[Todos] Hoy , Ciencia Popular // Mañana, 1ro de Mayo: día inte rnacional de lxs trabajadorxs , día de lucha para la clase obrera
Colectivo desde el Pie
elcolectivo en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mie Abr 30 15:05:25 ART 2014
Hoy, Ciencia
Popular
Mañana,
1ro de Mayo: día internacional de lxs trabajadorxs, día
de lucha para la clase obrera
1.
http://colectivodesdeelpie.blogspot.com.ar/2014/04/ciencia-popular-una-ciencia-de-otra_27.html
https://www.facebook.com/events/274346262742787/
Ciencia
Popular
Una Ciencia de Otra Clase
Hacia un
Instituto de Investigación-Acción
Participativa,
Ciencia Popular
y Políticas Públicas
Miércoles 30 de abril 18
hs
Aula 4 Pab II Ciudad Universitaria
Colectivos: 28, 33, 37, 42, 45, 107 y
160
Tren Linea Belgrano estacion Dr Scalabrini
Ortiz​
¿Una Ciencia desde abajo? ¿Con organizaciones
populares, gremios y movimientos sociales?
¿Una construcción de conocimiento colectiva y
crítica? ¿Con el acento en la resolución de
problemáticas sociales?
El ministerio dice que la alternativa al
modelo cientificista es asociar la ciencia a las empresas... ¿Es
Otra Ciencia posible?
Panelistas
Guillermo Folguera
Biólogo, Filósofo, Profesor
de la FCEyN-UBA e Investigador Adjunto CONICET. Miembro del Grupo de
Reflexión Rural
Ciencia empresarial: lo público y
lo privado
Claudia Korol
Educadora Popular. Miembro del Equipo de
Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Autonomía y Educación
popular
Hernan Ouviña
Politólogo y Profesor de la
Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Miembro del Movimiento Popular la
Dignidad
Hacia un Instituto de Investigación
Acción Participativa,
Ciencia Popular y Políticas
Públicas
Taller de Aguas
Ciencia en la academia vs Ciencia con
compromiso social
Investigadores poulares sobre la
problematica minera (IPPM)
El científico politizado y su
dualidad entre la investigación y la militancia
Grupo urbano ambiental nutriendo
organizacion (GUANO)
Del asistencialismo a la
construcción de políticas públicas desde abajo
CAUCE-UBA
Coproducción de conocimiento:
Relevamiento participativo en la villa 21.24
/////////////////////////////////////////////////////////////////
2.
Este
jueves 1° de Mayo se conmemora a los mártires de Chicago,
compañeros condenados a muerte por luchar por la jornada laboral de
8 horas. Esta medida intentó ser ejemplificadora y generar terror
en el movimiento obrero, pero el único ejemplo que dio fue el de la
unidad de lxs trabajadorxs, ya que se instaló el 1° de Mayo
como el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras. Por
eso, el 1° de Mayo no es un feriado más, sino una jornada de
Lucha.
Las
condiciones de vida de lxs trabajadorxs del mundo, y particularmente de
nuestro país, siguen siendo muy malas: en Argentina, cerca del 35%
de lxs trabajadorxs está en negro, y otro tanto de los que
están en blanco trabajan en condiciones sumamente precarias
(contratos temporarios, monotributismo, etc.); la vivienda sigue siendo un
problema para gran parte de la población (desde los alquileres
inaccesibles hasta las condiciones de vida en las villas, las tomas de
tierra y lxs sin techo); y para que sea redonda, los aumentos en
transportes y los que se vienen en servicios, junto a la situación
inflacionaria más generalizada, nos comen cada vez más los
salarios.
Frente a esta situación, la respuesta de lxs
trabajadorxs debe ser la organización desde abajo, la unidad y la
lucha. Así lo demostraron lxs docentes de Buenos Aires, Salta o
Jujuy, con paros de varios días bancados y organizados por lxs
mismxs trabajadorxs, por las bases, que se plantaron frente a las
propuestas ridículas en las paritarias nacionales y provinciales.
También lo hicieron lxs docentes de Neuquen y Santa Cruz en
distintas oportunidades, lxs laburantes de Kraft, INTI, del Subte, entre
tantos otros. Al mismo tiempo, varios sectores de sindicalismo
combativo están mostrando esfuerzos por una mayor unidad de lxs
trabajadorxs, por ejemplo en espacios como el Encuentro del Sindicalismo
Combativo de Atlanta, o el Plenario del SUTNA. Y como el Gobierno
sabe que el pueblo organizado tiene una fuerza transformadora que le puede
dar pelea a sus ajustes, no se le ocurrió mejor idea que una Ley
Anti-piquetes para convertir en criminal a aquel que se organiza y lucha
por mejorar sus condiciones de vida. ¿No resulta paradójico
que esta medida, o el fallo contra los petroleros de las Heras (apoyado
por Crisitna, en otro intento de medida "ejemplificadora"),
venga del gobierno "de los derechos humanos" que "no
reprime la protesta social"? ¿No será una muestra
más de su doble discurso y de que los intereses que realmente
defiende son los de los poderosos y no de lxs de abajo, de lxs
laburantes?
Por todo
esto, te invitamos a comer un Locro popular con organizaciones
compañeras en Plaza Lorea a las 12hs, con posterior acto a las
14hs, y de ahí a ir a la Plaza de Mayo al acto unitario a las
15.30hs. ¡Por un 1° de Mayo de lxs trabajadorxs, por el triunfo
de las luchas de lxs trabajadorxs, por la absolución de los
petroleros de Las Heras, contra la criminalización de la protesta
social!
Reenviamos convocatorias compañeras:
--
Colectivo desde
el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.com.ar
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com
http://www.facebook.com/colectivodesdeelpie
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20140430/ada36c50/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos