[Todos] [Coloquios] Sobre la visita del Dr. S. Goodman al DCAO y su coloquio extraordinario del viernes 02/06

Coloquios CIMA-DCAO coloquios en cima.fcen.uba.ar
Mar Mayo 30 11:05:56 -03 2017


***************************************************************************
             Coloquios del
Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos DCAO)/
     Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA)

***************************************************************************

VIERNES 02/06 – 13:30Hs
Aula 11 – FCEN, PB, Pabellón 2
"GOES - R (GOES - 16): Una nueva estación meteorológica para las 
Américas y sus primeros resultados"
Dr. Steven J. Goodman (GOES-R program Chief Scientist; NOAA: National 
Oceanic & Atmospheric Administration)

Luego del Coloquio se va a realizar una reunión abierta con el Dr. 
Goodman el fin de discutir investigaciones posibles y conjuntas. Para 
aquellos interesados rogamos que se inscriban en 
https://goo.gl/forms/YoyQrOZSQLmOnV6D2


Resumen
Los Satélites Ambientales Operacionales Geoestacionarios (Geostationary 
Operational Environmental Satellites  - GOES) de la NOAA han sido el 
principal pilar de las previsiones meteorológicas y del monitoreo 
ambiental durante los últimos 40 años. La próxima generación de 
satélites GOES, conocida como la serie GOES-R, inaugura una nueva era en 
los satélites geoestacionarios. Los satélites GOES-R seguirán 
proporcionando imágenes continuas y mediciones atmosféricas del 
hemisferio occidental de la Tierra que fomentarán una serie de productos 
y servicios ambientales mejorados y nuevos. A su vez, los nuevos 
instrumentos del GOES-R proporcionarán información para mejorar el 
monitoreo de tormentas y las alertas y de esta manera contribuirá a 
mejorar la seguridad de las aeronaves y la planificación eficiente de 
rutas de vuelo.
El Dr. Goodman nos brindará una visión general y el estado del programa 
GOES-R y las actividades que conducen a un sistema operativo GOES-R. Las 
nuevas observaciones proporcionarán mejoras dramáticas en los servicios 
meteorológicos, hídricos y espaciales en las próximas décadas, mejorando 
la seguridad pública y proporcionando beneficios económicos a los 
Estados Unidos y a sus socios internacionales.


Dr. Steven Goodman es el Senior Scientist del programa satelital de la 
NOAA GOES-R. Sus intereses de investigación incluyen la distribución 
global y la variabilidad de tormentas eléctricas, rayos, la física de 
precipitaciones y la aplicación de la teledetección espacial para 
mejorar las predicción a corto plazo y las alertas tempranas de 
tormentas severas. El Dr. Goodman cumple el rol de autoridad científica 
primaria para la próxima generación del programa de satélites 
meteorológicos geoestacionarios de los Estados Unidos, un programa 
desarrollado y gestionado por la NOAA y la NASA. Después de 20 años en 
la NASA y antes de unirse a la Oficina del Programa GOES-R, sirvió como 
Director Adjunto de la Oficina de Investigación y Desarrollo de 
Satélites (Office for Satellite Research and Applications) de NESDIS 
como Acting Deputy Director del Joint Center for Satellite Data 
Assimilation (JCSDA). Obtuvo una medalla por el logro científico 
excepcional por la NASA y Fellow del American Meteorological Society.



--------
Resumen completo

Los Satélites Ambientales Operacionales Geoestacionarios (Geostationary 
Operational Environmental Satellites  - GOES) de la NOAA han sido el 
principal pilar de las previsiones meteorológicas y del monitoreo 
ambiental durante los últimos 40 años. La próxima generación de 
satélites GOES, conocida como la serie GOES-R, inaugura una nueva era en 
los satélites geoestacionarios. Han pasado 22 años desde el último gran 
avance de instrumentos con la serie GOES I-M. El primer satélite de la 
serie GOES-R, ahora llamado GOES-16, fue lanzado el 19 de noviembre de 
2016. En este momento GOES-R está produciendo imágenes sorprendentes. 
GOES-R estará sometido a diferentes pruebas en órbita durante los 
proximos  aproximadamente 12 meses antes de ser utilizado 
operacionalmente reemplazando los satélites GOES-E o GOES-W. Los 
satélites GOES-R seguirán proporcionando imágenes continuas y mediciones 
atmosféricas del hemisferio occidental de la Tierra que fomentarán una 
serie de productos y servicios medioambientales mejorados y nuevos.

El instrumento principal del GOES-R, el Advanced Baseline Imager (ABI), 
proporciona tres veces la resolución espectral y cuatro veces la 
resolución espacial mientras escanea la Tierra casi cinco veces más 
rápido que el GOES actual. El GOES-R también será el anfitrión de un 
nuevo instrumento, el Geoestacionario Lightning Mapper (GLM), diseñado 
para correlacionar continuamente rayos dentro de nubes y nube-tierra con 
una resolución espacial de 8 km con alta eficiencia de detección en el 
Hemisferio Occidental. Proporcionará información para mejorar el 
monitoreo de tormentas y las alertas y contribuirá a mejorar la 
seguridad de las aeronaves y la planificación eficiente de rutas de 
vuelo. El GLM extenderá las observaciones casi globales existentes de 20 
años del sensor de órbita baja Lightning Imaging Sensor (LIS) en la 
plataforma TRMM (Tropical Rainfall Measuring MIssion - Misión de 
Medición de Precipitaciones Tropicales) y en la Estación Espacial 
Internacional (ISS-LIS). Los instrumentos meteorológicos espaciales 
(space weather) del GOES-R proporcionan continuidad y observaciones 
mejoradas de la actividad solar y el espacio, con una difusión más 
oportuna de alertas tempranas a una amplia y diversa comunidad de 
usuarios.

Esta presentación proporcionará una visión general del programa GOES-R y 
las actividades que conducen a un sistema operativo GOES-R. Las nuevas 
observaciones proporcionarán mejoras importantes en los servicios 
meteorológicos, hídricos y espaciales en las próximas décadas, mejorando 
la seguridad pública y proporcionando beneficios económicos a los 
Estados Unidos y a sus socios internacionales.



***********************************************************************

Grupo Coloquios

Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN-UBA)

Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CONICET-UBA)

Ciudad Universitaria, 2do piso.

email: coloquios en cima.fcen.uba.ar

http://www.at.fcen.uba.ar/charlas_not.php

http://www.cima.fcen.uba.ar/espanol/index.htm
**********************************************************************




_______________________________________________
Lista_Coloquios mailing list
Lista_Coloquios en cima.fcen.uba.ar
http://lists.cima.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/lista_coloquios


Más información sobre la lista de distribución Todos