[Todos] Re: [Todos-dm] Los subsidios de la investigacion
Eduardo J. Dubuc
edubuc en dm.uba.ar
Dom Jun 21 21:02:52 ART 2009
Aclaraciones en forma desordenada:
A1) Vicentini me dice: YOU the only one who were on my side, me venis
a decir que las reglas del juego las dicto Jehova asi que conformate.
Que te paso Eduardo? "
Aclaro: Fui y estoy del lado de Vicentini en lo que respecta a su idoneidad y
al valor de sus contribuciones al departamento de matematicas y a la facultad.
Sostengo que su alejamiento es una perdida, y que deberia habersele mantenido
una dedicacion simple bajo algun concepto dado el pedido del CODEP del
departamento. Baso esta opinion en algunas charlas sobre matematica con el, y
sobre todo a la opinion de Oscar Bruno, hoy en dia uno de los matematicos
(academicos) aplicados mas exitosos e importante del mundo, que trabajo un
cuatrimestre con Vicentini en una materia donde se ensenno combinatoria
("state of the art"). Vicentini se presenta como un matematico que hizo 40 o
50 trabajos en la industria, pero resulta que sabe mas matematica basica
solida que la mayoria de los que lo desacreditan. Vicentini es alguien que
cuando habla sabe muy bien de lo que habla, y ademas al escucharlo uno se da
cuenta que lo que dice tiene un ingrediente personal que le aporta su
capacidad para entender y meditar el asunto. No es simplemente repetir lo que
lee, como es el caso de mucha gente que gana concursos en la F.C.E. y N.
No estoy del lado de Vicentini en lo que respecta a que se pueda trabajar en
la F.C.E. y N. con dedicacion exclusiva y simultaneamente negarse a publicar
en revistas especializadas. No estoy de su lado cuando pretende que la F.C.E.
y N. se comporte como el quiere. No estoy de su lado cuando califica de
mafiosos a los responsables de sus desdichas. No estoy de su lado cuando
afirma que plagiaron su programa (esto ultimo es obvio, ya que ese programa es
casi igual a casi todos los programas de casi todas la universidades del mundo
para la materia en cuestion), etc etc
A2) No es cierto que al decano y al consejo directivo "no le quedaba otra"
que sacarle toda posibilidad de tener un cargo simple y seguir trabajando en
el departamento de matematicas (como ellos afirman). Esta claro para mi que
si hubiesen querido, y sin hacer nada ilegal, Vicentini hubiese podido seguir
trabajando. Por otro lado, no es cierto tampoco que hayan sido una mafia (como
la erudicion y logica de Vicentini lo explica) que apelo a procedimientos
ilegales para impedir que siga trabajando.
Simplemente, una caracteristica universal de quienes detentan el poder es que,
en mayor o menor medida, la vara con que aplican la ley nunca es la misma para
sus amigos que para sus enemigos.
A3) Siento simpatia por sus apreciaciones sobre la "solemnidad" y otros
condimentos en sus mails, que me parecen muy eruditos, y bien escritos (es
mucho mas un intelectual que, diria, la mayoria de nosotros). Aprecio su
ironia sangrienta y a veces desconcertante (independientemente de que este o
no de acuerdo con lo que dice).
El problema es que lo que logra es que las respuestas se dediquen a
descalificarlo en toda serie de sentidos, cambiar el foco del asunto, y no a
rebatir seria o solidamente sus dichos.
A pesar de todo, los debates que suscita Vicentini resultan positivos dado que
nos permiten sacar conclusiones (cada uno saca las suyas) sobre los temas que
se debaten y sobre los integrantes de nuestra comunidad (piensen ademas que lo
que sale en los mails es solo la punta del iceberg !).
Estoy de acuerdo con la actitud de la direccion del departamento de
matematicas de no silenciar (bueno, sacarle el uso del mail) a Vicentini. El
hecho que su direccion de mail sea @dm.uba.ar no significa en absoluto que se
suscriba lo que dice. Es una tradicion respetada por el departamento la de no
sacarle la direccion mail a nadie que haya sido profesor del mismo, menos
todavia la cantidad de tiempo que lo fue Vicentini.
B) En cuanto al tema de la distribucion de los subsidios y para responder
algunos mails (por ejemplo los de Solari): Como panorama general, creo que es
inevitable que siempre hay (o haya) un sesgo. Lo tiene la NSF en USA, lo
tiene el CNRS en Francia, lo tuvo el FOMEC, y los tiene el CONICET, la Agencia
y el Ministerio aqui. Y resulta que hay gente que sabe mejor que otra como
aprovecharse de ese sesgo (por ejemplo, estoy entre aquellos que no lo sabemos
bien). Ser consciente de este hecho me basta, y con las cifras y los detalles
del caso presente no me meto porque no me interesa estudiar el asunto en
profundidad.
Para mi esta claro que las reglas del juego fomentan una industria del paper.
Esta claro que muchas veces justifican ordenes de merito que no son los
correctos. Esta claro tambien que esas mismas reglas permiten generalmente
trabajar y progrersar razonablemente bien. Esta claro tambien que todos las
conocemos.
e.d.
Más información sobre la lista de distribución Todos