[Todos] cientificismo I, II, III, IV y V
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Lun Jul 10 16:03:00 ART 2006
· INTRODUCCION
Hace un anio, Ignacio refloto una conferencia de Varsavsky indignado porque el
decano habia abortado en forma arbitraria su curso y mi contrato. Hace unos
dias los alumnos repartian en el bar dicha conferencia. Hace 40 anios Varsavsky
explicaba el origen del mal de la politica academica. Notablemente su critica
sigue teniendo vigencia.
En el presente articulo mostramos de 5 maneras la deformacion introducida por
esa politica que exacerba la competencia entre los profesores al nivel de la
caricutara. El resumen es el siguiente:
I. EL CONCURSO
En los concursos se decide por los papers publicados pero se ignora la
docencia y las aplicaciones cientificas.
II. LOS PAPERS
Los profesores son extorsionados a publicar so pena de perder sus cargos. El
resultado es la publicacion de basura.
III. LA SUERTE DE LOS PROFESORES
El efecto nocivo sobre los profesores de la politica vigente es comunicado
a colegas extranjeros.
IV. LA MAFIA ACADEMICA
Se expone la estructura mafiosa en el manejo actual de nuestra facultad.
V. AMORALIDAD E INDOLENCIA
Se trata de explicar la situacion descripta por el comportamiento prepotente de
quienes detentan el poder en contraste con la impasividad o cobardia de la
comunidad de quienes los han votado.
· I. EL CONCURSO
ATTO PRIMO: De cómo el Infeliz cumplio con su deber.
Yo, el Infeliz, me desempenie desde 1961 como matematico aplicado. Trabaje
durante 25 anios en la industria , aplicando técnicas de optimizacion,
estadistica y computacion. Encare unos 70 proyectos para mejorar el uso de
recursos (maquinas, materiales,y mano de obra) mediante su modelizacion, su
formulacion y su implementacion practica.
INTERMEZZO:
El desmantelamiento de la Industria argentina completado por el menemismo en la
decada del noventa, que dejo sin trabajo a millones de personas - el Infeliz
incluido - lo llevo a solicitar un cargo docente en la Facultad de Ciencias
Exactas para transmitir su experiencia practica a los estudiantes.
ATTO SECONDO: De cómo el Infeliz queda enredado entre concursos y papers.
Creyendo que cumple con su deber el Infeliz se presenta a un concurso de
matemática aplicada y compite con los postulantes A y B.
Cada candidato debia hacer una exposición evaluativa. El Infeliz hablo primero
e intento exponer el problema de la programacion de la planta de Nylon de du
Pont en Berazategui donde habia usado un modelo de optimizacion para definir el
schedule de la produccion.
Habia dicho unas pocas palabras cuando un jurado (el profesor C de la
universidad de Rosario) lo interrumpio para observar que su curriculum no
contenia ningun paper publicado en una revista internacional con referato.
Sorprendido, el Infeliz senialo que los cientificos aplicados resuelven
problemas en el mundo real sin mas. Interrumpida la exposición se dio lugar a
los postulantes A y B que presentaron decenas de papers.
El jurado dictamino el siguiente orden de merito: Primero A, Segundo B y
tercero el Infeliz. Cae el telon.
EPILOGO:
El depto de matematica tiene grupos de investigacion dedicados a distintas
disciplinas. El objetivo del grupo es colaborar en la fabricacion de papers
para que sus integrantes ganen concursos y cobren incentivos de investigacion.
Los candidatos A y B pertenecian al grupo de Ecuaciones Diferenciales que tenia
fama por su caudal de papers. Por ejemplo A, joven de 30 anios, ya habia
producido 22 papers. en solo 2 anios de antiguedad como profesor
Hago notar que este concurso era de matematica "aplicada" pero ninguno de los
dos candidatos habia hecho aplicación alguna de la matemática a la realidad .
Huelga senialar que la misma observacion es valida para el profesor C que uso
como criterio contar papers en Ecuaciones Diferenciales. Artes Marciales le
hubiera dado lo mismo.
Denuncie el concurso al Director de Concursos de la FCEN. La impugnación fue
desestimada.
· II. LOS PAPERS
Tengo un archivo donde guardo 29 trabajos de Techint realizados a lo largo de
10 anios. Previo a eso, habia trabajado 15 anios en du Pont. Uniendo a ambos
estimo haber hecho 70 trabajos en 25 anios en mi carrera como matematico
aplicado. Sin embargo, me alcanzan los dedos de una mano para contar aquellos
que fueron plenamente satisfactorios en cuanto a la matematica utilizada y la
implementacion practica. Los restantes fueron de rutina o inutiles.
¡Solamente 5 trabajos destacados en 25 anios! Quizas suene como una pobre
performance pero a mi me mostro que descubrir algo significativo es raro y
arduo para una persona normal. Debido a esa experiencia estimo que alguien que
escriba muchos papers por anio debe ser un genio o bien su abundante output es
sofisticada basura.
No critico al academico que publica sin que tenga nada que comunicar porque lo
hace por coercion: " Publique o perdera su cargo en el proximo concurso! ".
Discrepo con quien sostenga que ese mandato fomenta la excelencia academica. La
investigacion genuina no es producto del miedo que solo incita a los astutos a
explotar la imbecilidad del sistema.
Por otra parte, se de colegas que son excelentes docentes, aclamados por sus
alumnos en las encuestas, que preparan apuntes, diversifican las materias que
dictan, investigan problemas, tienen mas de 25 anios de antiguedad en el cargo
y, a pesar de todo eso, corren el riesgo de perder su puesto en el concurso
porque no saben como inventar papers mentirosos.
El mundo es mentiroso, en particular lo es el mundo academico, aunque uno tiene
la esperanza que la mentira no podra perdurar, al menos en ese ambito, y que se
abandonara la evaluacion por simple conteo de papers-basura y que los
profesores podran investigar porque les gusta y no porque estan amenazados con
perder su empleo.
III. LA SUERTE DE LOS PROFESORES
Subject: The survival of the fittest
(Letter sent to a foreign colleague)
Dear Colleague:
It's been a long time, I hope you are doing all right. I remember you were a
Jonathan Swift's fan. If you like the genre of satire you must agree that
irony is the best weapon to unmask and vex humbugs. You might help me to do
so.
Imagine you were a faculty member of the Academy of Lagado occupying the
Operational Research chair. You are a very good teacher, indeed your
students enjoy the way you exemplify theory by exhibiting real world cases.
No wonder, you have worked for so many years as an OR practitioner in
steelmaking mills, textile factories, telephone companies, the works! So far
so good.
Now, every 7 years you do not have a sabbatical year as expected, instead
the Academy of Lagado posts an ad in 'The Times' inviting every OR man in
the Kingdom of Laputa to try his foot in kicking you off the chair. With
that purpose in mind, they ask the candidates to send their curriculum vitae.
Never mind with details, what the council of the Academy wants to know is
how many papers the contestants have published in OR journals in the past 3
years.
The outcome of the contest is simple enough: if the maximum score of all the
candidates is less than or equal to your number of papers, you retain your
post. Otherwise, you are given the sack and your place is taken by the
fellow scoring highest.
For the sake of the argument, let us asume you survive the ordeal then they
will let you live in peace for the next seven years. This recurrent event
will continue until one of the following results show up first:
1) You are terminated.
2) You are forced into retirement at 65.
3) You die (of a heart attack possibly)
Of course, I am assuming you are a commoner. Were you a member of the King's
court you would be nominated professor Emeritus.
I will enjoy your comments.
· IV. LA MAFIA ACADEMICA
Carta abierta al decano del FCEN
Entregada en Mesa de Entrada el 21 de junio de 2006
Estimado Profesor Aliaga:
Esta carta se divide en 2 partes. La primera es un marco conceptual para
entender los hechos de la segunda.
1. MAFIA PROFILE
Una "mafia" es una sociedad secreta formada por un rejunte de malhechores que
detentan el poder de una institucion y que estan suficientemente organizados
para perpetuarse.
La organizacion mafiosa esta constituida por un nucleo de socios plenarios y
una excrecencia de adherentes. Los adherentes no son parte propia de la mafia ,
no son conscientes de su existencia ni toman las decisiones, pero ejecutan las
directivas mafiosas por obediencia debida.
En estas condiciones, un sujeto que trepa la escala del poder es un idiota, no
en cuanto al intelecto sino a la ausencia de principios morales. Esto permite
caracterizar al mafioso como "moral idiot" y al adherente como un idiota util.
El proposito de la mafia es manejar la institucion para el usufructo de sus
asociados. Por otra parte, los sujetos que obstaculizan los designios
societarios son neutralizados usando ingeniosamente los reglamentos de la
institucion y el acoso psicologico.
Se necesita probar que exista un tal clique que planea fechorias
subrepticiamente porque, si bien las fechorias que nos rodean son evidentes,
las mismas podrian ser producto de causas independientes. ¿Como se pone en
evidencia que no es el azar sino una camarilla lo que esta detras de las
bambalinas?
Ocurrio asi. Un colega respondio a una de mis cartas publicas -yo no lo
conocia - era de otro departamento. Me describio el tipo de agravios que habia
recibido y enumero a 7 individuos que, de una manera u otra, lo habian acosado.
Escuche la lista perplejo porque 6 de ellos habian sido promotores o accesorios
de mi propia ruina.
Ha habido elecciones lo que hubiera sido una oportunidad para desbaratar a los
mafiosos, pero la sospecha subsiste porque si la mafia ha de merecer su nombre
y fama debe haber sabido como parir un cambio tal que no resultara en un cambio
esencial. "Si vogliamo che tutto rimanga com´è, bisogna che tutto cambi".
2. DENUNCIA
Durante mi actividad docente en la facultad publique cartas criticando a la
politica academica en lo que atanie a concursos y papers. Las replicas que
recibi fueron contrarias a mi manera de ver las cosas. Con el tiempo adverti
que mis antagonistas no eran cualesquiera sino que obedecian a un "pattern"
dentro del arbol organizativo. Al fin fui expulsado de mi cargo de la manera
que paso a describir.
En la sesion del Consejo Directivo del 11/4/05, el entonces decano aborto mi
contrato apelando a la resolucion 4320/05 del Consejo Superior que dice:
"Establecer que la solicitud de nombramiento de un profesor
o investigador en la categoría de contratado o de invitado
deberá ser acompañada de los fundamentos por los cuales se
requiere dicho nombramiento en el carácter extraordinario e
imprescindible de las tareas que realizará y que no pueden ser
llevadas a cabo de igual manera por ningún profesor regular o
docente de la cátedra o departamento, en el que se solicita el
contrato o la invitación".
Como se lee, la resolucion del Consejo Superior dice textualmente que el
reemplazante, si correspondiera, debe ser un profesor del departamento que
solicita el contrato (en este caso Matematica) y que, ademas, pueda hacer el
trabajo de igual manera.
No existe un profesor en el departamento de matematica que pueda competir en mi
area "Operations Research". Ocurre que hay pocos practicantes de esta materia
en la Argentina, profesionales que trabajan como consultores de empresas en OR
y que tambien hacen docencia sobre las tecnicas de esa disciplina.
Ya habia comenzado el cuatrimestre y estaba yo dictando mi materia cuando me
echaron. Continue enseniando gratuitamente para no dejar colgados a los alumnos
y en la sesion del CD del 11/7/05 el decano me autorizo - ¡despues de haberme
echado! - para que les tomara examen, instruyendo a sus amanuenses a redactar
la resolucion "en la forma mas ambigua posible para no quedar mal parados" (sic)
Mi contrato fue escindido con fraude y esto lo puedo sustanciar con
antecedentes, documentos y testigos de las sesiones del CD. Luego, ante mi
renuencia a desligarme de la docencia, sufri otra serie de agravios, el ultimo
de los cuales fue sustituir mi materia por una materia travesti y desalojarme
de mi oficina.
Agradezco a mis alumnos de "Optimizacion" Groucho, Harpo y Chico que asistieron
a las sesiones del CD y me mantuvieron al tanto de las maquinaciones del
presunto capo mafia.
Lo saludo atte.
· V. AMORALIDAD E INDOLENCIA
Estaba yo escribiendo afanosamente papers cuando el decano me echo de la
facultad. Ahora voy a la plaza a jugar domino con los demas ancianos esperando
la muerte. Sin embargo, mi ansiedad por la escribania me impele a seguir
escribiendo a pesar que no tengo que presentarme a ningun concurso. Adjunto un
abstract sobre mi proximo articulo sobre la democracia.
Llamemos conciencia a la capacidad de distinguir el bien del mal. Alguien sin
conciencia no siente nada al infligir dolor a su projimo. Un tal specimen es un
PSICOPATA, por ejemplo, Stalin, Hitler y Bush Jr. Es interesante observar
cuantas personas en puestos de mando no tienen conciencia. Uno se pregunta si
es una ley que la persona que trepa la escala del poder sea un bastardo.
En el otro extremo estan los SANTOS como la madre Teresa. Podriamos imaginar
una escala donde 0 representa al psicopata y 1 al santo. Es interesante
preguntarse como la poblacion se distribuye entre cero y uno . Podriamos
ajustarla por una beta de Euler. Llamamos INDOLENTE a alguien que se encuentra
en la moda de la distribucion. Un indolente seria aquel tipo que sin buscar
joder a su projimo es indiferente a su dolor
Yo pienso que la conciencia disminuye con la edad. Cuando uno es joven es un
buen pibe pero su conciencia llega a un minimo cuando compite con los demas
para procurarse la comida, el celular y el coche por lo que tiende a
transformarse en un bastardo. Sin llegar a ese extremo creo que las personas
normales se estancan en la indolencia.
Me excuso por mi falta de modestia pero yo no soy indolente: siento algo por el
sufrimiento ajeno. No es que me ponga a llorar al ver a un cartonero revolver
la basura. No es eso, pero siento una profunda aversion hacia los miserables
que llevaron a la Argentina a ese extremo.
Me excuso, al dar otro ejemplo. Una JTP se presento a concurso y perdio en el
orden de merito por debajo de la pendejada ahora alerta en mostrar papers. La
colega tenia mas de 30 anios de antiguedad en el departamento. Estaba llorando,
me contaron. Yo no la conozco, nunca la vi pero senti una gelida bronca que me
movio a escribirle a Todos-dm una exhortacion contra nuestro sistema academico.
Hasta Paenza la presento en TV! pero despues no paso nada, no hubo eco, a nadie
le intereso un rabano.
Tengo una simple hipotesis para explicar porque un gobierno democratico es
mafioso 1) Quienes trepan al poder no son los filosofos platonicos sino los
hijos de puta y 2) La gente comun se comporta como ganado indolente .
Fabio Vicentini, PhD
Más información sobre la lista de distribución Todos