[Todos] [Todos QI] CD 26/9 Indemnización para Auxiliares
Fabio Cukiernik
fabioc en qi.fcen.uba.ar
Jue Sep 22 11:51:45 ART 2011
La verdad que me causa cierta sensación extraña el mail de referencia.
Al menos, transmite un profundo desconocimiento de las atribuciones de cada
cada cuerpo colegiado de los que integran el gobierno de la UBA, de la
función de un asesor letrado, y hasta del significado de palabras tales
como "Resolución", "Visto", "Considerando", "Insta", etc.
Soy uno de los docentes de la FCEN que efectivamente incluí mi firma al pie
del petitorio organizado por AGD y otros actores politicos de la FCEN para
incorporar la figura de la indemnizacion para los docentes auxiliares.
Personalmente, creo que sería un acto absolutamente justo.
En esa ocasión, le pregunté a quien me había acercado el petitorio (miembro
de la AGD) si la resolución no debía tomarse a nivel del Consejo Superior
de la UBA (CS) más que del Consejo Directivo de la Facultad (CD), dado que
la resolución que establece el Reglamento de Concursos de Auxiliares es una
resolución del CS. Además, porque la decisión debería ser pareja para todos
los docentes auxiliares de la UBA, y porque esas atribuciones no
corresponden a la FCEN sino a la UBA. La respuesta fue "vamos a ver. Tal
vez se pueda hacer desde la Facultad". Bueno, ahora parece que intentarán
las 2 vías simultáneamente. Parece poco razonable que, por ejemplo, se
apruebe a nivel de FCEN pero no de UBA (¿puede la Facultad ordenar a la
Universidad -el empleador de todos los docentes de todas la Facultades de
la UBA- que pague indemnizaciones que la UBA resolvió -en ese hipotético
caso- no pagar? ¿Puede la Facultad liquidar esas indemnizaciones de "fondos
propios", si la UBA resolvió que no?). También sería complicada la
hipotética situación contraria: que la uBA decida que sí, y la FCEN que no.
A todas luces, hay un único ámbito donde debe tomarse esa decisión, y es en
el CS.
Además de las dudas expresadas en el párrafo precedente, pueden surgir
varias otras, vinculadas a la legalidad de tales decisiones, o a la
legitimidad de la toma de tales decisiones en c/u de los ámbitos referidos
(CD, CS). En otras palabras, si entra dentro de las atribuciones de cada
uno de esos cuerpos. Seguramente pueden surgir varias dudas legales más,
que podrían explicitarse en algunas horas de trabajo sobre el tema. Cada
una de esas dudas seguramente podrá ser avacuada por el Asesor Legal. A
quien deberían formulársele preguntas más específicas (¿tiene tal cuerpo
atribuciones para ...? ¿Es legalmente viable la situación ....? ¿Es tal
decisión compatible con la normativa laboral nacional ...? etc.) que
solicitarle se expida sobre la "petinencia e implementación". Honestamente,
yo tampoco entiendo qué significa eso, y no imagino otra respuesta que la
dio el Sr. Asesor Legal. ¿Qué es lo que se quiere saber sobre la
"implementación"? ¿Cuál es el plazo en que podría implementarse tal
sistema? (no es el Asesor Legal quien puede responder). ¿Si puede ser
implementado a nivel de Facultad aunque la UBA no lo apruebe? (nuevamente,
solo podrá expedirse sobre los aspectos legales, no los presupuestarios o
sobre el circuito de toma de decisiones administrativas correspondiente).
¿Qué se espera qué diga sobre la "pertinencia"? ¿Si compete a la FCEN
dictar esa norma? (es decir: si está entre las atribuciones del CD). ¿Si es
justa? Las preguntas deben ser claras y explícitas para poder ser
respondidas. Quienes evaluamos como parte de la tarea docente, y quienes
nos formulamos preguntas en el marco de nuestras investigaciones, lo
sabemos (es decir: todos nosotros).
Esta imprecisión en la formulación de la consulta al Asesor Legal se
traslada a otros aspectos del proyecto enviado por mail: por lo general,
los vistos de una resolución son enumerativos (por eso son "vistos"), y
sitúan el contexto fáctico y reglamentario del proyecto; los considerandos
son argumentaivos (por eso "consideran" situaciones problemáticas,
comparaciones con otros sistemas, etc.), comienzan en general con la
expresión "que" e incluyen un juicio de valor o una poderación (ejemplo:
"que el art. XX del reglamento YYY garantiza la igualdad de derechos de
ZZZZZZZZ", "que resulta conveniente y a todas luces necesario proveer la
igualdad de derechos ante ....", etc.).
Más aún, el royecto enviado por mail sólo insta al Consejo Superior a
considerar el tema y buscar alguna solución en el sentido propuesto. En ese
sentido, es innecesaria una consulta al Asesor Legal sobre su pertinencia
legal (no hay dudas de que entre las atribuciones del CD figura "instar al
CS"). Pero sí parace necesario un aporte más sustantivo si verdaderamente
se pretende que el proyecto tenga alguna posibilidad de progresar: es
decir, explícitamenbte proponer al Consejo Superior la modificación de la
Res CS XXX/YYYY cambiando el actual art. JJJ del anexo PP por el texto que
sigue "MMMMMMM".
Finalmente, se habló hace poco por mail (o tal vez fue parte de la
conversación mantenida en el momento de prestar mi aval a la propuesta) de
impulsar la modificación del régimen de indemnizaciones para Profesores en
el sentido de no restringirlo al último período, sino a la antiguedad
total; obviamente, la indemnización de Docentes Auxiliares debería seguir
la misma tónica (de lo contrario sería mucho mñás grave laboralmente que
para profesores, dada la duración de los cargos). dado que se está
proponiendo incorporar la indemnización de auxiliares, es mucho más fácil
incorporar este punto desde cero, por lo que la propuesta debería
explícitamente inlcuir este punto.
Más allá de las buenas intenciones hay formas correctas de resolver, de
redactar, de "girar" expedientes, etc. Y quienes ocupan cargos como
autoridades de la FCEN (todos los Consejeros) o como representantes
gremiales al más alto nivel deben utilizarlas: no son simples
peticionantes; están en lugares de resolución.
Esperemos que el proyecto de marras llegue a buen puerto.
Atentamente,
Fabio D. Cukiernik
Dr. Fabio D. Cukiernik
Profesor Asociado - Qca. Inorganica - FCEN - UBA
Investigador Independiente CONICET
INQUIMAE - Dto. Qca. Inorganica, Analitica y Qca. Fisica
Facultad Cs. Exactas y Naturales (UBA)
Pablelon II - Cdad. Universitaria - Nuñez
(C1428EHA) Capital Federal - Argentina
Tel: (54 11) 4576 3380 ext. 126
Fax: (54 11) 4576 3341
e-mail: fabioc en qi.fcen.uba.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110922/0266e310/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos