[Todos] [Alumnos] Robo en la entrada a ciudad.
Nehuen Diez
nehuen.diez en gmail.com
Lun Ago 1 17:13:12 ART 2011
Muy lindo el discurso. Ahora copio y pego la pregunta de Guillermo:
Y hasta que hagas la revolución que propones? Que nos sigan robando a la
salida de ciudad?
*Saludos Cordiales.
*
* -Nehuen Diez-*
El 1 de agosto de 2011 16:56, Val <valeridiaz en gmail.com> escribió:
> Martín, Guillermo: el rol de la Policía, como banda de hombres armados, es
> el de defender mediante el monopolio de la fuerza la propiedad privada
> capitalista. Por eso los marxistas planteamos que esta reaccionaria
> institución debe ser disuelta. En su reemplazo deberá construirse una
> milicia obrera y popular, subordinada y controlada por las organizacionesobreras, del pueblo oprimido y los militantes de los
> derechos humanos.
>
> Claramente, la discusión acá es otra de todas formas. Lo que estoy
> planteando es que no podemos analizar el problema de "los robos en ciudad
> universitaria" de manera separada, fragmentada, de *lo real *en donde ese
> fenómeno ocurre. El contexto general es uno de descomposición social y
> deterioro de los escasos, escasísimos, lazos fraternales que pueden
> construirse bajo un orden social tan decadente, injusto y absurdo como este,
> que condena a cientos de jóvenes a la privación de gozar de la Ciencia y del
> Arte, excluyéndolos cotidianamente, generando odio y rencores muchas, la
> mayor parte de las veces, irreversibles en el ser humano. Lo que digo es que
> el problema acá no es si a mí me robaron una cartera o un peine y me
> gritaron y me mostraron un cuchillo o un arma, que obviamente no es una
> situación feliz para nadie. El problema acá es que se pretenda "resolver" un
> problema tan complejo como este desconociendo la relación profunda e
> inseparable que existe entre la Policía y todos los cuerpos represivos del
> Estado con el crimen organizado, que se pretenda solucionar el problema con
> los que son causantes del problema. Es, casí, hasta una incoherencia lógica,
> además de ser una posición política con una clara influencia de la ideología
> de la clase que domina las formas de relación social hoy. De más está
> aclarar qué opino de esa ideología, creo que ya se sospecha.
>
> Martín, Guillermo, el problema más importante además, es que la propuesta
> de más policía, además de no resolver el problema subyacente de la
> descomposición social generada por la enormísima injusticia de que vivimos
> en una sociedad de clases que no les da las mismas oportunidades a todos y
> que se sostiene sobre la explotación y la humillación de la mayoría de la
> humanidad que es pobre y obrera, tampoco resuelve el problema superficial de
> "los robos en ciudad universitaria". Colombia es un país que tiene milicos
> hasta en la sopa y registra los niveles de "violencia y robos" más alto de
> toda América. Qué es lo que sigue igual que siempre en Colombia? el patrón
> de acumulación capitalista, las políticas del Estado burgués para contener
> los reclamos justos del pueblo pobre, la criminalización de la protesta
> social, los subsidios despampanantes a los empresarios, el gobierno de unos
> pocos -los burgueses, los políticos que los representan- por sobre unos
> muchos -los trabajadores, el pueblo pobre.
>
> Por último, "los chorros" están profundamente vinculados con la
> megaminería, sabrás que las empresas mineras se roban todos los años sumas
> siderales que consiguen en base a la explotación del trabajo ajeno a que
> someten a cientos de miles de mineros en este país. Esas ganancias se las
> llevan a Europa o a Júpiter o a donde se les cante porque hay una
> legislación que el Gobierno "nacional y popular" de Cristina Kirchner, que
> se los permite. Verás que estos empresarios andan armados y todo: tienen
> venenos químicos para obtener los minerales, esos venenos son los que el
> cuerpo del minero absorbe todos los días de oscuridad bajo la tierra y que
> le destroza todos sus tejidos de a poco, como en una condena eterna. Los
> obreros fallecen de paros cardíacos y de cáncer y de asbestosis y de
> silicosis. Estos "chorros" son de los más zarpados, porque se roban no sólo
> oro y plata y litio y cobre sino también vidas del pueblo pobre y obrero de
> Salta, de Jujuy, de Catamarca, etc. En la Coneau también tenés un par de
> "chorros", son esos tipos de las universidades privadas que tienen
> representación en el Consejo y el tipo ese del Banco Mundial que también
> actúa ahí, que cuando hay contenidos de carreras que a ellos y a sus
> amigotes empresarios no les importa un comino, los sacan, se los roban de la
> currícula, me lo roban a mí, a vos, a todos de estudiantes universitarios, y
> los agarran y los ponen en una vidriera que se llama "posgrados pagos" para
> que vayas a pagar después por lo que te robaron. Ese es un ejemplo nada más,
> cuando quieras y te interese te cuento mejor de qué otras maneras
> (variadísimas, increíbles) están relacionados "los chorros" con la
> megaminería y la coneau.
>
> El 1 de agosto de 2011 16:15, Kremar <kremar en gmail.com> escribió:
>
> En realidad la pregunta es mucho mas sencilla: Okz, ponele que no
>> queres a la PFA. Analogamente, no vas a querer a niguna de las fuerzas
>> de seguridad con las que cuenta la Ciudad o la Nacion.
>> Entonces, que sugeris? Armarnos nosotros? Crear una milicia
>> estudiantil y atribuirnos la jurisprudencia sobre CU y las zonas
>> aledañas por la fuerza?
>>
>> Criticar es facil si no se dan propuestas.
>>
>>
>> Martín.
>>
>> 2011/8/1 Guillermo Tochi <guillermotochi en gmail.com>:
>> > Y hasta que hagas la revolución que propones? Que nos sigan robando a la
>> > salida de ciudad?
>> > Tal vez si los chorros estuviesen vinculados con la megamineria o con la
>> > coneau este problema le interesaria mas a los "militantes
>> revolucioarios".
>> >
>> >
>> >
>> >
>> >
>> >
>> > El 1 de agosto de 2011 11:50, Val <valeridiaz en gmail.com> escribió:
>> >>
>> >> "Guiado por un concepto fragmentario de su propio mundo, el hombre
>> intenta
>> >> entonces romperse a sí mismo y su mundo, para que así todo parezca
>> >> corresponder a su modo de pensar. (...) ... toda estructura
>> relativamente
>> >> autónoma y estable (por ejemplo, una partícula atómica) no debe
>> considerarse
>> >> como algo que existe de forma independiente ni permanente, sino más
>> bien
>> >> como un producto que se ha formado en la totalidad del movimiento
>> fluyente y
>> >> que finalmente volverá a disolverse en este movimiento. Cómo se forma y
>> se
>> >> mantiene, depende de su lugar y de su función en el todo".
>> >>
>> >> Eso de recién es de David Bohm, un Físico inglés muy conocido (trabajó
>> con
>> >> Einstein, por poner alguna de sus "chapas") de la Universidad de
>> Berkeley.
>> >> El libro de donde saqué la cita se llama "La Totalidad y el Orden
>> Implicado"
>> >> y el tipo este lo escribió en 1992, hace bastante poco hablando en
>> términos
>> >> de la Historia de la Ciencia.
>> >>
>> >> Si buscás en internet, Nehuén, te vas a dar cuenta que Bohm no es
>> marxista
>> >> ni mucho menos. Ni siquiera hace política. Sin embargo, entiende que la
>> >> manera más científica y seria de analizar lo real parte de entender que
>> las
>> >> cositas que uno ve como si existieran de manera aislada, fragmentada,
>> >> separada, en realidad son parte de un todo mucho muy complejo y
>> cambiante a
>> >> cada instante y que la Ciencia debería tener en cuenta esto (por
>> ejemplo,
>> >> que el observador es parte indisoluble del objeto de estudio y que
>> entonces
>> >> no se puede separar lo que se dice de quién lo dice, de cuándo lo dice,
>> >> desde dónde lo dice y por qué lo dice).
>> >>
>> >> Hernán, como ya te habrás dado cuenta, habla desde un lugar muy claro y
>> >> (para mí) bellísimo: la del militante revolucionario. Para nosotros la
>> >> Policía no es el hombre ese que ponen en la puerta de Ciudad
>> Universitaria.
>> >> Para nosotros la Policía es una institución militar, uno de los brazos
>> >> armados del Estado burgués, que existe para sostener la propiedad
>> privada
>> >> sobre la que se basa este orden social. Sostenerla por encima de todo,
>> >> incluso, sobre la vida de los seres humanos, más especialmente si son
>> >> pobres, jóvenes y laburantes, como demuestran las estadísticas de las
>> >> víctimas de gatillo facil. Entonces, Nehuén, si querés hacer algún
>> "thread"
>> >> para hablar de cosas sin importancia, poco científicas, poco serias e
>> >> inundadas de una ideología impuesta por la clase social dominante (que
>> >> encima ahora, y más en Capital Federal, parece que la domina mucho el
>> >> macrismo), todo bien, "pa", hacelo. Yo quiero analizar qué hacer y a
>> quién
>> >> dirigirnos explicando el problema científica, profundamente, no de
>> manera
>> >> tan superficial como lo planteás vos.
>> >>
>> >> La Policía Federal es una institución reaccionaria, repudiable,
>> >> detestable, poblada de asesinos legalizados y a sueldo de este Estado y
>> este
>> >> Gobierno, que nos reprime en las marchas, fusila pobres en el
>> Indoamericano,
>> >> asesina jóvenes que esperan bondis a la salida de sus trabajos como lo
>> hizo
>> >> con Ariel, reprime en recitales asesinando jóvenes como Ruben Carballo
>> y
>> >> Walter Bulacio, es parte necesaria y clave de las redes de trata de
>> mujeres
>> >> y niños en toda la ciudad y actúa en complicidad con la burocracia
>> sindical
>> >> para asesinar militantes de izquierda como Mariano Ferreyra. La Policía
>> >> Federal NO ES BIENVENIDA en Ciudad Universitaria, no la quiero en mi
>> >> facultad.
>> >>
>> >> Saludos,
>> >> Valeria
>> >>
>> >> El 1 de agosto de 2011 01:06, Nehuen Diez <nehuen.diez en gmail.com>
>> >> escribió:
>> >>>
>> >>> Seguis en la misma pa. Si queres hacer propaganda de tus ideas, tu
>> >>> partido o hablar en contra de quien quieras, hacelo, pero este thread
>> no va
>> >>> para ese lado. Repudio todo hecho de violencia, pero no necesito una
>> bandera
>> >>> para hacerlo, en mi caso. Solo digo que aca estamos hablando de que
>> hacer
>> >>> nosotros, y a quien dirigirnos. No estamos apuntando con el dedo a
>> nadie, no
>> >>> estamos culpando a nadie. Al menos eso me parecio al leerlo.
>> >>>
>> >>>
>> >>>
>> >>> Saludos Cordiales.
>> >>> -Nehuen Diez-
>> >>>
>> >>>
>> >>> El 31 de julio de 2011 23:06, Hernan Barrio <hbarrio86 en gmail.com>
>> >>> escribió:
>> >>>>
>> >>>> Nehuen:
>> >>>>
>> >>>> La forma de encarar un problema plantea una ubicacion ideológica;
>> >>>> encarar el problema de robos como una cuestion de seguridad es
>> ideológico.
>> >>>> Saludo que sepas del asesinato realizado por la policia, con
>> connivencia
>> >>>> de los Blaquier y el gobierno, y te llamo a repudiarlo y movilizarte
>> este
>> >>>> martes a las 4 de la tarde por tanto.
>> >>>> El "hilo" que no ves es el interes que tiene tanto este gobierno como
>> la
>> >>>> oposicion patronal de reforzar y relegitimar a las fuerzas
>> represivas, que
>> >>>> funcionan de conjunto como una organizacion que persigue y
>> criminaliza a la
>> >>>> juventud y a la protesta social, aparte de ser complice directo de
>> las redes
>> >>>> de trata, por ejemplo. Casos y nombres no hacen falta (Ariel
>> dominguez y el
>> >>>> pueblo jujeño fueron los últimos; mas conocidos como Luciano Arruga y
>> >>>> Mariano Ferreyra por ahi suenan). Lamento que no te interese "la
>> ideologia",
>> >>>> cuestion subyacente a la forma en que se encaran los problemas; a
>> pesar de
>> >>>> eso voy a seguir opinando.
>> >>>>
>> >>>> Saludos
>> >>>>
>> >>>>
>> >>>> 2011/7/31 Nehuen Diez <nehuen.diez en gmail.com>
>> >>>>>
>> >>>>> Hernan:
>> >>>>>
>> >>>>> Estamos hablando de que podemos hacer desde el estudiantado para
>> >>>>> prevenir este tipo de cosas. Yo tambien veo "Noticieros" y estoy
>> enterado de
>> >>>>> lo que paso. No entiendo a que se aplica en este hilo. . No metas tu
>> >>>>> ideología, la cual al menos a mi no me interesa para nada, en esto.
>> >>>>>
>> >>>>> Gracias.
>> >>>>>
>> >>>>>
>> >>>>>
>> >>>>>
>> >>>>> Saludos Cordiales.
>> >>>>> -Nehuen Diez-
>> >>>>>
>> >>>>>
>> >>>>> El 31 de julio de 2011 20:39, Hernan Barrio <hbarrio86 en gmail.com>
>> >>>>> escribió:
>> >>>>>>
>> >>>>>> Si che, como aclara Andres antes, lo mejor es que "
>> >>>>>> El accionar policial debe estar controlado por el sector
>> afectado..";
>> >>>>>> la semana pasada vimos como puede accionar una politica
>> "democratica" de
>> >>>>>> seguridad en manos del afectado, hablando de la represion y las
>> balas al
>> >>>>>> quienes pedian vivienda en Ledesma. El genocida Blaquier mando a la
>> policia,
>> >>>>>> Cristina y Walter Barrionuevo (gobernador de Jujuy, aliado K)
>> respondieron,
>> >>>>>> la policia acato, y el saldo son mas muertos del pueblo pobre y
>> trabajador.
>> >>>>>> Un ejemplo enorme de la politica de seguridad K. Saludos
>> >>>>>>
>> >>>>>>
>> >>>>>> 2011/7/31 Martin Carames Abente <martin75carames en gmail.com>
>> >>>>>>>
>> >>>>>>> Creo que es bueno recordar que siempre hubo reticencia de las
>> >>>>>>> agrupaciones políticas a permitir el ingreso a CU de la policía.
>> >>>>>>> De hecho en varias ocasiones fue propuesto en el consejo directivo
>> >>>>>>> y nunca prosperó.
>> >>>>>>> Hace no muchos años atrás hubo oposición incluso a que la
>> >>>>>>> intendencia
>> >>>>>>> de CU estableciera la oficina y garita que estan en la entrada que
>> >>>>>>> se
>> >>>>>>> menciona al PAB I ( la cual tiene no muchos años ).
>> >>>>>>> Solo creo que si alguien quiere llevar adelante una propuesta
>> sería
>> >>>>>>> bueno mandarle un mail o ponerse en contacto con alguna de las
>> >>>>>>> agrupa-
>> >>>>>>> ciones que regularmente envían mail en época de elecciones para
>> que
>> >>>>>>> den su opinión.
>> >>>>>>> Quizás simplemente se podría plantear un debate abierto tratando
>> de
>> >>>>>>> incluir
>> >>>>>>> las distintas expresiones políticas dentro de la FCEyN
>> >>>>>>> ( me parecería un milagro lograr el deseo que generar un espacio
>> de
>> >>>>>>> dialogo
>> >>>>>>> común que también incluya a la FADU )
>> >>>>>>> Por último, hay que tener presente que:
>> >>>>>>> 1) la situación de posesión del predio de CU, y por tanto la
>> >>>>>>> potestad del
>> >>>>>>> ejercicio de los poderes de Policía dentro de sus
>> limites.
>> >>>>>>> presenta una serie de dificultades complejas entre
>> Gobierno
>> >>>>>>> Universitario,
>> >>>>>>> el Gobierno de la Ciudad y, en algunos puntos, al menos en
>> >>>>>>> los referentes a la
>> >>>>>>> zona costera, también con el Gobierno Nacional (
>> Prefectura
>> >>>>>>> ).
>> >>>>>>> 2) La misma intendencia de CU, como entidad, es una expresión
>> de
>> >>>>>>> dicha
>> >>>>>>> complejidad ( al menos es algo que yo nunca logré tener
>> claro
>> >>>>>>> )
>> >>>>>>> Ya que depende de la UBA, pero al mismo tiempo tendría
>> >>>>>>> superposición de
>> >>>>>>> funciones con el Gobierno de la Ciudad .
>> >>>>>>> Esta es la resolución de creación de la misma desde el
>> >>>>>>> rectorado:
>> >>>>>>>
>> http://www.fcen.uba.ar/habitat/resoluc/cs415-94.htm
>> >>>>>>> Durante muchos años, ( creo que coincidentes en parte con
>> el
>> >>>>>>> Rectorado de
>> >>>>>>> Shuberoff ) la intendencia fue ejercida por Ricardo
>> Nosiglia
>> >>>>>>> ( hermano del
>> >>>>>>> conocido empresario y político, Enrique, "el coti",
>> Nosiglia
>> >>>>>>> ).
>> >>>>>>>
>> >>>>>>>
>> >>>>>>> Espero que haya sido un aporte útil.
>> >>>>>>> Saludos,
>> >>>>>>> Martín Caramés Abente
>> >>>>>>>
>> >>>>>>>
>> >>>>>>>
>> >>>>>>> 2011/7/30 Nehuen Diez <nehuen.diez en gmail.com>
>> >>>>>>>>
>> >>>>>>>> Hola a todos y disculpen la molestia. Recien leo todo esto
>> >>>>>>>> (demasiados
>> >>>>>>>> mails(demasiados) sin leer). En que quedo todo? conozco gente que
>> >>>>>>>> vivio
>> >>>>>>>> alguna situacion similar en la misma zona. Lograron algo?
>> >>>>>>>>
>> >>>>>>>>
>> >>>>>>>>
>> >>>>>>>> *Saludos Cordiales.
>> >>>>>>>> *
>> >>>>>>>> * -Nehuen Diez-*
>> >>>>>>>>
>> >>>>>>>>
>> >>>>>>>> El 9 de junio de 2011 12:29, Roxana <roxana en bl.fcen.uba.ar>
>> >>>>>>>> escribió:
>> >>>>>>>>
>> >>>>>>>> > Hola Carla, está muy buena la carta y propongo algunas
>> >>>>>>>> > modificaciones:
>> >>>>>>>> > Creo que si aclaramos que hay "horarios peligrosos" quizá eso
>> de
>> >>>>>>>> > pie a que
>> >>>>>>>> > la seguridad este restringida a estos horarios. La idea es que
>> >>>>>>>> > haya
>> >>>>>>>> > seguridad permanente... porque los robos pasan a cualquier
>> hora.
>> >>>>>>>> > Aclarar que no sólo son hurtos, sino también violaciones a
>> >>>>>>>> > mujeres, robos
>> >>>>>>>> > a mano armada, aclarar bien cómo es TODA la situación.
>> >>>>>>>> > Y después cuidado con lo de "características físicas" porque
>> eso
>> >>>>>>>> > sugiere
>> >>>>>>>> > que si es mororcho es peligroso... cuando sabemos bien que hay
>> >>>>>>>> > muchos
>> >>>>>>>> > alumnos en esta facultad que estudian que cumplen con la
>> >>>>>>>> > fisionomía, y no
>> >>>>>>>> > sólo eso... por experiencia propia, las personas que roban lap
>> >>>>>>>> > tops o
>> >>>>>>>> > cosas grosas por lo general estan bien vestidos y dan buena
>> imagen
>> >>>>>>>> > para
>> >>>>>>>> > infiltrarse en la facultad y en las aulas.
>> >>>>>>>> > Y hay que exigir que la seguridad de la facultad trabaje en
>> >>>>>>>> > conjunto con
>> >>>>>>>> > la comisaría de la zona porque cuando el delincuente sale del
>> >>>>>>>> > predio de CU
>> >>>>>>>> > y CRUZA LA VEREDA (asi, literal) los de seguridad ya no pueden
>> >>>>>>>> > hacer nada,
>> >>>>>>>> > NADA. y esto, sinceramente es el colmo de la ridiculez!!!!
>> >>>>>>>> > También estaría bueno pasar por las aulas para convocar más
>> >>>>>>>> > firmas, asi la
>> >>>>>>>> > cosa no pasa desapercibida.
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> > Saludos - ROX
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> > > hola
>> >>>>>>>> > > adjunto el borrador con las correcciones (gracias) y
>> >>>>>>>> > > modificaciones
>> >>>>>>>> > > propuestas.
>> >>>>>>>> > > si quieren modificar algo mas, adelante.
>> >>>>>>>> > > el proximo paso lo podemos realizar el lunes o martes, dejar
>> >>>>>>>> > > disponible
>> >>>>>>>> > la
>> >>>>>>>> > > carta para firmarla.
>> >>>>>>>> > > posible lugares serian las Srias de cada Depto de la FCEN y
>> Sria
>> >>>>>>>> > > de
>> >>>>>>>> > > Carrera,
>> >>>>>>>> > > entre otros lugares que les parezca.Tambien tenemos
>> >>>>>>>> > > representantes por
>> >>>>>>>> > los
>> >>>>>>>> > > 3
>> >>>>>>>> > > claustros al CD a quienes pueden participarlos de esto.
>> >>>>>>>> > > el lunes espero que podamos hacer circular la carta
>> definitiva.
>> >>>>>>>> > > el martes avisen x email donde van a dejar la carta para
>> quienes
>> >>>>>>>> > > quieren
>> >>>>>>>> > > firmar y para luego ir a retirarla antes de la reunion de CD
>> >>>>>>>> > > (ingersa por
>> >>>>>>>> > > despacho, supongo). cuando es??
>> >>>>>>>> > >
>> >>>>>>>> > > ademas de esta carta, tienen otras propuestas? entrevista con
>> la
>> >>>>>>>> > > policia,
>> >>>>>>>> > > salir de la FCEN en grupo a determinados horarios, extender
>> la
>> >>>>>>>> > > carta al
>> >>>>>>>> > > Decano de Arquitectura, a la Intendencia de CU, etc?
>> >>>>>>>> > > paso la posta. gracias.
>> >>>>>>>> > >
>> >>>>>>>> > > slds
>> >>>>>>>> > >
>> >>>>>>>> > > 2011/6/8 Ariel Kanterewicz <ariel en aknt.com.ar>
>> >>>>>>>> > >
>> >>>>>>>> > >> 2011/6/8 Fran M <franhosen en gmail.com>
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >>> (...) No me gustaría tener que venir a la facultad con un
>> >>>>>>>> > >>> cuchillo
>> >>>>>>>> > >>> (...)
>> >>>>>>>> > >>>
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >> El cuchillo es mala idea, especialmente si no tenés
>> >>>>>>>> > >> entrenamiento para
>> >>>>>>>> > >> usarlo. Para eso es preferible un bastón o un palo corto,
>> del
>> >>>>>>>> > >> largo de
>> >>>>>>>> > >> tu
>> >>>>>>>> > >> brazo o más corto (es fácil de manejar/revolear aunque no
>> >>>>>>>> > >> tengas
>> >>>>>>>> > >> entrenamiento para usarlo). Por ahi un golpe espanta a los
>> >>>>>>>> > >> asaltantes, y
>> >>>>>>>> > >> no
>> >>>>>>>> > >> les causa (demasiado) daño. Por supuesto, lo digo desde un
>> >>>>>>>> > >> punto de
>> >>>>>>>> > >> vista
>> >>>>>>>> > >> puramente práctico y no me estoy metiendo en cuestiones
>> éticas
>> >>>>>>>> > >> de si
>> >>>>>>>> > >> está
>> >>>>>>>> > >> bien o mal darle un palazo al pendejo que te viene a robar.
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >> Si no, un buen par de piernas que corra rápido suele ser
>> >>>>>>>> > >> considerado la
>> >>>>>>>> > >> mejor solución para esas situaciones.
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >> --
>> >>>>>>>> > >> Ariel Kanterewicz
>> >>>>>>>> > >> http://blog.aknt.com.ar
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >>
>> >>>>>>>> > >
>> >>>>>>>> > >
>> >>>>>>>> > > --
>> >>>>>>>> > > Maria Carla Cecere
>> >>>>>>>> > > Lab. Eco-Epidemiología
>> >>>>>>>> > > DeptoEGE, FCEN-UBA
>> >>>>>>>> > > ++54+11 45763300-09 int. 223
>> >>>>>>>> > >
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> > _______________________________________________
>> >>>>>>>> > Alumnos mailing list
>> >>>>>>>> > Alumnos en dc.uba.ar
>> >>>>>>>> > https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>> >>>>>>>> >
>> >>>>>>>> _______________________________________________
>> >>>>>>>> Alumnos mailing list
>> >>>>>>>> Alumnos en dc.uba.ar
>> >>>>>>>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>> >>>>>>>
>> >>>>>>>
>> >>>>>>> _______________________________________________
>> >>>>>>> alumnos mailing list
>> >>>>>>> alumnos en dm.uba.ar
>> >>>>>>> http://mail.dm.uba.ar/mailman/listinfo/alumnos
>> >>>>>>> alumnos-owner en dm.uba.ar
>> >>>>>>
>> >>>>>
>> >>>>
>> >>>
>> >>
>> >>
>> >>
>> >> --
>> >> Val
>> >>
>> >> _______________________________________________
>> >> alumnos mailing list
>> >> alumnos en dm.uba.ar
>> >> http://mail.dm.uba.ar/mailman/listinfo/alumnos
>> >> alumnos-owner en dm.uba.ar
>> >
>> >
>> > _______________________________________________
>> > alumnos mailing list
>> > alumnos en dm.uba.ar
>> > http://mail.dm.uba.ar/mailman/listinfo/alumnos
>> > alumnos-owner en dm.uba.ar
>> >
>>
>
>
>
> --
> Val
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110801/cc0a607a/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos