[Todos] Fwd: Jueves 29, 18 hs - Asamblea abierta a toda la docencia

Luz Bavassi luzbavassi en gmail.com
Mar Feb 27 22:23:10 -03 2024


---------- Forwarded message ---------
De: AGD EXACTAS <agd en agrupaciones.fcen.uba.ar>
Date: mar, 27 de feb de 2024, 18:41
Subject: Jueves 29, 18 hs - Asamblea abierta a toda la docencia
To:


Jueves 29, 18 hs.
🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️ Asamblea abierta a toda la docencia
Para debatir cómo defendemos el salario y la Universidad
En la Fac. de Medicina (Paraguay 2155)

*En la asamblea vamos a recolectar donaciones para los comedores populares*

La devaluación de diciembre, la inflación y el ajuste han destruido los
salarios y las jubilaciones. Se registran caídas en los consumos más
elementales de la población: en alimentos y bebidas, 37%; en medicamentos,
45,8%; en prestaciones de salud, 40%. El Observatorio de la UCA proyecta un
50% de pobreza entre enero y marzo de este año.
El gobierno de Milei agravó las condiciones de vida de las familias
trabajadoras ocupadas, precarizadas y desocupadas y de los jubilados. Llegó
a la barbarie de interrumpir el suministro de alimento a los comedores
populares. Ha implementado protocolos represivos para intentar impedir las
protestas y manifestaciones. Lo hace en nombre de una política
decididamente reaccionaria, que reivindica la Argentina oligárquica y
semicolonial del 900, la dictadura militar de los Videla, el menemismo. De
un programa económico de expropiación de las mayorías populares. De
retrocesos en derechos conquistados como se expresa en la presentación de
un proyecto para eliminar el IVE. Como si faltara combustible para que el
8M se convierta en una masiva movilización en defensa del derecho al aborto
libre, seguro y gratuito.
El ruidoso fracaso de su ley ómnibus, no debe hacernos perder de vista que
el gobierno de Milei avanza no por la libertad sino por un mayor
sometimiento de toda la población a beneficio de los intereses del capital.
A menos de 50 días, en un caluroso verano, las movilizaciones de las
asambleas barriales, de Unidos por la Cultura, de las organizaciones de
desocupados, derechos humanos, nucleamientos estudiantiles, sindicales y de
jubilados se han ido extendiendo como respuesta a esta ofensiva de Milei y
su gobierno. Desde el 20 de diciembre que comenzó con la gran movilización
que a la noche confluyó en el primer cacerolazo en los barrios hasta hoy.
El paro y la movilización del 24E fue lo suficientemente contundente como
para que sigamos reclamando a las centrales que no es con un paro aislado
que podemos frenar esta embestida sino con un plan de lucha nacional por el
conjunto de nuestras reivindicaciones y contra todos los agravios.
La AGD sumó sus columnas más numerosas al paro de las centrales y a
Tribunales, donde marchamos también por nuestro salario y las jubilaciones,
por el presupuesto para la universidad. Estuvimos frente al Congreso
durante el tratamiento de la Ley Ómnibus. Para manifestarnos no sólo contra
ese proyecto sino también para denunciar el protocolo represivo y el DNU.
Incluso con la manipulación habitual de los medios masivos y la intensa
campaña oficialista en las redes se pudo advertir el desproporcionado y
violento despliegue de fuerzas represivas frente a una manifestación
popular. En este cuadro recrudece la persecución judicial y las detenciones
de compañeras y compañeros por protestar en todo el país. Exigimos la
libertad y desprocesamiento de todas y todos los luchadores, la libertad de
Nahuel Morandini y Roque Villegas presos por el gobernador Morales.
Ciencia y universidad
El ataque al sistema científico concentra una política de avance
privatizador contra la ciencia y la educación superior, de congelamiento
presupuestario y de licuación de los salarios de investigadores y docentes.
Son los blancos de una guerra cultural anticientífica, mercantilista,
macartista y retrógrada. Para enfrentar esto, investigadorxs y becarixs
ocuparon la semana pasada la sede del Conicet en el marco de una jornada
nacional de protesta que apoyamos como gremio docente.



*Asambleas y la necesidad de un plan de lucha nacional*En la paritaria de
las universidades nacionales, el gobierno de Javier Milei planteó:
a) que habría sólo un incremento del 6% en febrero que se suma al 10%
pautado en diciembre pasado;
b) que el FONID que cobra la docencia preuniversitaria no existe más;
c) que esta sería la última paritaria ya que, a partir de ahora, las
negociaciones se llevarían adelante entre los sindicatos y el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores nacionales y
que no maneja presupuesto.
Como se advierte, el gobierno de Milei terminó de declarar su plan de
guerra esta vez contra los salarios de la docencia –y de los no docentes– y
contra el sistema universitario tal como la conocemos. Como si faltara: en
los últimos días se publicó la resolución que deja sin efecto el subsidio a
la energía que recibía la universidad.
Se trata de un ataque sin precedentes. Los crecientes movimientos
asamblearios de trabajadores, vecinos, artistas, jóvenes científicos, entre
otros, no solo marcan el camino sino que reclaman un debate y una salida
colectiva y de lucha. También está claro que la docencia pre y
universitaria de todo el país necesita un plan de conjunto para derrotar
esta política.
La AGD está comprometida con esa orientación. Llamamos a asambleas en los
colegios preuniversitarios y facultades. Hacia una gran asamblea general el
jueves 29 de febrero a las 18 hs en el hall de la Facultad de Medicina.
Para resolver colectivamente un plan de acción en defensa del salario, la
jubilación, el sistema científico y la universidad. Porque con este
presupuesto y este salario el gobierno hace peligrar el inicio académico.

Compartir en Facebook
<https://www.facebook.com/share/p/Q7LNDXhBjTaT8s1b/?mibextid=oFDknk>
Compartir en Instagram <https://www.instagram.com/p/C327b9VOrNq/>
Compartir en Twitter <https://twitter.com/UbaAgd/status/1762520765776240920>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mailman.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20240227/5561d83a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Todos