[Todos] comunicado de Observatorio Petrolero Sur

Comisión de bienes comunes bienescomunes en agrupaciones.fcen.uba.ar
Vie Jun 13 09:26:42 ART 2014


Reenviamos comunicado de Observatorio Petrolero Sur
Comunicado de apoyo al compañero Eduardo D’Elía y su familia

Urgente esclarecimiento del intento de secuestro de Bruno, cese de las
persecuciones a Eduardo.

En la madrugada del sábado tres hombres de unos 30 años intentaron
secuestrar en Río Gallegos a Bruno, de 19 años, hijo del compañero Eduardo
D’Elía -que integra la Asamblea Ambiental de esa ciudad y es ingeniero en
Petróleo y reconocido opositor a la explotación de yacimientos de gas y
crudo con la técnica de fracking. Bruno fue abordado a la salida de un
boliche e introducido en un vehículo que se alejó del lugar a toda
velocidad. A las pocas cuadras, producto de una maniobra brusca que
realizó el conductor, Bruno pudo zafarse y recuperar la libertad.

Si bien todo transcurrió muy rápidamente, y en el breve cautiverio no hubo
referencias a la actividad de su padre, tampoco hay elementos para afirmar
que se trató de un hecho sin motivaciones políticas. Sí llama la atención
que las cámaras de seguridad de la Policía de Santa Cruz, dispuestas en
las inmediaciones del boliche, desde hacía 36 horas no funcionaban.
También es llamativo que quienes secuestraron a Bruno sabían cómo reducir
e inmovilizar rápidamente a una persona, conocimientos comunes a los
integrantes de fuerzas de seguridad públicas y agentes privados.

Desde que en 2006 Eduardo realizara fuertes críticas a la construcción de
la central termoeléctrica de Río Turbio, por considerarla ambiental,
económica y técnicamente inviable, su estabilidad laboral en la provincia
se tornó imposible. Cada vez que su nombre apareció vinculado a alguna
empresa o proyecto, sus empleadores recibieron llamados pidiendo la
cancelación de su contrato. Esta situación ha sido denunciada tanto en el
INADI como en la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa
Cruz.

Ante este hecho repudiable, sea cual fuera el móvil, las organizaciones y
personas firmantes nos solidarizamos con Bruno, Eduardo y toda su familia
y exigimos al gobierno de la provincia de Santa Cruz el rápido
esclarecimiento de lo sucedido. Al tiempo que responsabilizamos a las
autoridades provinciales y nacionales por cualquier ataque o intimidación
que pueda sufrir nuestro compañero Eduardo D’Elía, así como su familia y
allegados.

09/06/2014

Organizaciones: Multisectorial contra la Fractura Hidráulica de Neuquén;
Taller Ecologista, Rosario; Acción Ecológica - Ecuador; Alerta Angostura;
Asamblea Autoconvocados San Carlos, Mendoza; Asamblea de Bariloche contra
la megaminería; Asamblea de Vecinos Auto-convocados de Perito Moreno,
Santa Cruz;Asamblea de Vecinos de Autoconvocados de Tunuyán; Asamblea
Permanente del Comahue por el Agua; Asamblea Popular Ambiental de Colón –
Ruta 135, Entre Ríos; Asamblea por el Agua San Rafael, Mendoza; Asamblea
Socioambiental de Junín de los Andes; Asamblea Tandil Libre de Fracking;
Asamblea Tupungato por Agua Pura, Mendoza; Asociación Civil Árbol de Pie,
Bariloche; Asociación Lihué, Bariloche; Centro de Producciones
Radiofónicas - CEPPAS; COB La Brecha, Comahue;Colectiva La Revuelta;
Confederación Mapuche Neuquina; Foro Ambiental y Social de la Patagonia,
Comodoro Rivadavia; Fundación Ecosur. Ecología, Cultura y Educación desde
los pueblos del Sur; Emancipación Sur Corriente Nacional; Foro Ciudadano
para la Democracia de Neuquén; Junta Promotora Proyecto Sur Neuquén;
Movimiento por Entre Ríos Libre de Fracking; Movimiento Socialista de los
Trabajadores, Neuquén; Observatorio Petrolero Sur; Partido Socialista,
Federación Neuquén; Programa de Extensión “Por una nueva economía, humana
y sustentable” de la Carrera de Comunicación Social de la UNER; Proyecto
Sur Provincia de Buenos Aires; Tierra para Vivir.

Firmas individuales: Maristella Svampa; Enrique Viale, Asociación
Argentina de Abogados Ambientalistas; Roberto Ochandio; Andrés Rabassa;
Aldo Casas, antropólogo, revista Herramienta; Andrés Figueroa Cornejo,
periodista; Alicia Dominici; Beatriz Kreitman, legisladora de Neuquén
(CC-Ari); Bernardo Zalisñak; Carlos Moraña, concejal de Cutral Co
(Proyecto Sur); Claudia Korol - Equipo de Educación Popular Pañuelos en
Rebeldía; Damián Verzeñassi; Darío Aranda; Elena Cedrón,
Confraternizarhoy; Fernando Lizárraga; Hernán Moreno, concejal de Zapala
(Partido Socialista); José Chandia, concejal Cinco Saltos (Partido
Comunista); Jorge Cardelli, Diputado Nacional (MC), Proyecto Sur; Luis
Zamora, diputado nacional (MC), Autodeterminación y Libertad; Marcelo
Troncoso, profesor en Geografía, Grupo PRODESP (UNCPBA); Pablo Bergel,
legislador C.A.B.A. (Verde al Sur); Pablo Justiniano; Roberto Rabello,
Foro Ambientalista Santiago del Estero – Capital.

Se reciben adhesiones al correo: contacto en opsur.org.ar


----
Observatorio Petrolero Sur | OPSur
Miembro de la red internacional del sur global Oilwatch.
Miembro de la publicación latinoamericana Energía y Equidad.
Por una Argentina libre de fracking.
contacto en opsur.org.ar
http://www.opsur.org.ar/
(+54) 11 4373-6303/4
Buenos Aires, Argentina


Más información sobre la lista de distribución Todos