.ar/public/basic.ics
***********************************************************************
Grupo Coloquios
Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Oceanos (FCEN-UBA)
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera (CONICET-UBA)
Ciudad Universitaria, 2do piso.
email: coloquios en at.fcen.uba.ar
http://www.at.fcen.uba.ar/charlas_not.php
http://www.cima.fcen.uba.ar/espanol/index.htm
**********************************************************************
Más información sobre la lista de distribución Todos