[Todos] CICLO DE COLOQUIOS CIENTIFICOS: Martes 27 de Mayo de 2014 a las 14:00 h

"Area Difusión IAFE" difusion en iafe.uba.ar
Mie Mayo 21 15:18:06 ART 2014


                   CICLO DE COLOQUIOS CIENTÍFICOS
                        ¿Qué se investiga en el IAFE?
                  Instituto de Astronomía y Física del Espacio
                                CONICET-UBA

___________________________________________________________________________
 "La interacción de Titán con su entorno de plasma. Observaciones de la
 Sonda Cassini en el período 2004-2013."

                              César Bertucci
                                  IAFE
                       Martes 27 de Mayo de 2014 a las 14:00 hs.
                             Aula del Edificio IAFE

La ausencia de un campo magnético global en Titán -la mayor luna de
Saturno y la única en el Sistema Solar en poseer una atmósfera densa- hace
que su atmósfera interactúe de manera directa con su entorno de plasma.
Esta interacción, basada en la transferencia de energía y cantidad de
movimiento desde el plasma circundante a las partículas que forman parte
de la atmósfera de la luna, tiene como consecuencia la pérdida al espacio
de parte del plasma de Titán, lo cual representa una virtual erosión de su
atmósfera. La mayor parte del tiempo, entorno de plasma en el cual se
encuentra Titán es la misma magnetósfera co-rotante de Saturno, pero en
ocasiones, Titán se aventura en el viento solar, dando lugar a fenómenos
de gran interés en el estudio de los plasmas astrofísicos. En este
coloquio daré un pantallazo de los resultados más importantes obtenidos a
partir de las mediciones in situ llevadas a cabo por los instrumentos de
plasma de la sonda Cassini en torno a Titán desde su llegada al sistema
saturniano en 2004.


Más información sobre la lista de distribución Todos