[Todos] IAFE-CICLO DE COLOQUIOS CIENTIFICOS: Viernes 18 de Noviembre de 2016 a las 14:00 hs.

difusion difusion en iafe.uba.ar
Mie Nov 16 13:35:28 ART 2016


CICLO DE COLOQUIOS CIENTÍFICOS
¿Qué se investiga en el IAFE?
Instituto de Astronomía y Física del Espacio
CONICET-UBA
__________________________________________________________________________________

"Una salida del laberinto de los planetas extrasolares "

Rodrigo F. Diaz
Instituto de Astronomía y Física del Espacio (CONICET-UBA)
Viernes 18 de Noviembre de 2016 a las 14:00 hs.
Aula del IAFE

En los últimos veinte años el desarrollo de las técnicas de detección 
de sistemas extrasolares reveló una enorme diversidad tanto en las 
propiedades orbitales y en la arquitectura de los sistemas planetarios 
como en las características físicas de los planetas individuales. Estos 
hallazgos constituyen fuertes restricciones para los modelos de 
formación y evolución planetaria. Con el aumento en la precisión de las 
mediciones fue posible detectar sistemas extrasolares en regiones del 
espacio de parámetros que resultaban inaccesibles pocos años antes. Sin 
embargo, la amplitud de las señales producidas por estos planetas es 
comparable con el nivel de ruido de las mediciones. Esto pone en 
evidencia las limitaciones de origen instrumental y astrofísico a las 
que se enfrenta el campo actualmente. En efecto, los errores 
sistemáticos desconocidos y los fenómenos conocidos globalmente como 
actividad estelar son fuentes de ruido cuya estructura difiere 
considerablemente de la del ruido blanco gaussiano. En particular, la 
actividad estelar genera señales en muchas regiones del espectro de 
frecuencias de las observaciones, que impiden detectar los planetas más 
pequeños y pueden incluso imitar la señal característica de una 
detección. Para sobreponerse a estas limitaciones, y acceder a un 
conocimiento acabado sobre la arquitectura de los sistemas planetarios 
extra solares, se necesitan modelos de un mayor nivel de realismo y la 
incorporación de técnicas de análisis de dato de última generación. En 
particular, se ha vuelto evidente en los últimos años que es 
imprescindible alejarse de la zona de confort de la estadística de chi2, 
y aventurarse en los intrincados senderos del ruido correlacionado. En 
esta charla describiré con más detalle esta evolución reciente del campo 
y las limitaciones a las que nos enfrentamos. Presentaré los esfuerzos 
que estamos realizando para desarrollar modelos, herramientas y técnicas 
que se conviertan en el hilo de Ariadna del laberinto.


Más información sobre la lista de distribución Todos