[Todos] DOCENTES Y GRADUADOS: FRENTE AL AVANCE DE LA GESTIÓN, VAMOS POR OTRO MODELO DE FACULTAD
holik en iafe.uba.ar
holik en iafe.uba.ar
Vie Sep 9 21:23:41 ART 2011
DOCENTES Y GRADUADOS: FRENTE AL AVANCE DE LA GESTIÓN, VAMOS POR OTRO
MODELO DE FACULTAD
El infierno está encantador
De un tiempo a esta parte, el oficialismo de la facultad está a la
ofensiva. La agrupación de profesores ADU pasó en la última elección
a controlar los 8 consejeros de su claustro (8 de 8!) mientras que
Sumatoria mantiene la mayoría de graduados (3 consejeros de 4). Esta
relación de fuerzas no es menor; es la que le permite al oficialismo
imponer todas sus iniciativas, al margen de la opinión de muchos
estudiantes, docentes y becarios. Así fue como se reacreditaron los
posgrados a la CONEAU, avanzaron los postgrados arancelados, se
aceptaron los fondos de la minería contaminante, se comenzó a
intentar controlar los departamentos y los institutos de CONICET, y
se hicieron despidos encubiertos de gente que trabajaba desde hacía
más de 10 años en la facultad. Como cereza del postre, hace poco se
realizó un concurso altamente irregular de JTP en el Dto de Física
donde Pablo Mauas, ex Secretario de la AGD-Exactas, fue despedido
luego de 15 años de trabajo. En este caso, la ampliación de dictamen
contenía, como argumentos, comentarios de alumnos que criticaban a
Mauas por hacer paro. Este es un claro ejemplo de cómo por un lado
se embanderan con la excelencia académica pero no tienen problema en
dejar afuera a los candidatos más calificados (según sus propios
parámetros) con fines de acallar y degradar a la oposición.
Este mundo, esta empresa, este mundo de hoy
Un sector importante del oficialismo nucleado en ADU está
fuertemente alineado al gobierno nacional, que al mismo tiempo
mantiene un frente con otros sectores que son, en su mayoría, grupos
derechistas que adhieren, incluso, a los postulados de la Iglesia
sobre aborto y diversidad sexual. ADU y Sumatoria se han convertido
cada vez más en defensores furiosos del gobierno de Cristina. En
este camino, las autoridades de la FCEN ya ni siquiera ocultan sus
coincidencias con el Rector Hallú et al. Los mismos que antes se
autoproclamaban como la oposición “progre” votan una a una todas las
propuestas de la derecha. El alineamiento de la gestión con el
gobierno nacional explica que se vanaglorien del “crecimiento del
sistema científico” propagandizado hasta el cansancio por los
Kirchneristas, pero ni siquiera mencionen la constante precarización
laboral de los becarios, la desaparición de la carrera de personal
de apoyo y la mercantilización del sistema científico y
universitario. Tampoco aclaran que la entrada efectiva a carrera del
CONICET está virtualmente paralizada porque a la gente que entra no
se le asigna una vacante sino que sigue cobrando una beca post-doc
extendida, ni alertan sobre cómo el financiamiento privado infiltró
completamente la estructura científica estatal. De esta forma, vemos
cómo las líneas de investigación que se sostienen en muchos
institutos y facultades son las que dicta el capital privado. El
propio CONICET ha pasado a presionar a sus integrantes cuando los
resultados de sus investigaciones no convienen a los monopolios
sojeros, como fue el caso del Dr. Andrés Carrasco y los efectos del
glifosato sobre los embriones.
Trabajando y esperando?
En esta perspectiva, es necesario que quienes luchamos para defender
la universidad pública y cambiar el modelo de educación salgamos de
la apatía y la inacción. Es necesario salir a dar el debate y a
construir otro modelo de facultad, que nos permita superar la
política de precarización laboral, por la reapertura de las
paritarias, por la estabilidad laboral, la carrera docente y plenos
derechos laborales para los docentes, por que los becarios sean
considerados trabajadores, por la defensa de la investigación y la
docencia frente al avance de las políticas mercantilistas, por la
democratización de la Universidad. En este camino muchos de nosotros
venimos interviniendo activamente en JCP, en AGD-UBA y en la CONADU
histórica, y en el ámbito de graduados de la Facultad. Y junto a
muchos compañer en s venimos enfrentando las políticas de vaciamiento
de la Universidad. Por eso, decidimos conformar esta agrupación de
graduados y docentes, y seguiremos trabajando para hacer realidad
los cambios que buscamos.
Organizarnos para resistir, construir para avanzar
Las próximas elecciones de graduados : una elección en que ninguna
de las listas opositoras pase el 20% implica que Sumatoria se
llevaría los 4 consejeros. Los consejeros de Sumatoria vienen
traicionando, en forma sistemática, los derechos del claustro que
deberían representar. Es necesario, entonces, constituir un frente
único para enfrentar al oficialismo en estas elecciones.
Hoy, es el momento de que los docentes y graduados de la FCEN nos
pongamos de pie, para empezar a transformar nuestra realidad. Hoy,
es el momento de discutir, debatir, construir desde abajo y con
pensamiento crítico una alternativa a Sumatoria y su modelo de
facultad.
Construyamos un frente único y transformador, con:
• Independencia de la gestión de la Facultad
• Un programa discutido democráticamente por agrupaciones y no
agrupados
• Consejeros mandatados por asambleas de graduados
EL TRANSFORMADOR-Docentes y Graduados - FCEyN
Más información sobre la lista de distribución Todos