[Todos] Los subsidios de la investigacion (4)
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Dom Jun 7 18:31:21 ART 2009
A la comunidad de Exactas:
He aportado 22% de mis sueldos durante 42 años a la arcas del estado y
recibo a cambio una miserable jubilacion. Escucho hablar de la corrupcion
en la Argentina pero no veo a ningun corrupto preso en Villa Devoto. Hace
un par de semanas lei el articulo La Red Mafiosa en la Ciencia y la
Universidad Argentina y lo retransmiti el 27/05/09 a todos Uds. Pero era
demasiado largo y conjeturo que pocos lo habran leido. Ahora lei otro
articulo sobre el mismo tema y le pedi al autor que me permitiera publicar
el siguiente extracto.
EL CÍRCULO DE CORRUPCIÓN en CIENCIA y TÉCNICA (Argentina)
Coordinadores de la Agencia
Directores del CONICET
Comisiones Asesoras del CONICET
Secretarios de Ciencia y Técnica de las Universidades Nacionales
Directores del CECTE
Directores de la CONEAU
percibieron subsidios de la Agencia y el Ministro de Ciencia y Técnica.
AGENCIA
50 de sus Coordinadores percibieron subsidios de la Agencia
8 percibieron $3.662.000 promedio de $457.750 c/u.
=====================
CONICET:
3 del Directorio (Girbal, Siñeriz y Rapela) percibieron subsidios de la
Agencia.
60 miembros de las Comisiones Asesoras del CONICET percibieron subsidios
de seis dígitos de la Agencia, de los cuales 7 percibieron $2.846.105,
promedio de $406.586
A 200 Investigadores de Carrera se les autorizó asesorías y consultorías
violatorias de la dedicación exclusiva.
======================
CONEAU :
2 miembros de su Directorio (Villanueva y Krotsch) percibieron de la
Agencia $275.354, a un promedio de $138.000 c/u.
=======================
Secretarías de Ciencia y Técnica de las Universidades Nacionales.
En 6 universidades (Tucumán, Córdoba, Rosario, Sur, MdP, UBA), sus
Secretarios de CyT percibieron subsidios de la Agencia. Estos funcionarios
tienen la responsabilidad de controlar la rendición de cuentas de los
colegas que percibieron subsidios.
=========================
CECTE:
4 de sus directivos (Kornblihtt, Parodi, Vainstok y González Cappa)
percibieron subsidios de la Agencia. La Dra. González Cappa recibió 3
subsidios de 6 dígitos c/u.
=========================
OAC (Oficina Anti-Corrupción)
OAC ha cajoneado las denuncias formuladas por cuestiones de
incompatibilidad en los cargos de CyT.
=========================
Por ende, autoridades de 6 organismos de CyT, de Educación y de las
Universidades:
1) Coordinadores de la Agencia,
2) Directores del CONICET
3) miembros de las Comisiones Asesoras del CONICET,
4) Secretarios de Ciencia y Técnica de las Universidades Nacionales,
5) integrantes del Directorio del CECTE
6) Directores de la CONEAU
percibieron subsidios de la Agencia y del Ministro de Ciencia y Técnica.
Complicidad del Comité de Ética en Ciencia y Tecnología (CECTE)
No puede obstar a la incompatibilidad entre ser candidato a subsidios y
detentar un cargo directivo ninguna reglamentación, ni exculpación, ni
absolución, de organismo interno alguno, aunque fuere autónomo, que
pretenda blanquear, encubrir o purgar la falta de transparencia,
publicidad, legalidad, igualdad o responsabilidad, o que contradiga el
espíritu de las Leyes Nacionales de Actos Discriminatorios N° 23.592, de
Ética de la Función Pública Nº 25.188, y de Libre Acceso a la Información
Pública.
Estas contradicciones las ha cometido el CECTE coordinado por Otilia
Vainstok e integrado con beneficiados por subsidios de la Agencia :Stella
M. González Cappa, el premio Konex Alberto R. Kornblihtt, Armando Parodi y
Otilia Vainstok.
Complicidad de los Ministros del Área (Barañao y Filmus)
El actual Ministro Dr. Lino Barañao debe auditar la gestión de los
organismos bajo su órbita y desarticular las redes mafiosas; y debe
decretar la nulidad de todo aquello que atente contra las Leyes de Actos
Discriminatorios, de Ética de la Función Pública, y de Libre Acceso a la
Información Pública.
La negligencia del Ministro de Ciencia y Técnica puede constituir delito,
y ser fruto de una conspiración para discrecionalizar los fondos públicos
y los recursos humanos en provecho de una camarilla facciosa que habría
alcanzado también a las Universidades Nacionales y al Ministerio de
Educación, específicamente a organismos tales como la Secretaría de
Políticas Universitarias (SPU) y la Comisión Nacional de Evaluación y
Acreditación Universitaria (CONEAU), cuyos directivos también fueron
beneficiados por la Agencia.
Manipulación de Portales Electrónicos Públicos. El Discurso falaz del
INDEC en CyT.
La falta de transparencia en las pantallas electrónicas de estos
organismos fue montada por la burocracia ministerial con el objetivo de
impedir a los Investigadores y Docentes-Investigadores el conocimiento de
las Leyes Nacionales de Actos Discriminatorios N° 23.592, de Ética de la
Función Pública Nº 25.188, y de Libre Acceso a la Información Pública.
Para ese objetivo la Agencia, en la sección titulada Biblioteca de
Documentos; el CONICET y la CONEAU, en sus secciones tituladas Normativa,
y la SPU en su sección titulada Legislación, ocultaron la exhibición de
dichas Leyes y garantías.
También la Agencia enmascara los listados de los beneficiarios de
subsidios de la década comprendida entre 1997, año de su iniciación, y el
2007, que alcanzaron la suma de 650 millones procedentes de créditos del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En lugar de informar la nómina
de los beneficiados en forma alfabética, cronológica y por disciplina, la
burocracia fraudulenta se las ingenia para revelarla escondida en los
Informes de cada convocatoria, lo que vuelve su lectura e interpretación
muy ardua y escabrosa. Todas las cifras divulgadas por la Agencia fueron
dibujadas con el solapado afán de simular una supuesta equidad
distributiva. Para ello inflaron el denominador de la fracción como si
fuera moneda falsa incorporando entre los Proyectos computados los
viáticos otorgados para jornadas, congresos y mesas redondas, los
subsidios para revistas, y otra serie de bagatelas nimias, de forma tal de
ocultar la oligopolización de los subsidios en beneficio de una minoría
incestuosa de eternos favoritos.
NOTA
Para probar la inequidad distributiva de los subsidios de investigación,
así como para demostrar la grave condición de incompatibilidad en que se
encuentran las autoridades o funcionarios que percibieron subsidios de la
Agencia, el Apéndice I (*) detalla la nómina de los beneficiarios y su
filiación administrativa, área de conocimiento, y año y monto de los
subsidios:
(*) El Apéndice I se halla publicado en el trabajo titulado La Red Mafiosa
en la Ciencia y la Universidad Argentina, en
http://quebec.indymedia.org/es/node/26184
Eduardo R. Saguier
Museo Roca-CONICET
www.er-saguier.org
www.nationstatecrisis.org
Más información sobre la lista de distribución Todos