[Todos] COLOQUIO CIENTIFICO EN EL IAFE

difusion difusion en iafe.uba.ar
Mar Mayo 23 11:18:52 -03 2017


COLOQUIOS CIENTIFICOS EN EL IAFE

Los invitamos al siguiente coloquio que daran en conjunto dos 
investigadores invitados de INAOE, Puebla, Mexico.

VIERNES 26 DE MAYO, 14 HS
AULA DEL EDIFICIO IAFE

"Cosmologia de precision con galaxias HII y regiones gigantes HII"
Roberto Terlevich
INAOE, Puebla, Mexico
IoA, Cambridge, UK


Informaré los ultimos resultados utilizando el estimador de distancia 
L(Hbeta)-sigma basado en la correlación entre las dispersiones de 
velocidad de gas ionizado y la luminosidad de la línea de emisión de 
Balmer de las galaxias HII y regiones HII gigantes para trazar la 
expansión del Universo hasta z ~ 3.5. Este enfoque proporciona 
restricciones independientes sobre H0, Ωm y la ecuación de estado de la 
energía oscura w y de su posible evolucion.

Con respecto a H0, hemos recalibrado la muestra de anclaje de las 
regiones de HII gigantes en galaxias cercanas con distancias 
determinadas con métodos primarios vía Cefeidas y TRGB. El valor de H0 
que obtenemos es similar al obtenido por Riess et al 2016 
utilizandoSNIa.

Con respecto a Omegam y w, el uso de espectroscopia de alta dispersión 
Visible-NIR de galaxias HII con  desplazamientos al rojo entre 0,6 y 
2,7, obtenido en el VLT utilizando XShooter más algunas galaxias HII de 
alto z  de la literatura mejora las restricciones y destaca la necesidad 
de perfiles de línea de emisión de alta calidad.

También discutiré simulaciones basadas en estos primeros resultados que 
muestran que restricciones altamente competitivas a Ωm y w se pueden 
obtener utilizando una muestra de 500  galaxias HII de alto 
desplazamiento al rojo con datos de alta calidad que se pueden obtener 
con instrumentos como KMOS en el VLT o MOSFIRE en KECK en unas 25 a 50 
noches.

Nuestros ultimos datos obtenidos con MOSFIRE en KECK confirman las 
simulaciones y dan resultados en el plano Ωm - w de similar calidad a 
los que Amanullah et al 2010 y Suzuki et al 2012  obtienen utilizando la 
compilacion Union2 de 557 SNIa.





“Are the SSC in young Giant HII regions and HII galaxies progenitors of 
globular clusters and compact dwarf ellipticals?”
Elena Terlevich
INAOE, Tonantzintla, Puebla, Mexico

We have calculated using Nbody simulations (EMACSS) the evolution over 
a Hubble time of absolute blue magnitude, velocity dispersion and size 
(M_B,sigma,R) of young Super Star Clusters (Giant HII regions and HII 
galaxies), taking into account the effects of both dynamic and stellar 
evolution. We found that, after  12 Gyr, the SSC fall into the region of 
the M_B,sigma plane occupied by  globular clusters and Ultra Compact 
Dwarf galaxies, suggesting a possible parentage line. We discuss the 
need to extend the analysis to intermediate redshift objects to 
understand their possible
evolutionary paths and their connection with less evolved globular 
clusters, by performing observations with high spatial and spectral 
resolution, capable of determining their kinematic and sizes.


Más información sobre la lista de distribución Todos