<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">
<div><strong>PARO Y MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DEL SALARIO Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA</strong></div>
<div> </div>
<div>
<div><strong>Viernes 30/8 Paro y movilización a las 16 hs desde Corrientes y Alem</strong></div>
<div><strong> </strong></div>
<div><strong>Miércoles 4/9 Ruidazo y Foto con la consigna: </strong></div>
<div><strong>"¡Aumento de salarios ya!" 13 hs. Playón del pabellón 2</strong><span> </span></div>
</div>
<div> </div>
<div><span class="im">Luego de las elecciones, la devaluación llevó el dólar a 60 pesos con un riesgo país que ronda los 2300 puntos. Hoy, el salario mínimo cayó a 200 dólares, mientras que la jubilación es de apenas 150. El golpe al salario que estaba preparado para luego de las elecciones de octubre se adelantó a septiembre.<br /><br />Los precios de los alimentos, los combustibles, los medicamentos siguen aumentando al ritmo de la devaluación, mientras nuestros salarios siguen congelados. Los anuncios "paliativos" por parte del gobierno son una provocación a las y los trabajadores que ven como su salario se deshace al ritmo descontrolado de la inflación.<span class="m_-1142158307362015605m_2130549176494622049gmail-im"><br /><br />A nivel educación, mientras todos los insumos y las tarifas aumentan, el presupuesto de las universidades nacionales y de CyT están congelados, profundizando una línea de destrucción de la educación y el desarrollo científico.<br /><br /></span>Ante esta situación apremiante las y los docentes resolvimos en la última asamblea de AGD-UBA una plan de lucha para exigirle al gobierno la recomposición de nuestro salario, como parte de las resoluciones del Plenario de Secretarias/os Generales de la CONADUH. <br /><br />El 26 de agosto se realizó la reunión paritaria con los gremios docentes, el gobierno nacional y los rectores. No se presentó ninguna propuesta de mejora salarial, se excluyó a toda la docencia universitaria y preuniversitaria del bono de 5000 pesos que percibirán los trabajadores estatales, denegaron el anticipo de la cuota del 8% prevista para septiembre, no otorgaron ni un peso a las obras sociales y jubilaciones.<br /><br />Frente a esto, desde la AGD FCEyN consideramos que las y los docentes no podemos mantenernos pasivos frente a la profundización del ataque contra la educación pública y nuestros salarios. Luego del resultado de la reunión paritaria, desde AGD-UBA convoca<span style="color: #000000;">mos a toda la docencia a parar el día viernes 30 de agosto y movilizar de manera masiva a la reunión del Consejo Nacional del Salario.<span class="m_-1142158307362015605m_2130549176494622049gmail-im"><br /><strong><br /></strong></span></span></span>
<div><strong>Proponemos:</strong></div>
<div><strong> </strong></div>
<div><strong>- Adelanto del 8% de la cuota de la paritaria de septiembre</strong></div>
<div><strong>- Percepción del bono de 5000 pesos (que cobrarán inclusive los ministros del gobierno de Macri)</strong></div>
<div><strong>- Indexación mensual de salarios y jubilaciones</strong></div>
<div><strong>- Aumento de emergencia para las jubilaciones (sólo recibirán un 8,6% en septiembre y hasta marzo).</strong></div>
<div><strong><span style="color: #000000;">- Incremento del presupuesto para Ciencia y Universidad.</span></strong></div>
<div><strong><span style="color: #000000;"><span>- Viva la lucha de las y los docentes de Salta y Chubut.</span><br /></span></strong></div>
<div><strong><span style="color: #000000;">-Basta de criminalizar, procesar y reprimir a las y los docentes y estudiantes.</span></strong></div>
<div><strong><span style="color: #000000;"> </span></strong></div>
<div class="m_-1142158307362015605m_2130549176494622049gmail-adL">
<div> </div>
<div><strong>- Viernes 30/8 Paro y movilización a las 16 hs desde Corrientes y Alem</strong></div>
<div><strong>- Miércoles 4/9 Ruidazo y Foto con la consigna "¡Aumento de salarios ya!" 13 hs. Playón del pabellón 2</strong></div>
</div>
</div>
</div>
</body></html>