[Todos] SEMINARIO
liliana arrachea
lili en df.uba.ar
Lun Ago 15 11:34:31 ART 2011
''Interacciones de espin-orbita y magnetismo en sistemas
bidimensionales: la fisica de Kondo con interacciones
de Dzyaloshinskii-Moriya''
Nancy Sandler
Department of Physics and Astronomy, Nanoscale and Quantum Phenomena
Institute,
Ohio University
Jueves 14 hs, Aula Seminario, Departamento de Fisica
Resumen:
Las consecuencias de la presencia de interacciones de espin-orbita
de tipo Rashba en
sistemas que exhiben fisica de Kondo ha sido un tema polemico desde
las primeras medi-
ciones de resistividad en 1969, en compuestos de CuMn dopados con Pt.
La reduccion
observada en la resistividad despues de la introduccion de Pt (atomo
con alto valor de
interaccion de espin-orbita) fue interpretada como una supresion del
efecto Kondo debido
a la dispersion producida por esta interaccion. Desde entonces, un
gran numero de tra-
bajos experimentales y teoricos sobre el tema han reportado resultados
conflictivos, con
algunos autores confirmando la interpretacion original y otros
refutandola. Mas reciente-
mente, el estudio de un modelo de Kondo con interacciones de tipo
Rashba predice que,
aunque el efecto Kondo permanece, la temperatura de Kondo exhibe un
incremento por
un factor multiplicativo proporcional a la constante de acomplamiento
de Rashba. Una
forma de llegar a una respuesta mas clara del problema se obtiene
estudiando el modelo de
Anderson de una impureza embebida en un metal bidimensional con
interacciones de tipo
Rashba. En este trabajo, mostramos que en condiciones de simetria
particula-agujero en
el sitio de la impureza, el termino de Rashba no afecta ninguna
propiedad del estado de
Kondo, pero cuando esta simetria se rompe, el efecto de estas
interacciones se manifiesta
en un incremento exponencial de la temperatura de Kondo [1]. Este
aumento es debido
a la aparicion de un termino de interaccion del tipo
Dzyaloshinskii-Moriya, que ademas
introduce un orden chiral en los espines del metal. Como ejemplo de un
material especifico,
voy a discutir este efecto en grafeno [1,2].
[1] M. Zarea, S. E. Ulloa, and N. Sandler, arXiv:cond-mat 1105.3522 (2011).
[2] M. Zarea and N. Sandler, Phys. Rev. B 79, 155442 (2009).
Más información sobre la lista de distribución Todos