[Todos] [Alumnos] RECORDEMOS A NÉSTOR, ACOMPAÑEMOS A CRISTINA.
pablot en df.uba.ar
pablot en df.uba.ar
Mar Abr 17 23:02:39 ART 2012
Federico,
pienso que hay más de dos posibles interpretaciones:
1) No pensaban hacerlo, pero la situación energética y financiera se
descontroló.
2) Piensan explotar los pozos a full a costa de consumir las reservas.
Salvan la coyuntura sin una respuesta a futuro.
3) Toman una fuente gigante de cargos para expandir su base política.
La Cámpora se expande.
4) Fuente de infinitos cargos para ñoquis, como en la vieja YPF estatal.
5) Hacen un ruido muy fuerte para tapar otra cosa: ej, Ciccone
6) Presentan el fracaso de la gestión energética con un toque de
nacionalismo: como cuando la enfermera te da un golpecito antes para
que no sientas el pinchazo.
7) Se han incorporado al gobierno elementos más ideologizados, y
éstos sí creen en la estatización (N y C no creían en los 90),
aun a costa de costos económicos y diplomáticos de corto y mediano plazo.
8) Los gobernadores tienen algo que ver.
9) Otras que no se me ocurren.
10) All of the above ...
Saludos
Federico Mikaelian <fmikael en dc.uba.ar> escribió:
> Habia una vez un cocinero que iba a preparar una pizza para la audiencia,
> q miraba expectante.
> Mezcla la harina, con la sal, levadura y el agua durante un tiempo en un
> bowl. Luego de que queda uniforme la pasa a una mesa y comienza a
> amasarla.
> En eso salta un espectador y dice: "Ahhh, qué pasó Chef? te acordaste de q
> había q amasar?"
> Una vez amasada y reposada la mete al horno y otro espectador grita: "Hace
> tan solo una hora ni siquiera había prendido el horno, ahora resulta que
> hay que calentarla?"
> Finalmente el cocinero agarra la muzza y la salsa de tomate y la mete al
> horno con la pizza mientras otro le grita: "Durante toda la preparación el
> muy yeguo ni bola le dio a la queso, ahora parece q es el condimento mas
> importante, no?"
> ??.
>
> Claramente hay dos opciones como posibles motivos de la medida sobre YPF.
> La opción antiK: es una improvisación mas de los K, ahora se acuerdan de YPF?
> La opción K: es una medida planificada que encontró su momento en la
> gestión para llevarse a cabo.
>
> Nadie que no tenga vasta experiencia en gestión pública y política (no
> alcanza solo con leer los diarios o ver una peli de Pino) está en
> condiciones de afirmar rotundamente una u otra.
> Tampoco nadie es un "pobre imbécil" por pensar una o la otra, a lo sumo
> ignora la verdad, de la cual tantos creen ser dueños.
> Yo personalmente me inclino por la opción K, no porque sea un imbécil ni
> xq sea un soldado del pingüino, sino porque lo creo así dados los hechos
> pasados y no solo de este gobierno. Se q puedo estar pecando de ingenuo,
> lo prefiero antes q pecar de soberbio.
>
> Es común hoy en día ver q algunos piensan que se pueden tomar todas las
> medidas una detrás de la otra (ni siquiera detrás! casi como q reclaman q
> sea en simultáneo) como si nada, como si solo dependiera de querer hacerlo
> o no: este mes reivindicamos los derechos humanos, luego ponemos las
> retenciones, al otro mes le decimos NO a Clarin, el otro promulgamos la
> ley de medios, al otro recuperamos YPF y en un año hacemos la gestión
> perfecta.
> Lo curioso es q los q se quejan de que con la minería no se meten, se
> quejarían de que el gobierno improvisa en el caso en q lo hiciera (no me
> refiero a la cuestión ambiental, eso está fuera de discusión por mi
> parte). Del mismo modo que los q se quejaban hace 6 meses de q no tocaban
> YPF y ahora se quejan xq lo tocan de modo ad-hoc. Justamente hace no mucho
> discutía el tema de YPF con un miltante de P. Sur, supongo q el ahora
> pensará q lo hacen xq no les queda plata de donde rascar.
>
> Según algunos siempre va a estar mal: si no lo hacen xq no lo hacen, y si
> lo hacen xq improvisan; sin siquiera plantearse cuáles son los tiempos de
> la política, xq claro, ellos no necesitan manejarlos, por suerte para esos
> problemas complejos elegimos representantes.
>
> Saludos!
>
>> Pablo,
>> Este gobierno es renovador justamente no por su discurso
>> romantico,demagogo y populista
>> sino por acciones centrales (desde la 125,las afjp,la quita de
>> subsidios,la asignacion universal por hijo,el aumento anual por ley a los
>> jubilados) que apuntan a redistribuir la riqueza. Enfrentaron poderes
>> concentrados, me parece que la clave como pueblo es quejarse por la
>> corrupción,por las inconsistencias discursivas, por la ausencia de largo
>> plazo, por el nivel del sistema educativo,por la falta de inversión para
>> el desarrollo industrial, pero no negar que se hicieron acciones
>> fundamentales y que la sociedad solicitaba (ademas de hechos civiles como
>> el matrimonio igualitario, o la próxima reforma del codigo civil o
>> educativos como la creacion del ministerio de ciencia y tecnología).
>>
>> A mí me molesta y me da "cosita" cuando ella dice "que la patria, dios y
>> él me lo demanden " pero no hay que comerse ese caramelo, lo importante es
>> lo que se hace , y este gobierno ha hecho muchas cosas.
>>
>> Saludos
>>
>> Gaspar
>>
>>
>>
>> ________________________________
>> De: Pablo Zadunaisky <pzadunaisky en gmail.com>
>> Para: Andres Osinski <andres.osinski en gmail.com>
>> CC: todos en qo.fcen.uba.ar; autoconvocados en de.fcen.uba.ar;
>> todos en ce.fcen.uba.ar; cable en de.fcen.uba.ar; todos en biolo.bg.fcen.uba.ar;
>> todos en at.fcen.uba.ar; todos en qb.fcen.uba.ar; todos-interna en fcen.uba.ar;
>> doctorandos en dc.uba.ar; todos en ege.fcen.uba.ar; lcefiec en de.fcen.uba.ar;
>> todos en gl.fcen.uba.ar; todos en bg.fcen.uba.ar; alumnos en dm.uba.ar;
>> allusers en iafe.uba.ar; todos en tango.gl.fcen.uba.ar;
>> todos en quimor.qo.fcen.uba.ar; alumnos-fisica en fenix.fcen.uba.ar;
>> alumnos en dc.uba.ar; todos en df.uba.ar; estufis en googlegroups.com;
>> alumnos_dcao en at.fcen.uba.ar; todos en fbmc.fcen.uba.ar; docentes en dc.uba.ar;
>> todos en di.fcen.uba.ar; todos-dm en dm.uba.ar; La Vallese
>> <lavalleseexactas en gmail.com>; todos en ic.fcen.uba.ar; todos en qi.fcen.uba.ar;
>> alumnos-fcen en fcen.uba.ar
>> Enviado: lunes, 16 de abril de 2012 21:09
>> Asunto: Re: [Alumnos] RECORDEMOS A NÉSTOR, ACOMPAÑEMOS A CRISTINA.
>>
>> Me permito observar, Andrés, que un discurso de expropiación no es
>> adecuado
>> para la dirigencia política, que "que tiene responsabilidades de
>> gobierno",
>> y por tanto "encuentra su discurso público limitado por esas mismas
>> responsabilidades".
>>
>> Es decir, durante toooodos estos años fueron sus responsabilidades las que
>> le impidieron a Cristina decir que iba a expropiar YPF, el cual fue
>> siempre
>> su plan. Formalista como soy, me encantaría saber cuáles son esas
>> responsabilidades que le impidieron hablar antes (¿mantener las
>> inversiones
>> extranjeras en el país? ¿fomentar la estabilidad de dichas inversiones?
>> ¿las relaciones carnales con España?) y por qué dejaron de existir de
>> repente. Porque mi problema no es con la medida, como tampoco me parece
>> mal
>> imponerle retenciones al campo o una política de sustición de
>> importaciones
>> en ciertos rubros. El problema, como siempre, es si atrás hay un plan
>> coherente, un proyecto de país, un "modelo", para robarle a la presidenta
>> uno de sus latiguillos (¿quién dijo que el gobierno no tenía su propia
>> jerga incendiaria?).
>>
>> Pero un modelo no es un conjunto de medidas, si no un conjunto de ideas
>> que
>> les da coherencia: este gobierno consiste de discursos y actos. Por eso, a
>> diferencia de lo que sostiene La Vallese, el interés central del gobierno
>> es justamente discursivo: lo que unifica sus propuestas es el discurso, y
>> hablan de un modelo como si hablar de él, ponerle un nombre, implicara que
>> ese modelo *existe: *si en algo está cerca de ser renovador este gobierno
>> es justamente en su discurso, el cual, nos advierten, no puede ser
>> demasiado incendiario. Me molesta particularmente este mail de la Vallese
>> porque el contenido es "el discurso de la base y el del gobierno no pueden
>> coincidir, porque ellos tienen que hacer buena letra con A y con B, pero
>> apoyémoslos porque sus actos sí está de nuestro lado" [estoy en particular
>> desacuerdo con que sus actos efectivamente estén de nuestro lado, pero esa
>> es otra discusión]. Si fueran tan amables de contestarme quiénes son A y
>> B,
>> y más aún, por qué les debe un discurso a ellos, pero no sus actos...
>>
>> Saludos.
>> _______________________________________________
>> Alumnos mailing list
>> Alumnos en dc.uba.ar
>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>> _______________________________________________
>> Alumnos mailing list
>> Alumnos en dc.uba.ar
>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>>
> -------------------------------------
> Ud. puede desuscribirse libremente entrando a
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
> Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.
> ------------------------------------
* Pablo Ignacio Tamborenea
* Departamento de Física, FCEN, UBA
* http://www.df.uba.ar/users/pablot
Más información sobre la lista de distribución Todos