[Todos] Ocupacion pacífica en Casas de las Provincias de Catamarca, La R ioja , Salta, Jujuy, Mendoza y San Juan * CERRO NEGRO RES ISTE

Colectivo desde el Pie elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Mie Jul 18 12:56:05 ART 2012



LOS PUEBLOS LE DECIMOS NO A LA MEGAMINERIA EN ARGENTINA - CERRO NEGRO
RESISTE

  En este mismo momento estamos realizando una medida de
ocupación  pacífica de las Casas de las Provincias de
Catamarca, La Rioja, Salta,  Jujuy, Mendoza y San Juan, en apoyo al  Acampe Nacional contra la
Megaminería en Cerro Negro y como una forma de  resguardar la
seguridad de quienes están en dichos acampes. Lo hacemos 
también en continuidad con la lucha que desde hace años los
pueblos  venimos sosteniendo contra este modelo extractivista depredador, 
contaminante, y que saquea nuestros bienes comunes. Seguimos en la lucha 
por la autodeterminación de los pueblos y por el cuidado del
ambiente,  por una vida digna y resistiendo al despojo que realizan las
empresas  transnacionales en complicidad con los Gobiernos Provinciales y
el  Gobierno Nacional. 
 
 El Gobierno Nacional protege a los 
empresarios dueños de las transnacionales que con la excusa de
crear  empleo, no hacen más que profundizar un modelo privatizador
de nuestros  bienes comunes y precarizar el trabajo.  Denunciamos que en
todo el país  se lleva adelante un modelo de saqueo y
contaminación, con la  megaminería, con los desmontes y los
agronegocios, con el saqueo de  nuestro petróleo, violando los
derechos de los pueblos y con la venta y  la mercantilización de
los glaciares y nuestras reservas acuíferas. Como  si eso no
bastara, meses atrás se ha creado la Organización Federal de
 Estados Mineros, con el claro objetivo de garantizar y potenciar los 
intereses extractivistas de las empresas transnacionales en nuestro 
país. Y bien sabemos que la megaminería está muy
lejos de contribuir a  mitigar la pobreza y el desempleo, y en cambio
avasalla los derechos  humanos, contamina el agua, el aire y los suelos y
destruye las  economías regionales de las comunidades que se ven
forzadas a abandonar  sus territorios. Este accionar depredador se enmarca
en un proceso  global de crisis del capitalismo, que busca relanzar su
ciclo de  acumulación a escala continental a costa del trabajo de
los pueblos de  Nuestra América, el despojo y la
contaminación de nuestros bienes  comunes.
 
 La lucha y
los cortes contra la megaminería, que desde  hace tiempo se vienen
desarrollando en localidades cordilleranas como  Tinogasta y Famatina, se
extendieron en los últimos días en la región y  del
noroeste. El 9 de julio se asentó el acampe nacional en Cerro
Negro,  provincia de Catamarca, en la intersección de las rutas
nacionales 40 y  60, con bloqueos selectivos a camiones que transportan
insumos para la  actividad minera.  En paralelo se sumó el corte
impulsado por la  Comunidad de Susques, Jujuy. Desde distintos puntos del
país salen  caravanas hacia Cerro Negro para apoyar y fortalecer el
acampe.  Compañeros y compañeras que están
resistiendo en los cortes denuncian la  presencia de personal de las
fuerzas represivas nacionales, como la  gendarmería, y
provinciales, al mando de la gobernadora Lucía Corpacci. 
Además, denunciamos la presencia de patotas contratadas por los 
gobiernos y las empresas mineras, que amedrentan y amenazan a los y las 
que estamos en esta lucha. Responsabilizamos a los gobiernos provincial y 
nacional de cualquier avance represivo a los compañeros y
compañeras  que están resistiendo. Aunque intenten
reprimirnos no lograrán  apartarnos de esta lucha que es de todos y
todas y que debe  nacionalizarse porque la megaminería es un delito
de lesa humanidad y un  delito de lesa naturaleza.
 

 ¡Viva el Acampe
Nacional en Cerro Negro!

¡Derogación del código minero!
 ¡Basta de Represión y
criminalización de la protesta!
 ¡El Famatina no se toca!
 ¡Tinogasta Resiste!
 ¡Fuera las megamineras
contaminantes de Argentina y América Latina!
 ¡Cerro Negro resiste!
 ¡O se muere el capitalismo o se muere la
Madre Tierra!

 
  Movimiento Popular La Dignidad
– MTR 12 de abril – Movimiento Justicia y  Libertad
–Agrupación Kiki Lezcano – MTD Aníbal
Verón de Esteban  Echeverría – Movimiento Tupaj Katari
– Movimiento por la Unidad  Latinoamericana y el cambio social
(MULCS) –  Colectivo Desde el Pie –   COB La Brecha
(Coordinadora de Organizaciones de Base La Brecha).
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120718/2cfcff49/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos