[Todos] La teoría de la revolución en Marx y Trotsky

Val valeridiaz en gmail.com
Mie Jul 18 11:28:38 ART 2012


*Cursos de formación de la Juventud del PTS / Lunes y jueves a las 19 hs. -
IPS – Riobamba 144*
*La teoría de la revolución en Marx y Trotsky*

[image: http://pts.org.ar/IMG/jpg/lt.jpg]

 El marxismo, partiendo de la crítica a la sociedad capitalista, se plantea
como proyecto emancipador para terminar con la explotación y la opresión.
Hoy, vuelve a cobrar vigencia al calor de una situación mundial atravesada
por una crisis profunda donde las explicaciones de la academia neoliberal
así como los modelos neo-keynesianos se demuestran impotentes para dar una
salida. En este contexto de incertidumbre ha comenzado un renovado interés
en las ideas del marxismo, que se combina con la entrada en escena de miles
de jóvenes y trabajadores en las calles en todo el mundo que derrocan
gobiernos en el norte de África, que crean movimientos indignados en Europa
o EEUU, que dicen “yo soy 132” en México, poniendo en cuestión el orden
capitalista. Así, después de décadas de neoliberalismo, donde primaron las
teorías del triunfalismo capitalista y el “fin de la clase obrera”, se
comienza a romper la proscripción que sufrió el marxismo como teoría
política y programa práctico de la revolución.

 En este marco desde la* Juventud del PTS* nos proponemos retomar este
legado, estudiando la teoría de la revolución en Marx que expresa las
conclusiones más avanzadas de su época de surgimiento, a mediados del siglo
XIX, y condensa la experiencia histórica de la lucha de la clase obrera
moderna. Una síntesis dialéctica que tiene como punto de partida la
experiencia del propio movimiento obrero. Estudiaremos también la teoría de
la revolución en León Trotsky quien, junto a Lenin, dirigió la Revolución
Rusa y dejó valiosas lecciones de la historia de la clase obrera y su lucha
para terminar con la explotación y la opresión capitalista que nos permiten
no partir de cero cada vez.

 León Trotsky no sólo dedicó su vida a la tarea de luchar por la revolución
socialista, al frente del soviet de Petrogrado en 1905 y 1917, viviendo la
cárcel bajo el zarismo y el exilio, sino que también emprendió el
desarrollo de la Teoría de la Revolución Permanente para revalidar la
teoría marxista revolucionaria dotándola de una estrategia en la época
imperialista. Ante la crisis en curso donde los capitalistas no dudan en
descargar su crisis sobre el pueblo trabajador y pobre con terribles
ajustes, despidos y hambre, su legado nos dota de una teoría, un programa y
una estrategia para vencer.

*Ver PROGRAMA y BIBLIOGRAFIA* <http://pts.org.ar/spip.php?article20918>
 ------------------------------
------------------------------
[image: http://www.enclaveroja.org.ar/IMG/jpg/LOGO_jpts-2-2.jpg]
*:: juventuddelpts.org.ar / FB Juventud PTS ::*
------------------------------
------------------------------


-- 
Val
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120718/ef770efe/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos