[Todos] HOY: ASAMBLEA DEL CECEN

E.N. Acción enaccion.fcen en gmail.com
Mie Abr 18 01:08:23 ART 2012


*VAMOS TODOS *

*A LA ASAMBLEA *

*DEL CECEN*




El miércoles pasado con unos 60 estudiantes se realizó un plenario del
Centro de Estudiantes. La concurrencia, si bien no fue masiva, refleja la
preocupación en gran parte del estudiantado por las distintas problemáticas
que atraviesan a nuestra facultad. Desde [enAccion] creemos que para poder
dar una salida positiva a todas estas cuestiones es necesario que seamos
muchos más en la asamblea de este miércoles y que allí podamos resolver un
plan de lucha por todas nuestras reivindicaciones.

* *

*
*

*Contra los fondos de La Alumbrera*

Ya no es ninguna novedad que nuestra facultad (y la UBA) aceptan los fondos
provenientes de la megaminería contaminante. Tampoco lo es el carácter
híper destructivo de esta actividad contra la que se han revelado el último
verano los pueblos de Famatina, Andalgalá, Belén (y ahora también los
trabajadores mineros de Veladero).

Lo que tal vez no es tan sabido es como estos fondos condicionan la
investigación y el desarrollo científico en nuestra facultad. Basta
observar el Dpto. de Geología, el más ligado a este tema, donde sus últimos
3 directores son defensores de la minería a cielo abierto. Por ejemplo,
Ramos, ex-Director de Geología y encargado de realizar el informe sobre La
Alumbrera para la UBA, afirma que la actividad tiene un “impacto
paisajístico” omitiendo que seca los ríos, envenena con cianuro y causa
todo tipo de enfermedades a los pueblos cordilleranos.

Para lograr que de una vez por todas nuestra facultad rechace los fondos de
La Alumbrera debemos desarrollar una enérgica campaña sumando al conjunto
de los estudiantes y docentes de exactas a esta lucha. Los chicos de la
Comisión de Bienes Comunes ya han tomado la iniciativa con un festival que
se va a realizar este viernes frente al pabellón II. Vamos a la asamblea a
sumar más iniciativas!

* *

*
*

*Reforma en las carreras: Prof. de Física y CBC de Biología*

En la Comisión de Carrera de los Profesorados se empezó a discutir una
reforma del plan de estudios del Profesorado de Física (como parte de un
proceso más general de reforma de los profesorados). Este proceso no está
circunscripto a la facultad sino que es impulsado a nivel nacional por la
ANFHE (Asociación Nacional de Facultades Humanísticas y de la Educación) y
el CUCEN (Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales) que son
las encargadas de aplicar los lineamientos de la LES y la CONEAU para los
profesorados en ciencia.

El borrador de plan de estudios presentado para el Profesorado de Física se
adapta a estos lineamientos. Recorta la carrera de 5 a 3 años (sin contar
el CBC). Elimina contenidos específicos de física a los cuales reemplaza
por contenidos vagos en las demás carreras (se cambia física 1,2,3,4 y labo
1,2,3 por física 1y2 para químicos, se incorpora química inorgánica 1). Se
incorporan la “Prácticas Profesionalizadoras” sobre las cuales no hay
detalles pero parecen ser trabajo gratuito obligatorio para recibirte. Más
en general, se desvincula el profesorado de la licenciatura eliminando la
posibilidad de que estudiantes que empiecen la licenciatura se pasen al
profesorado y viceversa, práctica común en nuestra facultad.

Por otra parte, un sector de profesores de biología ha iniciado una campaña
para poner Análisis 1 en el CBC. En la teórica de Biometría, la profesora
planteo esta posibilidad que suscito un debate entre los estudiantes. Somos
consientes el salto que representa Análisis 1 (B) para los estudiantes de
biología que llegan con una preparación escasa en matemática, muchos la
recursan o cuelgan el final por años por el terror que les genera. Ahora,
decir solamente esto es omitir la cantidad aún mayor de estudiantes que ni
siquiera pueden pasar Matemática del CBC (no porque sean idiotas, sino por
el derrumbe de la educación secundaria y la poca contención que da la UBA).

Por lo tanto, creemos que con poner Análisis 1 en el CBC no se soluciona
nada, sino que por el contrario se agudiza el filtro del CBC. Por eso
rechazamos esa alternativa enérgicamente. Creemos que la solución a este
problema no va a venir de las ideas de un grupito de profesores, sino del
más amplio debate entre los estudiantes y docentes de Biología.

Proponemos comisiones democráticas de estudiantes y docentes para reformar
los planes de estudio. Ninguna reforma a espaldas de los estudiantes.
VAYAMOS A LA ASAMBLEA PARA MASIFICAR EL DEBATE!

* *

*
*

*Comedores y Boleto Educativo*

La creciente inflación sumada al tarifazo en curso restringe la posibilidad
de estudiar en la Universidad a un sector cada vez más pequeño de la
población.

Cuando se habla de aumentar el colectivo a $4, se está hablando de dejar
fuera de la Universidad a una cantidad de estudiantes por el simple hecho
de no poder pagarse el pasaje. En nuestra facultad esta situación está
agravada por lo inaccesible de Ciudad Universitaria que hace que muchos de
nosotros tengamos que combinar bondis, subtes y trenes para poder llegar.
Sumémonos a la campaña de la FUBA por el Boleto Educativo para estudiantes,
docentes y no-docentes. Una vez más TOMA LA VOZ, DAMELA A MÍ, POR EL BOLETO
ESTUDIANTIL!

A esta cuestión se suma naturalmente el problema de los comedores, ya que
por la excesiva carga horaria de las carreras de exactas muchos de nosotros
nos vemos obligados a comer en la facultad. Hoy en día, los dos comedores
están concesionados por lo que privilegian su ganancia frente a la
necesidad de los estudiantes de un menú barato y de calidad. Por esto, nos
vemos obligados a pagar $20 o $25 para comer algo decente o si no nos
tenemos que conformar con el horrible y pequeño menú estudiantil que está
lejos de satisfacer las necesidades nutritivas mínimas de una persona.

Proponemos: Que se rescindan las concesiones. Que la facultad (el Estado)
se haga cargo económicamente de los comedores, incluso si da pérdidas. Que
los trabajadores de los comedores sean pasados a convenio no-docente . Una
autentica comisión docente-nodocente-estudiantil (no la truchada de la
comisión de la SEGB) que garantice un  menú barato y de calidad para toda
la comunidad de exactas.

* *

*
*

*Hacia el congreso de la FUBA*

Jueves, Viernes y Sábado de la próxima semana (26, 27 y 28), con paneles de
debate, comisiones y asamblea general se va a desarrollar el Congreso
Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires. En este marco, la
asamblea de este miércoles es un primer en la discusión y la elaboración
política del congreso. Por lo tanto, las discusiones y resoluciones que
tomemos este miércoles van a nutrir al debate del conjunto del movimiento
estudiantil de la UBA de cara al Congreso.






*ASAMBLEA** MIERCOLES 16 HS*

*PLAYÓN DEL PABELLÓN 2*

**

*
*

*
*

*FESTIVAL CONTRA LA MEGAMINERÍA** VIERNES 18 HS
*



-- 

**

**

** <http://www.enaccion-fcen.com.ar/>


*blog <http://www.enaccion-fcen.com.ar/> -
facebook<http://www.facebook.com/enaccion.fcen>
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120418/91f25c9f/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos