[Todos] propuesta para el Departamento de Fisica (Suplemento!)

Juan Pablo Paz paz en df.uba.ar
Dom Jun 28 14:33:45 ART 2009


Hola,

Me preguntaron mi opinión sobre dos temas no incluidos en lo que mande
antes. Aquí van. Si hay mas preguntas:  no duden en escribir.
Saludos,

Juan Pablo


Acreditación, Coneau,  etc:
Estoy de acuerdo con la existencia de mecanismos de evaluación  y
acreditación externos a las Universidades . El estado tiene la
obligación de hacer bien esa tarea. No estoy de acuerdo con la actual
conformación de la Coneau, que tendría que formarse dando garantías
de seriedad e independencia (un mecanismo de audiencia pública,
o algo parecido al caso del nombramiento de jueces podría servir).
Hasta que se modifique eso, superando las críticas de buena
parte de la comunidad universitaria, la decisión de acreditar
carreras ante la Coneau  debe discutirse caso por caso
tomando las medida que favorezcan los intereses de  la Universidad
Pública (sus graduados y sus estudiantes).
En el caso de la carrera de Física no está en debate la
acreditación de la carrera de grado (no fue declarada  de “interés
público”, ni está previsto que así sea).
Por el contrario,  el Doctorado en física fue acreditado ante la
Coneau  y tal acreditación  debe renovarse cada cinco años.
Por eso, es pertinente que los miembros de nuestra comunidad
se pronuncien sobre la conveniencia de esta acreditación. Yo
estoy de acuerdo con ella. La acreditación de nuestro
Doctorado (con la máxima calificación) tiene consecuencias
importantes:  para recibir una beca del CONICET es condición
necesaria que los becarios hagan sus postgrados  en
Universidades con doctorado acreditado ante la Coneau
(sin acreditación nuestros  graduados no podrían acceder a
becas de CONICET). Me sorprendo al leer posiciones
extremas sobre la Coneau (por ejemplo: oponerse lisa y
llanamente a acreditar  por cuestiones de “principios”) que
no tienen en cuenta  lo que menciono mas arriba (estamos
acreditados!).

Transferencia:
Estoy de acuerdo con que la Facultad apoye la creación  de
pequeñas empresas de base tecnológica a partir de
iniciativas presentadas por sus investigadores. Dos
aclaraciones:
1) El foco de la actividad de la Facultad no es ni debe
ser este! Lo digo ya que cuando se discute sobre este
punto surgen posiciones "fundamentalistas" (nada
con lo privado!) que terminan distorsionando la realidad:
El foco de la actividad de la Facultad es (y debe ser) la
investigación, la docencia y la extensión. Mas
aún, en el campo de la transferencia la prioridad está (y
debe estar) en el vínculo con el sector público. Sin embargo
creo que es bueno apoyar la incubación de empresas.
2) En esta cuestión se mezcla lo público con
lo privado y por eso las cosas deben hacerse con mucho
cuidado, algo en lo que la Facultad ha avanzado haciendo
camino al andar. Hoy hay reglas claras y hay que cumplirlas.
Incubacen, la incubadora de empresas creada por la Facultad,
da un marco legal, asesoramiento y apoyo a estas
iniciativas. La incubación de empresas es un camino difícil
de recorrer.  En el ámbito del Departamento, hay
experiencias positivas. Varios grupos hacen desarrollos
tecnológicos (varios patentados, algunos con importantes
premios -como Innovar-, etc). Varios investigadores
presentaron propuestas de incubación, con suerte diversa,
y otros lo están haciendo en estos momentos. Estoy de
acuerdo con apoyar estas iniciativas que requieren, por
supuesto, un análisis caso por caso.



-- 
Dr Juan Pablo Paz
Professor
Department of Physics, FCEyN
University of Buenos Aires, Argentina
Phone: 54-11-45763353
Fax:     54-11-45763357
email: paz en df.uba.ar
http://www.df.uba.ar/users/paz
http://www.qufiba.df.uba.ar




------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090628/3ebe8c12/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos