[Todos] Los subsidios de la investigación (7)
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Jue Jun 11 03:16:15 ART 2009
A la comunidad de Exactas:
650 millones de pesos procedentes del BID - que son Deuda Externa - fueron
distribuidos entre 1997 y 2007 destinados a subsidios para la
investigación. El 27/5/09 les envíe un informe donde se listaba a
subsidiados - sospechosamente favorecidos - que pertenecían a ANPCYT,
CONICET, CECTE, CONEAU y Secretarios de CyT de Universidades). El presente
informe centra la atención en los Secretarios de CyT.
Aclaración: El que suscribe vive con una jubilación miserable luego de
haber trabajado honestamente 42 años. Soy víctima de un gobierno ladrón
pero también de una pandilla de cretinos que meten la mano en la lata.
Estoy furioso y es eso lo que me impele a ilustrarles la cretinada con
esta serie de mails.
================================
El Secretario de CyT debe custodiar los intereses de la comunidad científica.
La administración de los subsidios para la investigacion repartidos por
ANPCYT deberían haber tenido prioridad en las Secretarías de CyT de las
respectivas Universidades y Facultades pero nos encontramos que dicho
contralor ha sido burlado.
Entre las funciones de los Secretarios de CyT de las Facultades y/o
Universidades Nacionales, está la de hacer el seguimiento de los Proyectos
de Investigación así como administrar las Rendiciones de Cuentas de los
Responsables de los Proyectos.
Los funcionarios que deben otorgar subsidios y que se lo otorgan a sí
mismos o a terceros por amistad o parentesco incurren en varios delitos:
1) Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública
(art.265 del Código Penal)
2) Contribuyen a la formacion de una red mafiosa de apoderamiento
fraudulento de las estructuras de decisión de las universidades
(Rectorados, Decanatos y Secretarías de Investigación), y de las
instituciones de dominación académica (CIN, CONEAU, CONICET, ANPCYT),
3) Se convierten en partícipes de una asociación ilícita agravada en
razón del cargo detentado.
4) Incurren en lo que se conoce como usufructo patrimonial del cargo;
y en última instancia en enriquecimiento ilícito.
Estas conductas delictivas alcanzan a los socios del silencio, que son los
que medran compartiendo subsidios y proyectos (conductas tipificadas en
los artículos 248, 256, 260, 261 y 210 del Código Penal.
En cuanto al contralor, tenemos que las Universidades practican distintos
criterios para ejecutar la función de auditoria, pero que se sepa no han
descubierto hasta hoy ningún caso de apoderamiento fraudulento y/o
enriquecimiento ilícito.
Algunas Universidades han unificado esta responsabilidad en una Secretaría
y otras en tantas Secretarías como Facultades.
o La Universidad Nacional de Tucumán tuvo al frente de su Secretaría
de CyT a Daniel Campi, a quien la Agencia financió en el 2002 con un
subsidio de $135.938.
o La Universidad Nacional de Córdoba tuvo al frente de su Secretaría
de CyT a Héctor Rubinstein, el mismo que fue financiado en el período
anterior de 2005 con un subsidio cuyo monto aún sigue indeterminado.
o En la Universidad Nacional de Rosario, el Secretario de CyT de la
Facultad de Ciencias Exactas Roberto Aquilano se benefició en 2005 con un
subsidio de monto indeterminado. En la misma universidad, el Secretario de
CyT de la Facultad de Medicina Oscar Bottasso se benefició en 2004 con un
subsidio de $213.125.
o En la Universidad Nacional de Córdoba, el Decano de Ciencias
Químicas Gerardo Fidelio recibió en el 2001 la suma de $134.000.
o En la Universidad Nacional del Litoral, la Vice-Decana de la
Facultad de Farmacia Yolanda Bolzón de Lombardo se benefició en 2005 con
UN subsidio de suma indeterminada.
En la provincia de Buenos Aires, los desaguisados no escasearon.
o En la Universidad Nacional del Sur, el Secretario de CyT Osvaldo
Agamennoni recibió en 2003 la suma de $147.727.
o En la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Decano de Ciencias
Exactas Gustavo Daleo y la Secretaria de Investigaciones Virginia Manzini
recibieron en 2005 sendas sumas de monto indeterminado.
o En la Universidad Nacional de San Martín, el Secretario de
Investigación Diego Hurtado de Mendoza fue financiado en 2004 con un
subsidio de $71.279.
En el caso de la UBA, tenemos que algunos de los integrantes de la media
docena de Comisiones Técnicas Asesoras (CTA) --que tienen como función
prestar asesoramiento en las tareas de evaluación de las distintas
actividades de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA-- serían
también hipotéticamente parte necesaria de la asociación ilícita. Entre
los beneficiarios de los subsidios por cifras aún no divulgadas,
repartidos por la Agencia en el 2005, se encuentran los siguientes
Investigadores:
o El miembro de la CTA No.1, de las Ciencias de la Salud Humana
Rodolfo Rothlin;
o El integrante de la CTA No.3 de Ingeniería, Ciencias Ambientales y
Habitat Juan Manuel Borthagaray (quien a su vez suma otro subsidio del
2002 de $210.000)
o Los miembros de la CTA No.4, de Ciencias Básicas y Biológicas
Alicia Godeas (PICT-2003 de $208.980) y Juan Pablo Rossi (quien a su vez
suma otro subsidio del 2002 de $206.250)
o Los miembros de la CTA No.5, de Ingeniería, Ciencias del Ambiente
y Habitat Guillermo Artana y Jorge Alberto Sarquis; y los integrantes de
la CTA No.6 de Ciencias Agropecuarias y Salud Animal: Ana Pilosof, Jorge
Casal, Alejandro Mentaberry, Angel Chiesa (suma otro subsidio del 2002 de
$203.708) y Alicia Fernández Cirelli, ex Presidenta de UBACYT durante el
Menemismo.
o Por último, faltaría contrastar las listas de beneficiarios de
subsidios con los anteriores integrantes de estas mismas CTAs, que por
cierto no están exhibidos en la web, seguramente dados de baja para no
dejar rastros de sus reiterados ilícitos.
En cuanto a las Secretarías de Ciencia y Técnica de cada Facultad de la
UBA, tenemos
o En la Facultad de Odontología, el Secretario de CyT Enri Santiago
Borda -integrante del CTA No.1-- ganó en el 2005 otro PICT de monto
desconocido.
o En la de Farmacia y Bioquímica el Secretario de CyT Daniel Turyn
ganó en 2004 un subsidio por $212.925.
o En la de Medicina, en la actual Comisión de Investigación el Dr.
Daniel Sordelli ganó en el 2002 un subsidio por $210.000.
Asimismo, en la UBA hemos encontrado entre los beneficiados por la Agencia.
o Decano de Filosofía y Letras Héctor Trinchero con $170.000
o Decano de Farmacia Alberto Boveris con $140.000, a la Vice-Decana
de Farmacia Graciela Ferraro con una suma indeterminada.
o Vice-Decano de Medicina Ricardo Gelpi con un subsidio en 2002 de
$161.812;
o ex Decano de Sociales Fortunato Mallimacci con $362.186 en 2004.
o Entre el staff de la Secretaría de CyT de la Nación nos
tropezamos Hugo Levato, el mismo que aseguraba durante el Proceso y desde
USA lo bien exonerados que estaban los Investigadores que más luego
"desaparecieron". En el 2004 Hugo Levato recibio de la Agencia un subsidio
por la suma de $231.422.
o En el caso de la CONEAU, dos miembros de su Directorio, el
sociólogo y ex funcionario de la Universidad Nacional de Quilmes Ernesto
Villanueva, y el sociólogo Carlos Pedro Krotsch recibieron de la Agencia
en 2002 y 2005 la suma de $155.354 y un monto desconocido respectivamente.
Cabe entonces preguntarse ¿Qué contralor de los subsidios de la Agencia
han hecho los Secretarios de CyT correspondientes a las Facultades de las
Universidades Nacionales? ¿Qué rendiciones de cuentas han exigido las
Secretarías de CyT de cada Facultad, y en especial en la emblemática
Facultad de Exactas de la UBA?
Ignoramos la respuesta. Pero lo que sí sabemos a partir de este estudio es
que unos cuantos de dichos Secretarios correspondientes a las
Universidades de Tucumán, Córdoba, Rosario, Sur, Mar del Plata y UBA
(Campi, León, Colantonio, Aquilano, Bottasso, Agamennoni, Manzini)
participaron del botín, no en una sino en varias oportunidades, sin haber
existido escrúpulos por incompatibilidad alguna. Y la presunción que
asalta es que los Secretarios de CyT han buscado y buscan dichos cargos
para poder compartir este saqueo, a sabiendas que contaban y cuentan con
absoluta impunidad, pues los Consejos Directivos de sus respectivas
Facultades nada querrían hacer para controlar sus rendiciones de cuentas.
En conclusión, los cargos de Secretario de CyT han sido así objeto de un
ostensible desfalco practicado en banda destinado a alimentar una suerte
de Cadena de la Felicidad extendida a escala nacional.
Eduardo R. Saguier
Museo Roca-CONICET
Más información sobre la lista de distribución Todos