[Todos] Balance de la 4ta. jornada de paro y de la movilización. Resoluciones de CONADUH

AGD-FCEyN agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Lun Mayo 2 16:01:06 ART 2016


ASAMBLEA GENERAL DOCENTE DE LA UBA

Martes 3 de mayo, 18.30 hs., en SOCIALES. Santiago del Estero 1029

Colegas, hemos llevado adelante desde marzo pero particularmente en esta
última semana un plan de lucha que se hizo sentir en TODAS las facultades
de la UBA y los colegios preuniversitarios, como hace años no lo
lográbamos. El Gobierno vuelve a convocar a paritaria para el lunes 2 de
mayo. Llamamos a todos a participar activamente de la Asamblea General
para evaluar la oferta (si es que presenta una nueva), balancear la lucha
y preparar su continuidad.

Martes 3 de mayo, 18.30 hs., en SOCIALES. Santiago del Estero 1029

SUMARIO:

1. El Plenario de Secretarios Generales de la CONADU Histórica ratificó
que la propuesta del gobierno es inaceptable, y resolvió la continuidad
del plan de lucha con paro y movilización de una semana del 9 al 14 de
mayo
2. Balance 4ta jornada de paro y movilización del 29. Resoluciones de
CONADU Histórica


1. El Plenario de Secretarios Generales de la CONADU Histórica ratificó
que la propuesta del gobierno es inaceptable, y resolvió la continuidad
del plan de lucha con paro y movilización de una semana del 9 al 14 de
mayo
El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales que deliberó en la
carpa docente frente al Congreso Nacional con la acreditación de 18
asociaciones de base resolvió:
Declarar inaceptable la propuesta del gobierno nacional realizada en la
última Mesa de Negociación Salarial por ser insuficiente (15% a cobrar en
junio y 15% a cobrar en enero 2017, la estructuración de las cuotas y su
duración en el tiempo hasta mayo de 2017).
Ratificar el pliego de reivindicaciones de la Federación de un inmediato
aumento salarial.
Ratificar la continuidad del plan de lucha de la Federación que ya cumplió
16 días de paro. Las medidas de acción continuarán con un paro y
movilización de una semana desde el lunes 9 hasta el sábado 14 de mayo. Se
resolvió que el martes 10 se realizarán en todo el país cortes, clases
públicas y carpas docentes para mantener la visibilización de nuestro
reclamo. Se resolvió proponer al movimiento estudiantil una marcha el
jueves 12 en defensa de la educación pública, por el boleto educativo y el
incremento de nuestro salario.
El día viernes 13 sesionará el Congreso de la Federación para evaluar la
marcha de las negociaciones y la continuidad del plan de lucha.
De producirse una nueva oferta que pueda ser considerada por las asambleas
docentes, se convocará en forma extraordinaria al Congreso de la
Federación que resolverá sobre la misma en base a los mandatos.
Participar junto a todo el movimiento obrero en las manifestaciones que se
producirán en todo el país el 29 de abril.
Adherir y participar el 6 de mayo en la marcha nacional por el boleto
educativo, junto al movimiento estudiantil y docente. Ciudad de Buenos
Aires, 28 de mayo de 2016.

2. Una extraordinaria jornada de lucha
Con la 4ta jornada ya superamos las 400 clases públicas en Psicología,
Medicina, Agronomía, Farmacia, las sedes de CBC (Montes de Oca, Ramos,
Avellaneda, Drago, entre las que nos enviaron sus fotos), Ingeniería,
FADU, Exactas, Económicas, Filosofía y Sociales. No alcanzamos a difundir
las programadas en cada unidad académica cuando iban apareciendo cada día,
y ayer fue uno de los puntos más altos, nuevos docentes con nuevas
comisiones que resolvían salir con sus estudiantes a los patios, a las
veredas, a las estaciones de trenes y de subtes y, sobre todo, a las
calles y avenidas por lo que también superamos los 100 cortes previstos
inicialmente. En el colegio Buenos Aires, una reunión de padres resolvió
movilizarse el lunes 2 a la reunión paritaria para reclamarle al Ministro
que dé respuesta al reclamo de los docentes.
A la interrupción permanente de la calle Santiago del Estero, Puán y Pedro
Goyena, a los cortes de la avenida Cantilo, Paraguay, Montes de Oca, Ramos
Mejía, se sumó ayer el impresionante corte en la avenida Callao frente al
Congreso.
Como señalaba nuestra consigna: sacamos la universidad a la calle y con
ella a miles y miles de estudiantes y docentes de la UBA que expresaron
con una enorme masividad un contundente rechazo al ajuste de Macri,
Burllich, el Rectorado y el Consejo Superior contra la universidad, a la
oferta salarial del 15% para todo 2016, a la negativa a aplicar el
Convenio Colectivo de Trabajo.
Mientras se multiplicaban las clases y los cortes durante el día, la
Conadu Histórica y la AGD plantaron una nueva carpa, esta vez frente al
Congreso, donde se desplegaron hasta la noche clases públicas de Exactas y
de FADU. Allí sesionó el Plenario de Secretarios Generales de la
Federación que resolvió la continuidad del plan de lucha nacional ?él
único existente en todo el país- de la docencia universitaria para la
semana del 9 de mayo.
En la quinta jornada, la AGD movilizó en una columna de más 250
compañeros, en una columna independiente que planteaba desde su cabecera:
Abajo el ajuste. Paro nacional, y que confluyó con otros gremios
combativos como Ademys, Sipreba, Sutebas recuperados, entre otros.

La AGD convoca a asamblea general docente para evaluar colectivamente el
paro y resolver la modalidad con que vamos a profundizar esta
confrontación contra el ajuste y por el salario y el presupuesto: este
martes 3 de mayo, 18.30hs., en Sociales Sede Constitución (Santiago del
Estero 1029).

Más que nunca, viva la lucha de los docentes en todo el país. Es ahora y
la tenemos que ganar.

AGD UBA en CONADU HISTÓRICA



Más información sobre la lista de distribución Todos